Bogotá, Colombia -Edición: 599

Fecha: Miércoles 07-02-2024

 

 

Página 8

   

JUDICIAL

 

 

 

Así fue la persecución y captura de dos fleteros en Kennedy

 

 

La Policía Metropolitana de Bogotá capturó a dos hombres por hurtar las pertenencias de un ciudadano en el barrio Hipotecho, de la localidad de Kennedy. Los capturados intentaron esconderse en un centro comercial del sector donde fueron perseguidos por las autoridades.

 

“Estos hechos ocurrieron en el barrio Hipotecho, jurisdicción del CAI Plaza de las Américas, cuando dos hombres en moto ubicaron a su víctima por este sector, pasados unos minutos, uno de los hombres intimidó con un arma de fuego a un ciudadano que se encontraba afuera de un establecimiento comercial. Posteriormente, despojó a este ciudadano de una cadena y manilla de oro, mientras el otro esperaba en la motocicleta. Al realizar el hecho, iniciaron la huida hacia un centro comercial del sector”, aseguró el teniente coronel Leonardo Bernal Pérez, comandante de la Estación de Policía Kennedy.

 

Según la institución, en su poder se les encontró un arma de fuego tipo revolver Smith & Wesson con 6 cartuchos sin percutir y los elementos hurtados.

Presentaban anotaciones por receptación, tráfico fabricación o porte de armas de fuego, hurto calificado y agravado, tráfico fabricación o porte de estupefacientes, fuga de presos, fabricación y comercialización de sustancias nocivas para la salud y falsedad material de documento público. Igualmente, presentan medidas correctivas por la aplicación a la ley 1801 del 2016, en lo referente al porte de armas corto punzantes.

En otro caso, la Policía Metropolitana de Bogotá capturó a un hombre por hurtar un camión que tiene un valor de 180 millones de pesos en el surocciente de la capital.

Gracias al aviso oportuno de la víctima y a las labores de patrullaje del cuadrante en la calle 40 c sur en la localidad de Kennedy, los uniformados lograron interceptar el camión y capturar al hombre, quien pretendía huir.

 

“Este operativo se logró por las labores que realizan nuestros cuadrantes. Se le hizo el llamado al conductor del vehículo quien lo estacionó y emprendió la huída. Inmediatamente nuestras unidades del cuadrante iniciaron la persecución, los cierres respectivos y se capturó. Después se observaron los antecedentes del vehículo en donde nos dimos cuenta que horas antes había sido hurtado”, manifestó el teniente coronel Pascual González.


El vehículo había sido reportado como hurtado en el sector de San Mateo del vecino municipio de Soacha, que limita con la localidad de Bosa.

El capturado fue dejado a disposición de la Fiscalía General de la Nación en la URI del sector del Carvajal, donde se dará inicio al proceso judicial en su contra.

 

Diego Cadena se declara inocente de soborno a testigos

 

Diego Cadena rechazó los cargos de soborno y fraude procesal presentados en su contra ante un juez de conocimiento de Bogotá.

 

La Fiscalía, por su parte, al iniciar el juicio afirma tener una serie de pruebas que sugieren un supuesto plan del procesado para influir en testimonios clave, vinculados tanto al abogado como a su colega Juan José Salazar.

 

La Fiscalía delinea su línea de argumentación, subrayando la existencia

 

 

 

de un entramado delictivo destinado a manipular declaraciones judiciales. Según el fiscal del caso, Daniel Hernández, este presunto plan criminal se remonta a julio de 2017, cuando Cadena y Salazar supuestamente concertaron esfuerzos para influir en testimonios relacionados con el expresidente Álvaro Uribe Vélez y el senador Iván Cepeda.

Hernández detalló en la audiencia que "hubo un plan criminal para engañar a la Corte Suprema de Justicia" mediante la manipulación de declaraciones falsas. Este plan, según la Fiscalía, involucra la búsqueda activa de testigos dispuestos a cambiar sus testimonios a cambio de incentivos económicos y judiciales.

 

El fiscal destacó que las reuniones documentadas entre los investigados a mediados de 2017 evidencian la intención de pervertir la justicia. "Se buscó que declaran falsamente contra el senador Iván Cepeda", señaló, agregando que este esfuerzo se reactivó en 2018 tras una decisión desfavorable para los intereses de Álvaro Uribe Vélez.

 

Las pruebas presentadas por la Fiscalía incluyen grabaciones de comunicaciones entre Cadena y testigos clave, así como testimonios que corroboran la supuesta influencia indebida ejercida por el abogado en distintos centros carcelarios del país.

 

 

En su defensa, Cadena se ha mantenido firme en su inocencia, negando categóricamente las acusaciones en su contra. En una audiencia virtual, el abogado reiteró: "No aceptó cargos, su Señoría", haciendo patente su postura ante el proceso judicial que enfrenta.

A medida que el juicio avanza, la atención se centra en la capacidad de la Fiscalía para sostener sus acusaciones y en la habilidad de la defensa para contrarrestar las pruebas presentadas. En un caso que ha polarizado la opinión pública y puesto en entredicho la integridad del sistema judicial colombiano, el desenlace de este proceso tendrá repercusiones significativas tanto en el ámbito legal como en el político.

 

Caen tres extranjeros por distribución de droga en el Meta

 

 

Tropas del Ejército Nacional, en coordinación con la Policía, capturaron a presuntos expendedores de sustancias psicoactivas que azotaban los municipios de Guamal, Acacías y Castilla La Nueva.

 

Los capturados, alias Chiqui, alias el Loco y alias Yoli, son de nacionalidad extranjera, y fueron sorprendidos sobre el mediodía en su lugar de descanso; están señalados de fabricar, portar y vender sustancias psicoactivas, además de presuntamente perpetrar robos que han afectado la tranquilidad de los metenses.

 

Por más de 60 días y gracias a labores de inteligencia, fue identificada la vivienda que utilizaban para descanso propio y almacenamiento de las sustancias psicoactivas.

Tras el allanamiento fue encontrada un arma

 

 

 

traumática calibre 9 milímetros; también diferentes sustancias envueltas que, por sus características de olor y textura, se asemejaban a la marihuana, el bazuco y el perico. Así mismo, guardaban dinero en efectivo producto de su actividad ilícita.

 

Expulsaron definitivamente de Justicia y Paz al expara Hernán Giraldo, ‘Taladro

 

 

En la mañana del martes 6 de febrero la Corte suprema de Justicia ratificó la expulsión del excomandante paramilitar Hernán Giraldo Serna, alias Taladro, el Patrón o el Señor de la Sierra, de Justicia y Paz por la violación de varias niñas luego de desmovilizarse y acogerse al tribunal.

El exjefe ‘para’ sembró el terror en la zona de la Sierra Nevada de Santa Marta al frente del bloque Resistencia Tayrona de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC) y durante su asedio criminal en esa zona del Magdalena, el cabecilla se caracterizó por sus conductas pedófilas, pues obligaba a los campesinos a que les llevaran niñas vírgenes de entre 13 y 14 años para violarlas.

Las autoridades contabilizaron cerca de 200 violaciones cometidas por el criminal, en las cuales casi 167 víctimas fueron menores en el rango de edad de su preferencia.

Tras desmovilizarse, el Señor de la Sierra se acogió al Tribunal de Justicia y Paz y se comprometió a dejar de cometer ese tipo de conductas; sin embargo, el depredador sexual continuó violando niñas entre 2007 y 2008 mientras estuvo preso en tres cárceles de Antioquia y Atlántico.

Por lo anterior, el 8 de agosto de 2023 la Sala de Justicia y Paz del Tribunal Superior de Barranquilla lo expulsó de Justicia y Paz, decisión que fue apelada por el exparamilitar, pero que terminó siendo ratificada por la Corte Suprema de Justicia.

“La Corte Suprema de Justicia confirma expulsión de Justicia y Paz del exjefe paramilitar Hernán Giraldo. Tras su desmovilización, incumplió compromisos de no revictimización, al llevar a la cárcel a menores de edad para continuar sus actos de violencia sexual”, indicó la alta Corte.

De acuerdo con lo expuesto por el alto tribunal, la fiscalía pudo constatar que mientras Giraldo Serna estuvo recluido en las cárceles de La Ceja y La Paz de Itagüí, en Antioquia, y La Modelo de Barranquilla, violó a varias menores de edad en complicidad con una proxeneta Noralba Vasco y de algunos funcionarios del INPEC a los que sobornó.

“También se determinó que varias de las menores de edad que fueron a las cárceles ya habían sido víctimas de delitos sexuales cometidos por Giraldo Serna cuando ostentaba el cargo de comandante de las AUC, casos por los cuales fue condenado en el proceso transicional de Justicia y Paz por violencia basada en género”, sentenció el alto tribunal.

Para evitar que lo expulsaran de Justicia y paz, alias Taladro insinuó que las menores no fueron violadas o reclutadas contra su voluntad, sino que ingresaron de manera voluntaria a las cárceles, pero la Corte puntualizó que “es una manifestación que no es de recibo, pues se trata de otra forma de revictimizar a las menores de edad, ya que sus versiones son enfáticas y coincidentes en afirmar que acudieron ante el postulado por el temor que le tenían”.

 

 

Página 8

 

© 2020- 2023- Noticias5 - La idea y concepto de este periódico fue hecho en  Online Periodical Format© (OPF) es un Copyright de ZahurK.

    Queda prohibido el uso de este formato (OPF) sin previa autorización escrita de ZahurK

Suscribirse gratis