|
CHARLAS CON UN MAESTRO
SAMMASATI

Por: Gongpa Rabsel Rinpoché
Lama Sammasati para Latinoamérica
La Necedad del Necio
En el
Upadesha 63, Buda nos habla de la necedad del necio. “El necio que se
cree sabio es verdaderamente necio, pero si ve su propia necedad, al
menos es sabio en eso”.
Este
Upadesha es una importante enseñanza sobre la importancia de la
humildad. Buda nos dice que si no somos humildes, no podemos ver
nuestras propias faltas y limitaciones.
Buda dice
que el necio que se cree sabio es verdaderamente necio. Esto se debe a
que la verdadera sabiduría es la capacidad de ver las cosas tal como
son, sin distorsiones. El necio, por el contrario, está cegado por su
propia ignorancia.
La persona que se cree sabia es arrogante y egocéntrica. No está
dispuesta a aprender de los demás ni a aceptar sus errores. Esta actitud
la lleva a cometer errores y a tomar malas decisiones.
El necio que se cree sabio puede ser muy peligroso. Puede tomar
decisiones equivocadas que perjudiquen a sí mismo y a los demás. Por
ejemplo, un necio que se cree sabio puede ser un líder incompetente, un
empresario deshonesto o un padre irresponsable.
Por el contrario, la persona que es humilde es consciente de sus propias
faltas y limitaciones. Está dispuesta a aprender de los demás y a
corregir sus errores. Esta actitud la lleva a tomar mejores decisiones y
a vivir una vida más feliz.
El Upadesha 63 nos invita a reflexionar sobre nuestra propia actitud.
¿Somos humildes o arrogantes? ¿Estamos dispuestos a aprender de los
demás o creemos que ya lo sabemos todo?
¿Cómo podemos ver nuestra propia necedad?
Hay muchas cosas que podemos hacer para ver nuestra propia necedad. Una
forma es cultivar la humildad. Cuando somos humildes, estamos abiertos a
aprender y crecer. Estamos dispuestos a reconocer nuestros errores y
nuestras limitaciones.
Otra forma de ver nuestra propia necedad es practicar la introspección.
Cuando nos examinamos a nosotros mismos con honestidad, podemos empezar
a ver nuestras propias distorsiones. Podemos empezar a ver cómo nuestras
creencias y prejuicios nos impiden ver las cosas tal como son.
Finalmente, podemos aprender de los demás. Cuando escuchamos a las
personas que son más sabias que nosotros, podemos empezar a ver las
cosas desde una perspectiva diferente. Podemos empezar a ver nuestras
propias necedades.
¿Cómo podemos ser más humildes?
Hay muchas cosas que podemos hacer para ser más humildes. Una forma es
cultivar la conciencia. Cuando somos conscientes de nuestras propias
faltas y limitaciones, es más fácil ser humildes.
Otra
forma es cultivar la compasión. Cuando desarrollamos la compasión,
empezamos a ver a los demás como seres sensibles, con sus propias faltas
y limitaciones. Esto nos ayuda a ser más comprensivos y menos
arrogantes.
Finalmente, podemos practicar la meditación. La meditación nos ayuda a
desarrollar la atención plena y la conciencia. Esto nos permite estar
más presentes en el momento presente y menos apegados a nuestros
pensamientos y emociones.
La
humildad es una cualidad esencial para el crecimiento personal y
espiritual. Cuando
|
|
somos humildes, somos más capaces de
aprender, de crecer y de alcanzar la felicidad.
La importancia de la sabiduría
La sabiduría es una cualidad esencial para una vida plena y feliz. La
sabiduría nos permite vivir en el mundo de forma armoniosa. Nos permite
tomar decisiones acertadas. Nos permite conectar con los demás de forma
profunda.
Si queremos vivir una vida plena y feliz, debemos esforzarnos por
cultivar la sabiduría. Podemos empezar por ver nuestra propia necedad.
Si tienes alguna inquietud o comentario, no dudes en ponerte en contacto
conmigo al correo electrónico gongparabsel@gmail.com o al WhatsApp +57
314 623 83 08.
¡VETE, VIEJO SINVERGÜENZA!

Por : Álvaro Ramírez Gonzalez
alragonz@yahoo.es
Con 81
ańos de edad, Álvaro Leyva es el más viejo de todo el gabinete
ministerial.
Y de todo el gobierno.
Luego no estoy faltándole al respeto cuando le digo “ viejo!”
Las faltas disciplinarias y los errores administrativos que cometió
Leyva, producto del abuso de poder y según los analistas, de meter a su
hijo Jorge con una empresa interesada en el negocio de los pasaportes de
Colombia, tienen consecuencias fiscales, disciplinarias y sin duda
penales.
Como así, que “ no me importa que demanden al Estado Colombiano?”
Y “ que me notifiquen en la tumba del fallo!”
Sabe Usted, Leyva, quien va a tener que pagar por ese descarado y
flagrante abuso de autoridad al declarar desierta una licitación ya
ganada ( único proponente) por Thomas Greg & Sons?
Pues nosotros los colombianos!
Y son $ 120.000 millones.
Pero si no le servía esa Firma, que por 20 años le venía suministrando
los pasaportes a Colombia, por que les hizo una compra directa, después
de declarar una postiza emergencia, de miles de pasaportes para no
suspender ese servicio?
Sirve o no sirve esa Empresa canciller Leyva?
Y lo más grave.
“ Nunca hubo tal situación de emergencia “ dijeron los tribunales.
Esa situación “ la provocó deliberadamente el canciller Leyva, al
declarar desierta una licitación que se tenía que adjudicar a Thomas
Greg & Sons “
Y Leyva no lo hizo.
Se les robó descaradamente ese negocio que valía $ 600.000 millones.
Y los colombianos deberemos pagarle a esa firma la indemnización por ese
atraco!
Era pues elemental e inminente una sanción disciplinaria desde la
Procuraduría General de la Nación.
Le abrieron un proceso disciplinario que seguramente terminará en
destitución del cargo e inhabilidad por muchos años.
Pero mientras tanto, fue suspendido del cargo por 90 días.
En las
siguientes condiciones:
1. Esa suspensión rige de inmediato
2. No tiene apelación esa providencia.
Atérrense!
No solo
el viejo sinvergüenza y abusivo, no
|
|
hizo
entrega del cargo.
Sino que
siguió ejerciéndolo y firmando decretos, como si nada le hubiera pasado.
Hasta
ahí, es Leyva un sinvergüenza.
Pero entra en la película Petro, el todopoderoso pidiendo a la
procuradora que hizo la sanción a su canciller que se “ declare impedida
“
Y desautorizando con su narrativa mentirosa con la que cambia y
justifica todos sus errores, a la Procuraduría.
Se va a
poner de ruana la justicia Petro?
Hasta donde lo vamos a permitir?
Pues
sépanlo, ese viejo sinvergüenza de Leyva, no va a entregar el cargo:
Ni Petro,
le va a nombrar reemplazo.
Un
desacato de esas proporciones no conocía el país
Petro
está mostrando sus garras de dictador, y ya amenazó a los colombianos
con una rebelión popular.
Y eso hay que atajarlo!
Mi país del tinto
Mi país del rebusque

Por: Rubén Darío Varela
Si por
algo se caracteriza mi país del tinto, Colombia, es por el ingenio de
mis compatriotas para sacarle provecho a todo tipo de situaciones. Al
fin y al cabo, como bien lo dice el refrán, los colombianos no nos
varamos.
Y es que
no solo somos conocidos como el país del tinto, el país de la coca,
elpaís de la cumbia, el país del chontaduro, sino que también somos
conocidoscomo el país del ´Rebusque`.
Una
prueba de ese perrenque colombiano se puede evidenciar con algunos
curiosos emprendimientos que han surgido gracias a las fuertes
temperaturas que azotan al país y que han sido tendencia en las redes
sociales en los últimos días.
Por ejemplo, ha causado mucha gracia el emprendimiento que ha surgido en
Cali en donde en varias esquinas, principalmente en donde hay presencia
de semáforos ponen una caneca repleta de agua fría con hielo, para de
esta manera ofrecer, la denominada `cocada refrescante”.
El emprendimiento consiste en cobrar 700 pesos a los motociclistas para
que reciban una cocada de agua fría en la cabeza y así se puedan
refrescar un poco teniendo en cuenta las impresionantes temperaturas que
se han registrado últimamente en el país.
Así somos los colombianos, inventores, ingeniosos y buscando siempre la
oportunidad de acuerdo con las circunstancias para hacer negocio, no en
vano algunas personas también han aprovechado esta ola de calor para
sacar todo su ingenio, como por ejemplo Margarita y Manuela, dos señoras
ya entradas en edad, residentes del barrio Galán en Pereira y a quienes
sus sobrinos las grabó en Facebook trabajando en la sala de la casa.
En ese video en Facebook, Margarita y Manuela aparecen rodeadas de papel
celofán de colores azul, verde y naranja. Las dos aparecen sonrientes y
a la vez concentradas, sentadas en la sala con gafas y decorando los
abanicos que según lo relata Margarita, ya le han vendido a medio barrio
de Galán.
La cocada de agua refrescante en Cali y los abanicos decorados de
Margarita y Manuela en el barrio de Pereira, son muestra de esa
creatividad colombiana adaptada a las circunstancias que hacen que
Colombia siga siendo reconocido como el país, no solo del tinto, sino
también del rebusque. Y seguramente cuando termine el fenómeno del Niño
y legue el fenómeno de la Niña, veremos nuevos emprendimientos que se
adapten a nuestras diversas necesidades.
|
|