|
Crítica internacional a Nicaragua por la violación de la
libertad religiosa

La Alianza Internacional para la Libertad Religiosa o de
Creencia (IRFBA, en inglés)
expresó el viernes de la semana pasada su preocupación por el
incumplimiento de Nicaragua de sus obligaciones en materia de
derechos humanos internacionales, incluido el de la libertad de
religión o creencia.La organización, integrada por 37 países,
condenó la hostilidad, discriminación y persecución en
Nicaragua, en concreto las relativas a la Iglesia católica.
Su denuncia citó que en menos de cuatro años la Iglesia católica
ha sido objeto allí de 190 ataques, entre ellos el incendio en
la catedral de Managua en agosto de 2020 o acoso policial contra
obispos y sacerdotes, según informes de ONG.
El comunicado recordó en concreto la situación del obispo
Rolando Álvarez, que
está en arresto domiciliario.Álvarez y un grupo de religiosos y
laicos fueron detenidos la madrugada del 19 de agosto por
agentes policiales del palacio episcopal de la diócesis de
Matagalpa tras haber estado 15 días confinados, y desde entonces
se encuentran en la cárcel policial. El Chipote, oficialmente
conocida como la Dirección de Auxilio Judicial, con excepción
del obispo.
Solicitamos la liberación inmediata del obispo Álvarez y de los
otros sacerdotes injustamente detenidos y que la libertad de
religión o creencia sea restaurada, añadió esta nota, respaldada
entre otros por Estados Unidos, el Reino Unido, Brasil y
Colombia.
El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, arremetió el pasado
28 de septiembre contra la Iglesia católica y la acusó de ser
una dictadura y una tiranía perfecta y de no practicar la
democracia.
El barco Geo Barents recibe a 572 migrantes
tras un nuevo rescate en el Mediterráneo
central

El Geo Barents, la nave de Médicos sin Fronteras (MSF) en el
Mediterráneo Central, acoge a bordo a 572 personas, tras los
rescates de las últimas horas, el último de la noche del viernes
cuando puso a salvo a |
|
119 migrantes, en un momento en el que el nuevo Gobierno de
Italia ha anunciado que impedirá la llegada de barcos de ONG
extranjeras a sus puertos.El barco humanitario realizó otros dos
rescates de 82 y 119 personas en barcazas que se encontraban en
peligro en aguas internacionales, agregó MSF en sus redes
sociales.
Actualmente hay otras dos embarcaciones
humanitarias con cientos de inmigrantes rescatados en aguas
internacionales frente a Libia: la Ocean Viking de la ONG SOS
Méditerranée con 234 a bordo y la Humanity One de la
organización SOS Humanity con 179.
La indiferencia y la falta de coordinación por parte de las
autoridades competentes no son aceptables. Es necesario un
puerto seguro escribió SOS Méditerranée.
El vicepresidente del Gobierno y ministro de Infraestructuras y
Transportes, Matteo Salvini, anunció el jueves jueves que se
volverán a cerrar los puertos a los barcos de ONG extrajeras,
como cuando fue ministro del Interior (2018-2019).
El nuevo ministro de Interior, Matteo Piantedosi, que fue jefe
de gabinete de Salvini cuando él ocupó el mismo cargo, certeza
el viernes que se utilizó la ley de seguridad y que por tanto
los estados de bandera (Alemania y Noruega) son competentes para
la asistencia y por lo tanto para la recepción.
En lo que va de año, han llegado a las costas italianas 82.384
migrantes respecto a los 53.189 del mismo periodo del año
anterior, según los datos actualizados al 28 de octubre del
Ministerio del Interior.
Lula y Bolsonaro cierran sus campañas en
estados decisivos para los comicios

El exmandatario Luiz Inácio Lula da Silva y el presidente Jair
Bolsonaro cerraron este sábado sus campañas en los mayores
colegios electorales de Brasil, que serán decisivos para la
ajustada segunda vuelta de las presidenciales del domingo.
Lula, favorito en todos los sondeos, participará
en una marcha en la icónica Avenida Paulista de la ciudad de Sao
Paulo para celebrar la democracia en compañía de sus principales
aliados, entre ellos su compañero de fórmula, el liberal Geraldo
Alckmin.
El expresidente, abanderado de un amplio frente
progresista al que se han sumado fuerzas de centro y
centroderecha, pasó la noche de ayer en la región para votar hoy
en Sao Bernardo do Campo, su cuna política, situada en la zona
metropolitana de Sao Paulo.
El estado de Sao Paulo es el mayor colegio electoral del país,
con 34,6 millones de electorales, que también tendrán que elegir
el domingo a su nuevo gobernador, entre Fernando Haddad y
Tarcísio Gomes de Freitas, apadrinados de Lula y Bolsonaro,
respectivamente.
|
|
Por su parte, Bolsonaro pondrá el broche a esta dura y
larga campaña electoral en Belo
Horizonte, capital del estado de Minas Gerais, que es el segundo mayor
colegio electoral del país (16,2 millones).
El líder ultraderechista intentará arañar los últimos
votos en un estado en el que Lula ganó en la primera vuelta y, según las
encuestas, volverá a hacerlo en la segunda.
Por el contrario, el actual gobernante fue el más votado en los estados
de Sao Paulo y Río de Janeiro (12,8 millones de electores), donde, al
igual que Lula, también volcó buena parte de sus esfuerzos desde la
primera vuelta de los comicios del 2 de octubre.
Lula ganó esa primera ronda electoral con un 48,4 % de
los votos, frente al 43,2 % que obtuvo Bolsonaro, que parte con una
ventaja de entre cinco y siete puntos para el balotaje, según las
encuestas.
Enemigo número 1 de Putin recomienda atacar su talón
de Aquiles: el dinero

El dinero es la clave para que Rusia pierda la guerra de Ucrania,
asegura el inversor británico-estadounidense Bill Browder, durante años
considerado el enemigo número uno de Vladímir Putin, y por eso apuesta
por atacar el talón de Aquiles del presidente y confiscar millas de
millones de dólares rusos para destinarlos al Ejército ucraniano.
La mayor debilidad de Putin es su dinero. Es que ha robado todo este
dinero, ha matado a toda esta gente para robar el dinero y tiene todo
ese dinero en Occidente, y ese es su enorme talón de Aquiles.
Él y toda la gente que le rodea tienen su dinero en
Occidente y debemos seguir pisando ese talón de Aquiles tanto como
podemos, dijo el fundador y director ejecutivo de Hermitage Capital
Management en una entrevista .
Como si se trata de la famosa frase Sigue el rastro del dinero que
supuestamente le susurraba Garganta Profunda al periodista
estadounidense del Washington Post Bob Woodward para poder descifrar el
escándalo de Watergate, Browder tiene claro que la forma de derrotar al
presidente es localizar, congelar y confiscar el dinero que Putin y los
oligarcas rusos robaron.
Y no es poco. El que fuera mayor inversor extranjero en Rusia hasta
2005, cuando se le negó la entrada al país por exponer la corrupción en
las empresas estatales rusas, cifra en más de un billón de dólares lo
que Putin y un millar de personas han robado de las arcas públicas
rusas.
El impulsor en todo el mundo de la ley Magnitski que se ha promulgado en
35 países y que permite sancionar a personas o organizaciones en todo el
mundo que violen los derechos humanos o cometan importantes actos de
corrupción, lleva 13 años combatiendo contra el Kremlin.
 |
|