Bogotá, Colombia -Edición: 397

 Fecha: Viernes 21-10-2022

 

 
 

Página 2

 

 submit

BOGOTÁ

 

 

 

 

   

Fundado el 3 Abril de 2020

Publisher: Zahur Klemath Zapata

 

 

     Dé click para bajar el APP de Noticias5

Las opiniones expresadas por los columnista son de su exlusiva responsabilidad y no comprometen el pensamiento de Noticias5.

 


 

Director: Zahur Klemath Zapata 

 

GerenteLaurie Agront  

            
Gerente OperativoAlba L. Arenas. V.       

DiagramaciónAlejandra Calderón

         RedacciónRubén Varela                   

             Diagramación: Madison Muñiz                 

 

ColaboradoresJotamario Arbeláez, Gustavo Alvarez Gardeazábal, Teresa Pardo, Edgar Cabezas, Guillermo Navarrete, Ricardo Castellanos, Iván Contreras, Iván Pulido.

...

Soporte TécnicoAurooj Ali Khan

 


 

 

Llegó el primer vagón del Metro de Bogotá a Colombia





La alcaldesa Claudia López informó que el primer vagón del Metro de Bogotá desembarcó en el puerto de Barranquilla.

A través de su cuenta de Twitter, la mandataria indicó que este vagón estará abierto al público en diciembre al frente del parque Simón Bolívar, por lo que los ciudadanos podrán conocer cómo será el nuevo sistema de transporte de la capital.

"En otras noticias, llegó a puerto colombiano el primer vagón del Metro de Bogotá. En diciembre estará abierto al público frente al parque Simón Bolívar", trinó López.

Cabe recordar que el metro tendrán 145 metros de longitud, 2,90 metros de ancho y 3,90 metros de altura.Cada tren tendrá seis vagones, capacidad de 1.800 pasajeros y velocidad comercial promedio de 42,5 km/hora. Operarán inicialmente con un intervalo de 140 segundos y podrán circular en las dos direcciones, es decir, en sentido sur-norte y en sentido norte-sur, por vías independientes.

Los trenes tendrán un modo de conducción automático (operados sin conductor), y serán monitoreados desde el Centro de Control Operacional (CCO). Este modelo de conducción también es conocido como operación de tren desatendido.

 

Concejo de Bogotá citará a control político a presidente de la ETB




A través de su cuenta de Twitter el concejal de la Alianza Verde, Diego Cancino, denunció que el actual de actual presidente de la Empresa de Telecomunicaciones de Bogotá (ETB), Sergio González, metió a la ETB en un negocio en el que le hizo perder $610 mil millones de pesos a Bogotá. El concejal precisó que, para estructurar dicho negocio, él contrató a dedo una empresa consultora por $66 mil millones más, y se preguntó como sigue presidiendo una de las empresas mas importantes de la capital.

Por esta razón el concejal Cancino, en conjunto con la bancada de Colombia Humana y de los concejales Carlos Carrillo (Polo) y Juan Carlos Leal (Alianza Verde), citarán a debate de control político al presidente de la ETB para que responda no solo por las pérdidas sino por la contratación de una consultoría que en su momento la Contraloría indicó, no cumplía con las condiciones.

   

 

A este respecto vale mencionar que Cancino indicó que ya está la proposición para adelantar el mismo, aunque aún no se le ha asignado fecha. “Aún así la idea es adelantarlo antes de que finalice el mes”, precisó a este medio de comunicación el concejal que hizo la denuncia.

El concejal precisó, acto seguido, que esta pérdida de más de medio billón de pesos, se dio luego de que él y la consultora Delta Partners metieran la ETB en el negocio de móviles 4G. En dicho negocio TIGO, empresa privada, fue socio de ETB, “pero mientras la ETB perdió $612.000 millones, Tigo ganó más de $2 billones”.

“El presidente de la ETB, Sergio González, nos debe muchas explicaciones y no ha respondido a ninguna sola de las preguntas que le hemos hecho. En un negocio de móviles 4G que se hizo hace algunos años, se proyectó que habría una serie de ganancias y el gran resultado es que ha habido más de 600 mil millones en pérdidas.

 

Ideam decreta alerta naranja y amarilla en cuencas del río Bogotá




La segunda temporada de lluvias comenzó a mediados de septiembre y según el reporte del Ideam, continuarán hasta principios de diciembre, por esto, la situación puede afectar a los colombianos sobre todo de la región central del país.

En cuanto a Cundinamarca, hasta la fecha se han reportado 22 municipios afectados por las constates lluvias, sobre todo en las provincias del Sumapaz y el Tequendama donde se han presentado deslizamientos y crecientes súbitas.

La segunda temporada de lluvias comenzó a mediados de septiembre y según el reporte del Ideam, continuarán hasta principios de diciembre, por esto, la situación puede afectar a los colombianos sobre todo de la región central del país. En cuanto a Cundinamarca, hasta la fecha se han reportado 22 municipios afectados por las constates lluvias, sobre todo en las provincias del Sumapaz y el Tequendama donde se han presentado deslizamientos y crecientes súbitas.

Por esto, las autoridades ambientales declararon alerta naranja preventiva en la cuenca baja del río Bogotá y alerta amarilla en sus cuencas alta y media.Este reporte genera que haya una mayor vigilancia en el río Bogotá Sumapaz y Río Frío para verificar a tiempo real el estado de las fuentes hídricas y prevenir posibles deslizamientos y crecientes súbitas.

 


 

 
 

Varios hombres emberas explotan a mujeres y niños: Claudia López




Tras las recientes protestas violentas que se vivieron este jueves en Bogotá por parte de los indígenas emberá, y que dejaron varios heridos, entre ellos 11 policías, la alcaldesa Claudia López aseguró que varios hombres de esta comunidad explotan en mendicidad a las mujeres y niños.

De igual manera, la mandataria, en respuesta a un trino del presidente Gustavo Petro, indicó que estas personas se gastan las ayudas que el Distrito les da en licor mientras ejercer violencia en su comunidad.  "Como también le debió informar la Unidad de Víctimas señor Presidente, varios hombres “líderes” emberas explotan en mendicidad a mujeres y niños, mientras se gastan las ayudas que les damos en licor y ejercen violencia contra su propia comunidad, ciudadanos y servidores públicos", escribió López en redes sociales.
Asimismo, la alcaldesa indicó que estas denuncias ya han sido radicadas ante el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar y que hasta el momento no se han tomado medidas para la protección de los menores. "Esos y muchos más hechos de violencia y abuso los denunciamos hace meses ante ICBF sin que se haya tomado ninguna medida preventiva ni de protección a los niños ni sancionatoria a los adultos. También interpusimos denuncias penales ante la Fiscalía que están en curso”, agregó.

  Noticias5.com es una empresa periodística que pertenece a la cadena de medios de comunicación de ZahurK.com E-mail: noticias5.online@gmail.com /=/ Cra. 17 Nº 53-20 Piso 2 - Barrio Quesada, Bogotá, Colombia - WhatsApp: +1 646 353 7588 /=/ Noticias5 (IDBMS P: 006-001-01-039-02/) se publica los días Miércoles, Viernes y domingos en Online Periodical Format (OPF)©. Esta es una publicación gratuita vía Internet. Baje el App para celulares Androide en Google Apps. Toda la publicidad publicada en Noticias5 está sujeta a la lista de tarifas aplicable, disponible en el departamento de publicidad. Noticias5 se reserva el derecho de no aceptar el pedido de publicar un anuncio. Solo la publicación de un anuncio constituirá la aceptación final. © 2020. Noticias5, Todos los derechos reservados.  

Página 2

 

© 2020- 2022 - Noticias5 - La idea y concepto de este periódico fue hecho en  Online Periodical Format© (OPF) es un Copyright de ZahurK.

    Queda prohibido el uso de este formato (OPF) sin previa autorización escrita de ZahurK

Suscribirse gratis