Bogotá, Colombia -Edición: 400

 Fecha: Viernes 28-10-2022

 

Página 9

 

 

   submit

\\ Opinión //

 

 

 

 

EDITORIAL

 

 

Llegamos a nuestra edición 400

 

 

Con profundo orgullo los integrantes del equipo de trabajo del periódico Online Noticias5 publicamos la edición N-400 de nuestro medio de comunicación. Sin lugar a dudas llegar a este número de ediciones no ha sido fácil, pero lo logramos gracias a la motivación de nuestros lectores.


Hoy podemos decir que estamos cumpliendo a cabalidad con los objetivos planteados desde el inicio del periódico, los cuales consisten en darle día tras día, no solo a los colombianos, sino a ciudadanos de todo el mundo, un medio alternativo.


Cabe recordar que en nuestro proceso de difusión de noticias de Colombia y del mundo nos hemos caracterizado por ser una casa editorial en la que prima la libertad de prensa, en Noticias5 somos un periódico independiente en donde no contamos con ningún tipo de sesgo político, ni estamos casados con ninguna ideología política ni de derecha, ni de izquierda.

En Noticias5 hemos procurado darnos a conocer como un espacio alternativo, virtual, y lo más importante, totalmente independiente a las pretensiones gubernamentales, hablando bien o mal de un político a cambio de pauta publicitaria como lamentablemente sucede en muchos de estos casos.


Llegar a 400 ediciones nos anima entonces a seguir creciendo como medio de comunicación y a ser reconocidos no solo a nivelnacional como internacional como un medio cuyo objetivo fundamental se centra en darle voz aquellos que no han tenido voz
para ser un ejemplo claro y eficaz de la importancia de preservar la independencia de la prensa escrita en el país.


Desde nuestro nacimiento, en nuestra trayectoria periodística han sido varios los escritores, poetas, artistas, literarios, políticos, columnistas, entre otros profesionales, quienes se nos han unido para que a través del periodismo virtual tengamos la posibilidad de seguir haciendo patria desde nuestra hermosa labor.

 

 

 

400 ediciones y aquí estamos libres y sin arrodillarnos

Por: Zahur Klemath Zapata
zkz@zahurk.com
 

He estado en este medio de comunicaciones desde muy temprana edad, viendo tantas cosas que han pasado con otros medios. Los estrangularon por no estar alineados con el sistema porque la sociedad colombiana ha vivido arrodillada a una ralea de antipatriotas que han velado por sus intereses personales y no por la nación.

 

El país no ha podido crecer sanamente porque la desorientación que han inyectado los genios de la economía y ciertos medios de comunicación ha  logrado que una sociedad inocente no pueda ver la realidad y el futuro que los espera.  

 

Hay tantas cosas que puedo expresar aquí, pero es más sano permanecer aparte y que las cosas se vayan dando a medida que la gente aprende a madurar. La experiencia es más fuerte que un buen consejo porque ella queda grabada en el inconsciente y repercute en la información genética.  

 

Llevamos más de dos siglos en una constante lucha de clases y cientos de líderes muertos por no haber conformado una liga de ellos para administrar los bienes de toda la sociedad. Siempre pensaron como individuos y no como sociedad. Aún persistimos en este camino que jamás va a llevar a los colombianos a una estabilidad social y económica.  

 

Yo solo soy un individuo que bate su pluma y abre puertas para que otros puedan volar libremente hasta donde les alcance su libertad. Cada uno es dueño de su tiempo y el camino que decida tomar y sobre ese camino va a dejar las huellas que con los siglos se va petrificar si caminó firmemente y dejó pisadas profundas.   

 

No es fácil ser productivo en una nación donde se le impide al naciente crecer sin el apoyo del entorno. Quienes manejan las instituciones no ven sino la inmediatez, esto les permite moverse ágilmente porque quienes tienen visión huyen por temor a morir en el intento de hacer las cosas bien.  

 

Estar aquí no ha sido fácil, es como jugar béisbol, de base a base para poder hacer un recorrido completo. Un “home run”. Pero aquí no es fácil. Miles de periódicos han salido como “cada podario” y han existido gracias al esfuerzo de esos hombres y mujeres que se esfuerzan en publicar y opinar para que los escuchen y las cosas salgan bien. Pero no es fácil. No existe el apoyo social y no ven en ellos nada de futuro y los dejan que sobrevivan.     

 

Hoy hay menos medios de comunicación pero miles de comunicadores sociales que trabajan para oficinas gubernamentales y así ocultar la verdad de lo que está pasando. Las universidades en sus facultades de comunicaciones no tienen periodistas enseñando sino empíricos y esto hace que ellos crean que están bien pero lo que está pasando es lo contrario maleducando a sus estudiantes.  

 

Noticias5 nació como una puerta abierta para que miles de colombianos puedan expresar sus ideas y conceptos y los puedan leer los pocos o los muchos lectores que cada uno tenga. Porque nosotros no somos los que tomamos la decisión si esto está bien o mal, son los lectores.  

 

Hoy hemos llegado a la edición 400. Libres y sin compromisos políticos porque el compromiso es con nuestros lectores.

 

 

 

Crónica de Gardeazábal #526

IGUAL QUE LAS TRAGONAS

 


Por: Gustavo Alvarez Gardeazábal

 

Audio:https:

//www.spreaker.com/episode/51703019

Parecería que si no se cobran más impuestos no se puede gobernar a Colombia. Con el cuento tácito de que en este país tan pobre las necesidades son muchas, nos están sobrecargando de impuestos.

Mientras tanto, impávidos y sin ser capaces de armar la gran protesta, vemos como la plata que recoge el estado se gasta en conservar o aumentar la imagen del gobernante de turno.

Poco o nada nos importa que nos detallen que para gastarse esa platica de nuestros impuestos se hacen jugosos convenios con medios periodísticos o tuiteros, contratos con la agonizante radio o con la congestionada televisión hechos a dedo, por puro capricho o solamente para comprar voluntades o conseguir silencios. Menos que nos interese saber que con los billones que recogen de nuestros impuestos están financiando a los ordeñadores de la red, con los promotores, los garajes del tuiter, los youtubers y todo ese sartal de prostitutos que parió el internet para hacer creer que se tiene muchos seguidores o se han recogido muchas vistas.

Para afianzar ese cobro nos echan el cuentico de que las deudas contraídas por el estado para haber subsistido hasta ahora, hay que pagarlas y eso dizque no se puede sino se decreta una reforma tributaria para crear más y más impuestos. Pero nunca se oye que van dejar de repartir contratos para cualquier maricadita, inventada o cierta, ni mucho menos que no se autorizarán ni más choferes, ni más carros ni más escoltas para los empleados oficiales. El gasto inútil, que solo sostiene contratistas y dizque asegura votos, no se reduce.

Este gobierno, el de Petro, el que cerró los pozos de petróleo y gas, el que va a dar el cambio del país de pobre a muchísimo más pobre, el del dólar a 5 mil, no ha reducido una nómina, eliminado gastos suntuarios o estructurando un país sobrio y austero. Por el contrario, quiere crear más ministerios para tener más burocracia. Quiere crear más subsidios para buscar no que la gente trabaje sino que se quede esperando en casa la ayudita del gobierno. Acabamos de sumar 220 billones recogidos en impuestos este año, y no dizque les basta. A las putas tragonas tampoco.


El Porce, Octubre 27 del 2022

   

 

 

Lea gratis http://noticias5.com/

Con solo dar clic al enlace. Y para suscribirse gratis baja el App del Play Store sin publicidad saltando en su pantalla ni cookies bajando información personal.

 

https://play.google.com/store/apps/details?id=com.noticias.five 

Página 9

 

© 2020-2022 - Noticias5 - La idea y concepto de este periódico fue hecho en  Online Periodical Format© (OPF) es un Copyright de ZahurK.

    Queda prohibido el uso de este formato (OPF) sin previa autorización escrita de ZahurK

Suscribirse gratis