Bogotá, Colombia -Edición: 398

 Fecha: Domingo 23-10-2022

 

 
 

Página 2

 

 submit

BOGOTÁ

 

 

 

 

   

Fundado el 3 Abril de 2020

Publisher: Zahur Klemath Zapata

 

 

     Dé click para bajar el APP de Noticias5

Las opiniones expresadas por los columnista son de su exlusiva responsabilidad y no comprometen el pensamiento de Noticias5.

 


 

Director: Zahur Klemath Zapata 

 

GerenteLaurie Agront  

            
Gerente OperativoAlba L. Arenas. V.       

DiagramaciónAlejandra Calderón

         RedacciónRubén Varela                   

             Diagramación: Madison Muñiz                 

 

ColaboradoresJotamario Arbeláez, Gustavo Alvarez Gardeazábal, Teresa Pardo, Edgar Cabezas, Guillermo Navarrete, Ricardo Castellanos, Iván Contreras, Iván Pulido.

...

Soporte TécnicoAurooj Ali Khan

 


 

 

Autoridades investigarán denuncias de abuso sexual en la Universidad Nacional en Bogotá





Diferentes organizaciones de mujeres como la Mesa feminista La Ramona y la Mesa de Género, denunciaron presuntos abusos y acosos sexuales dentro de la Universidad Nacional en Bogotá, en los llamados Jueves de Freud. La denuncia, presentada a través de redes sociales, señala que una joven el pasado 11 de agosto fue víctima de actos abusivos por varios hombres al interior de la institución educativa. El representante estudiantil de la Universidad Nacional, Ronal Felipe Vargas, señaló en RCN Mundo que estos presuntos actos se estarían presentando no solo estos eventos sino que también en otros espacios como los salones. “El colectivo de las que luchan, pero también el colectivo La Ramona, han hecho denuncias constantes sobre estos abusos ya mencionados no solo en espacios que se denominan jueves de Freud como los conocemos, sino en las aulas de clase por parte de profesores”, indicó.

Señaló que se han conocido denuncias en el departamento de Antropología y la Facultad de Ciencias, en donde las estudiantes no se sienten seguras en estos espacios. “Se presentan comentarios machistas y por su puesto lo más grave que son los comentarios de acoso y violencia sexual”, destacó. Afirmó que sobre estas denuncias aún no se tiene una respuesta de las autoridades y menos de los directivos de la universidad. “Tenemos represadas una cantidad de denuncias que se han hecho contra compañeros y profesores que no han sido atendidas correctamente, pese al fallo de la Corte Constitucional que condena a la Universidad Nacional por su ineficiencia en la atención de estos casos”, manifestó.
 

En noviembre se definirá la reducción en el SOAT




Para el próximo mes se conocerá la reducción en la tarifa del SOAT, anunció el ministro de Transporte, Guillermo Reyes, y que hace parte de los acuerdos a los que llegó con el gremio de motociclistas el pasado 14 de octubre.

 

Desde Cartagena, el jefe de la cartera afirmó que se está haciendo la revisión al manual tarifario, con el cual se definirá oficialmente el valor del Seguro Obligatorio de Accidente de Tránsito.

   

El ministro también agregó que “ya se habló del congelamiento de tarifas. En la mesa intersectorial ya tomado muchas decisiones entre ellas la de la Superintendencia Financiera conminando a las aseguradoras a expedir el SOAT, pues obviamente con las sanciones a quienes no las expidan y a quienes no se ajustan a lo que se está pidiendo”.

Sin embargo, invitó a los conductores del país a cumplir con los pagos del seguro: “El SOAT no va a subir, va a bajar, pero también el compromiso de todos, le hemos dicho con los motociclistas, los taxistas, los camioneros, todos tenemos que trabajar para que el SOAT sea pagado, para atacar la evasión y atacar los fraudes, y por supuesto la siniestralidad”.

"Con respecto al Soat, hemos evidenciado tres grandes problemas: la evasión, el fraude y la siniestralidad. Estamos trabajando en una Mesa Intersectorial para encontrar una pronta solución, que esperamos tener en el mes de noviembre", explicó Reyes.

 

Megaland: Todo listo para el concierto de música urbana en el Simón Bolívar





Después de 4 años de estar ausente, el Megaland, el evento musical que reúne lo mejor del género urbano en Colombia y representa el crecimiento del reguetón en el país, abre sus puertas en el Simón Bolívar para que más de 50.000 fans se reúnan, celebren y disfruten de 12 horas de música en vivo acompañados de los mejores artistas nacionales e internacionales.

Las presentaciones de Feid, Nicky Jam, Manuel Turizo, Blessd, Piso 21, son de las más esperadas por los oyentes de La Mega que compraron o se ganaron sus boletas para asistir a este importante evento, una fiesta en la que sin lugar a dudas llegaron a cantar y a bailar hasta que se acabe.

Sobre el medio día Feid será el encargado de dar inicio al Megaland 2022, un cantante paisa que con su éxitos 'Monastery', 'Vacaxiones', entre otros, ha sido catalogado por los amantes del reguetón como el artista urbano del momento.

 

Muchas son las expectativas de su presentación, pues al inicio del festival, realizará un Ferxxo Acústico, una presentación con un formato "intimo" en la que cantará sus éxitos con un toque especial para los primeros en llegar.

Asimismo, el show de Rauw Alejandro, Ryan Castro, Beéle, Timo, Juan Palau y otros artistas es aclamado por los asistentes al Megaland, pues con su talento se encargarán de dejar el género urbano por lo alto y de hacer pasar una tarde muy agradable a quienes decidieron llegar al Simón Bolívar para disfrutar del festival de la emisora juvenil #1 de Bogotá.

 
 

Marchas contra el Gobierno llegaron a la Plaza de Bolívar en Bogotá






Las manifestaciones contra el gobierno de Gustavo Petro llegaron a la Plaza de Bolívar, el último punto de concentración de las marchas que arrancaron en el Parque Nacional.

Desde las 10 a.m. que cientos de personas caminaron por la calzada norte-sur de la carrera Séptima, luego desviaron por la carrera 8 y finalmente ingresaron por el costado noroccidental de la plaza.

En horas de la mañana, Transmilenio informó que los buses duales, así como del SITP, debieron desviarse por la afectación a la movilidad por las marchas. Sin embargo, sobre el mediodía se retomaron las rutas normales del sistema de transporte masivo, junto con el tráfico de vehículos mixtos.

Tampoco se reportaron problemas de orden público durante las marchas, que fueron pacíficas desde su inicio hasta el final en la Plaza de Bolívar, donde gestores de convivencia acompañaron a los manifestantes.

  Noticias5.com es una empresa periodística que pertenece a la cadena de medios de comunicación de ZahurK.com E-mail: noticias5.online@gmail.com /=/ Cra. 17 Nº 53-20 Piso 2 - Barrio Quesada, Bogotá, Colombia - WhatsApp: +1 646 353 7588 /=/ Noticias5 (IDBMS P: 006-001-01-039-02/) se publica los días Miércoles, Viernes y domingos en Online Periodical Format (OPF)©. Esta es una publicación gratuita vía Internet. Baje el App para celulares Androide en Google Apps. Toda la publicidad publicada en Noticias5 está sujeta a la lista de tarifas aplicable, disponible en el departamento de publicidad. Noticias5 se reserva el derecho de no aceptar el pedido de publicar un anuncio. Solo la publicación de un anuncio constituirá la aceptación final. © 2020. Noticias5, Todos los derechos reservados.  

Página 2

 

© 2020- 2022 - Noticias5 - La idea y concepto de este periódico fue hecho en  Online Periodical Format© (OPF) es un Copyright de ZahurK.

    Queda prohibido el uso de este formato (OPF) sin previa autorización escrita de ZahurK

Suscribirse gratis