|
Capturan a
85 miembros del grupo criminal 'Los Mexicanos'

La Fiscalía General de la Nación Seccional Chocó logró la
captura de 85 de los integrantes de la organización criminal ‘Los
Mexicanos’, que delinque en ese departamento, principalmente en Quibdó.
Los detenidos recibieron medida de aseguramiento, logrando así una
efectividad del 100%, según Informó la Fiscalía. Adicionalmente, todos
los cabecillas de la organización se encuentran privados de la libertad,
entre ellos están: alias Tany, Mata Perro, Barba, Nene Yerda, Pachito,
HH o Fernando, Molecula, Casierrra, Camacho, Mi Pez, Chuki, Kevin,
Panda, Siete, Cuco Valoy y Vitico.
Los Mexicanos han sido vinculados en 33 homicidios y 225 eventos
relacionados con extorsiones. "Con estas acciones la Fiscalía muestra la
efectividad y contundencia en aras de desarticular las organizaciones
que tanto daño hacen a la comunidad", dijo la Fiscalía en un comunicado.
Acciones contra Los Mexicanos.
En la lucha contra esa estructura delictiva, desde diciembre de 2021 se
han realizado tres operaciones, la más reciente, que fue denominada
Operación Onix se desarrolló entre septiembre y los primeros días de
octubre.
En ella se obtuvieron resultados de medidas intramuros
para los 13 capturados quienes, al parecer, tenían atemorizada a la
comunidad de Quibdó con extorsiones.
Andrés Ballesteros,
detenido en Tanzania, volvió a Colombia

Andrés Felipe Ballesteros, el caleño de 36 años que estuvo detenido en
una cárcel en Tanzania (África), llegó a Colombia para abrazar a sus
seres queridos y gozar de una nueva vida en libertad.
|
|
“Me siento muy feliz.
Primero que todo, le tenemos que dar gracias a Dios, a mi familia, al Gobierno
de Colombia, a los medios de comunicación, que estuvieron ahí para que todo esto
se pudiera dar”, afirmó Andrés Felipe a su arribo al país.
Luego de estar 8 años privado de su libertad en Tanzania, el
Gobierno del Cambio, a través del liderazgo del Secretario Jurídico de la
Presidencia de la República, Vladimir Fernández, adelantó el proceso para
repatriar a Ballesteros.
“El 7 de agosto de 2022 cambió la historia de Colombia y cambió la historia de
nuestras vidas, porque Andrés Felipe Ballesteros quedó en el radar de Vladimir
Fernández, quien escuchó en su corazón que algo pasaba con un colombiano y se
conmovió. Entonces comenzó un camino hacia la libertad y hoy es una realidad”,
afirmó Juan Carlos Ballesteros, hermano de Andrés Felipe.
A prisión alias 'Gury' por tres
casos de cuerpos desmembrados

La Fiscalía, en un trabajo articulado con la Policía Metropolitana de Bogotá,
logró la captura de José Javier Herrera Ramírez, alias Gury, uno de los
presuntos cabecillas de la organización delincuencial ‘Satanás’, responsable de
asesinatos selectivos en el suroccidente de la ciudad.
Este hombre fue detenido en la vía Bogotá – Tenjo (Cundinamarca). Al parecer,
pretendía escapar luego de enterarse de la captura y judicialización de cinco de
sus posibles cómplices, entre estos alias Luisito, otro de los articuladores
principales de las actividades ilícitas del grupo delictivo.
Abundante evidencia técnica, como registros de cámaras de seguridad, dan cuenta
de que alias Gury habría participado en el homicidio de tres personas que fueron
retenidas en una vivienda, sometidas a actos de tortura, envueltas en bolsas
plásticas, transportadas en una carreta y abandonadas en vía pública en el
barrio El Amparo, en la localidad de Kennedy.
En el curso de la investigación se estableció que Herrera
Ramírez y los demás involucrados en estos crímenes, presuntamente, grabaron
varios videos mientras sometían a las víctimas, y los enviaron al máximo
cabecilla de la organización delincuencial que permanece privado de la libertad.

|
|
Un fiscal de la Seccional Bogotá imputó a alias Gury los
delitos de tortura y homicidio agravado. Los cargos no fueron aceptados
por el procesado, que deberá cumplir medida de aseguramiento privativa
de la libertad en centro carcelario.
Primera sentencia de JEP sobre 'falsos positivos' a 11
implicados

La Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) emitió su primera sentencia
en la que determinó que los imputados reconocieron su responsabilidad y
aportaron verdad completa, detallada y exhaustiva. Así, conforme a la
Constitución y la Ley, los 11 son elegibles para la imposición de una
sanción propia en el marco de una de las seis zonas priorizadas dentro
del Caso 03 que investiga: Asesinatos y desapariciones forzadas
presentadas como bajas en combate por agentes de Estado, conocidos como
“falsos positivos". Tras un proceso de contrastación judicial en el que
se esclareció el patrón de acción macrocriminal y los hechos y conductas
más representativas, se determinaron las responsabilidades individuales,
se calificaron jurídicamente los asesinatos y desapariciones forzadas
cometidos como crímenes de guerra y de lesa humanidad, además de
homicidios en persona protegida conforme al Código Penal, se recibieron
los reconocimientos escritos de los imputados y se llevó a cabo la
audiencia pública de reconocimiento en Ocaña (Norte de Santander)
Los oficiales del Ejército Nacional remitidos por la Sala para la
imposición de sanciones propias son el brigadier general (r) Paulino
Coronado Gámez, excomandante de la Brigada 30; los coroneles (r)
Santiago Herrera Fajardo y Rubén Darío Castro Gómez, antiguos
comandantes de la Brigada Móvil 15 (BRIM15); el teniente coronel (r)
Álvaro Diego Tamayo Hoyos, antiguo comandante del Batallón de Infantería
No. 15 'General Francisco de Paula Santander' (BISAN) de Ocaña; el
teniente coronel (r) Gabriel de Jesús Rincón Amado, exoficial de
operaciones de la BRIM15 y el teniente coronel (r) Juan Carlos Chaparro
Chaparro, exjefe de operaciones y excomandante encargado del Batallón
Francisco de Paula Santander.

|
|