|

Fundado el 3 Abril de 2020
Publisher:
Zahur Klemath
Zapata

Dé
click para
bajar el APP
de
Noticias5
Las opiniones expresadas por
los columnista son de su exlusiva responsabilidad
y
no comprometen el pensamiento de Noticias5.
 
Director: Zahur
Klemath Zapata
Gerente: Laurie
Agront
Gerente
Operativo: Alba L.
Arenas. V.
Diagramación: Alejandra
Calderón
Redacción: Rubén
Varela
Diagramación: Madison Muñiz
Colaboradores: Jotamario
Arbeláez,
Gustavo
Alvarez Gardeazábal, Teresa Pardo, Edgar Cabezas,
Guillermo Navarrete, Ricardo Castellanos, Iván Contreras, Iván Pulido.
...
Soporte Técnico: Aurooj
Ali Khan

|
|
No
obstante, vale referir que de los $26,1 billones que serán para
inversión, $8,6 billones se irán para movilidad; $6,2 billones
se irán para educación; $3,6 billones serán para el rubro de
salud; $1,9 billones para Integración Social; $1,7 billones para
Hábitat; $1,5 billones para gobierno; $1.1 billones para
cultura, y un $1,1 billones para todos los demás sectores, entre
los cuales se encuentra seguridad (entidad a la que se le
destinará el 0,36% de la inversión) y la Uaesp, entidad
encargada del aseo de la ciudad.
Habilitan paso en el Portal Suba tras varias
horas de protesta

Tras varias horas de bloqueos en la localidad de Suba,
Transmilenio informó que ya se habilitó el paso por toda la
troncal y las estaciones 21 Ángeles, Transversal 91, Campiña,
Portal Suba, y el servicio de alimentadores que no estaban
operando, ya están nuevamente activos. Desde las 07:00 de
la mañana se registraron bloqueos en la movilidad en la calle
142 con carrera 102 A sentido Oriente Occidente. Según los
manifestantes, el hecho se produjo en rechazo por el presunto
abuso sexual a una niña de 7 años por parte de un profesor.
Por varias horas tanto la calzada mixta como la exclusiva de
Transmilenio fue ocupada por cerca de 50 padres de familia. De
acuerdo con los manifestantes, no es la primera vez que un hecho
de abuso sexual se presenta al interior de la institución, por
lo que decidieron recurrir a estas instancias para llamar la
atención del Gobierno para que se tomen acciones frente a esta
situación.
Por su parte, la Fiscalía General de la Nación informó que ya
capturaron el presunto abusador identificado como Jordy David
Reyes Saavedra.
Parque de los Niños y las Niñas
en Bogotá tiene entrada libre

El Parque de los Niños y las Niñas de Bogotá esta ubicado en la
carrera 60 #63-12 cerca del Parque Simón Bolívar y el Museo de
los Niños.
|
|
Este espacio para niños y niñas se creó con el
fin de fortalecer las habilidades motrices, cognitivas y
sociales, mediante el juego y la actividad física, en los
menores de hasta 14 años, igualmente, a través del juego
promover valores tales como el respeto, la tolerancia y la
convivencia.
El horario de atención es de martes a domingo y
festivos de 6:00 am a 6:00 p.m. Es importante tener en cuenta
que los días lunes no hay servicio por jornada de desinfección,
así mismo el martes siguiente a lunes festivo.
Cabe mencionar que el ingreso al parque es totalmente gratuito y
cuenta con cinco zonas temáticas lúdicas para la recreación:
ciudad, océano, bosque, desierto y montaña. El horario de
atención es de martes a domingo y festivos de 6:00 am a 6:00
p.m. Es importante tener en cuenta que los días lunes no hay
servicio por jornada de desinfección, así mismo el martes
siguiente a lunes festivo.
Cabe mencionar que el ingreso al parque es totalmente gratuito y
cuenta con cinco zonas temáticas lúdicas para la recreación:
ciudad, océano, bosque, desierto y montaña.
Nueva edición de Festival 'Bogoshorts' en
Bogotá
La nueva edición del festival 'Bogoshorts' que cumple 20 años,
llega con más de 5.000 cortometrajes para que los amantes del
cine puedan disfrutarlos.
El director y fundador de 'Bogoshorts', Jaime Manrique, indicó
que “tenemos competencias en todos los géneros: animación,
documental, experimental, videoclip, pero además tenemos muchas
muestras internacionales. Se vuelve un poco como la posibilidad
de hacer un recorrido de lo que están haciendo los realizadores
jóvenes y los realizadores emergentes, alrededor del mundo”.
“Esa es nuestra celebración no solamente del cine joven, sino de
20 años de historia, pensando que en la medida de que exista más
cinematografía, pues podrán existir más series, las películas
que la gente ve y demás", dijo.
También señaló que tras la pandemia de la Covi-19 " decidimos
que el slogan fuera “hágase la luz, y la luz se hizo” haciendo
una alusión al momento bíblico en el que la luz hace su
aparición, porque entre otras cosas, hacer cortos y hacer un
festival, es un poco poner luz sobre quienes están comenzando”,
afirmó.
El director del evento señaló que se recibieron entre 4.000 y
5.000 cortos de 170 países y que para este año tienen una
selección que está por encima de los 300 cortos, que la gente
podrá ver en los géneros, comedia, terror, suspenso y acción,
entre otros.
 |
|
Radicado presupuesto de Bogotá por $31,5 billones para
2023

La Administración Distrital, en cabeza de la alcaldesa Claudia López y
el secretario de Hacienda, Mauricio Ramírez, radicó este martes, ante el
Concejo de Bogotá, el proyecto de Acuerdo mediante el cual se solicita
el presupuesto distrital para el año entrante por $31,6 billones, de los
cuales $26,1 billones serán para inversión; $3,9 billones para
funcionamiento y $1,6 billones para servicio de deuda.
La alcaldesa, quien comenzó por advertir que la economía colombiana ya
se recuperó de la caída económica de la pandemia; que siete sectores
están creciendo más de lo que crecían en el 2019, y que incluso la
economía capitalina está creciendo al 15% mientras que la economía
nacional está creciendo al 12%, indicó que este es el presupuesto más
alto que ha hecho la alcaldía en inversión social.
|