|
Bogotá, Colombia -Edición: 599 Fecha: Miércoles 07-02-2024 |
![]()
|
Página 12 |
|
|
TECNOLOGÍA-CIENCIA |
||
|
El Despegue de la GreenTech: Innovación Sostenible para el Futuro |
|
||||
![]()
|
empresas emergentes a desarrollar nuevas tecnologías y modelos de negocio en áreas como la gestión de residuos, la energía limpia y la movilidad sostenible. Esta ola de innovación no solo está contribuyendo al crecimiento económico, sino que también está abriendo caminos para la inversión en tecnologías sostenibles y la creación de nuevos mercados.
Nueva Ley de Inteligencia Artificial de la UE y su Impacto en la GreenTech
La reciente aprobación de la nueva ley de inteligencia artificial (IA) por parte de la Unión Europea representa un paso adelante significativo en la regulación de las tecnologías emergentes y tiene profundas implicaciones para el sector de la tecnología verde. Esta legislación, que establece un marco para categorizar y regular las aplicaciones de IA en función de su nivel de riesgo, es un reconocimiento de la creciente importancia y la potencial dualidad de la IA: como un motor de innovación y como un campo que requiere una supervisión cuidadosa para evitar riesgos éticos y sociales.
En el contexto de GreenTech, esta ley puede
ser un catalizador para el desarrollo responsable y ético de soluciones de IA
que aborden los desafíos ambientales. Por ejemplo, la IA puede desempeñar un
papel crucial en la optimización de la eficiencia energética en edificios y
ciudades, en la gestión avanzada de recursos naturales y en la agricultura de
precisión, contribuyendo así a la reducción de la huella de carbono y al uso
sostenible de los recursos.
Desafíos y Oportunidades Futuras
A pesar del progreso impresionante, la Green
Tech enfrenta desafíos. La implementación a gran escala de tecnologías
renovables requiere superar obstáculos técnicos y regulatorios. Además, existe
la necesidad de mejorar la interconexión y el almacenamiento de energía para
gestionar la naturaleza intermitente de fuentes como la solar y la eólica.
|
|||||
El 2024 está marcando un punto de
inflexión en el campo de la tecnología verde, una industria que se
encuentra en la intersección de la innovación tecnológica y la
sostenibilidad ambiental. La rápida evolución de este sector no solo
refleja un creciente compromiso global con el medio ambiente, sino que
también señala un cambio significativo en la forma en que las sociedades
y las economías abordan los desafíos del cambio climático y la
conservación de recursos. Este año, en particular, ha sido testigo de
avances notables en políticas, tecnologías y prácticas que están
redefiniendo el panorama de la tecnología verde a nivel mundial.
¿Qué es la GreenTech?
La tecnología verde, comúnmente conocida como Green Tech, se refiere a un amplio conjunto de tecnologías y prácticas que tienen como objetivo reducir o eliminar los impactos negativos en el medio ambiente. Esto incluye el desarrollo y uso de productos, procesos o sistemas que mejoran la eficiencia energética, reducen la contaminación, fomentan el uso sostenible de los recursos y promueven la protección del ecosistema natural.
Avances en Energía Renovable y Estabilidad de la Red Eléctrica
Otra innovación crucial en el ámbito de la tecnología verde es el desarrollo de un algoritmo por parte de científicos del Oak Ridge National Laboratory y la Universidad de Tennessee, Knoxville, que utiliza señales de proyectos de almacenamiento hidroeléctrico por bombeo para predecir la estabilidad de la red eléctrica. Este avance es vital para la integración de fuentes de energía renovable, como la solar y la eólica, en la red eléctrica, manteniendo la estabilidad y eficiencia del sistema energético. La hidroeléctrica proporciona una inercia crucial a la red, equilibrando la oferta y la demanda de energía y mejorando la tolerancia a cambios abruptos, como daños por tormentas o picos inusuales en la demanda.
Crecimiento Explosivo del Mercado Global de GreenTech
El mercado global de la tecnología verde ha experimentado un crecimiento sin precedentes, superando los 4 billones de euros en 2020. Se espera que este mercado
|
alcance alrededor de 9.4 billones de euros para 2030, con una tasa de crecimiento anual del 7.3%. Dentro de este sector, los mercados de eficiencia energética y movilidad sostenible son particularmente prominentes. Además, la gestión sostenible del agua está ganando importancia debido a la creciente demanda y los desafíos de la contaminación del agua. Este crecimiento indica un cambio global hacia prácticas y tecnologías más sostenibles.
Impacto en la Economía y el Empleo
El crecimiento explosivo del mercado de la
tecnología verde está teniendo un impacto significativo en la economía global y
la creación de empleo. Las tecnologías sostenibles no solo están ayudando a
mitigar los efectos del cambio climático, sino que también están impulsando
nuevas oportunidades económicas. El mercado global de tecnología verde, que ha
superado recientemente la marca de los 4 billones de euros, está generando una
gran cantidad de empleos verdes en diversas industrias, desde la energía
renovable hasta la eficiencia energética y la gestión sostenible del agua.
Además, la tecnología verde está desempeñando un papel crucial en el fomento del emprendimiento y la innovación. La creciente demanda de soluciones sostenibles está incentivando a startups y
|
|||||
![]()
|
Página 12 |
© 2020- 2023- Noticias5 - La idea y concepto de este periódico fue hecho en Online Periodical Format© (OPF) es un Copyright de ZahurK. Queda prohibido el uso de este formato (OPF) sin previa autorización escrita de ZahurK
|