|
|
Bogotá, Colombia -Edición: 599 Fecha: Miércoles 07-02-2024 |
Página 9 |
|
|
\\ OPINIÓN // |
||
|
EDITORIAL
No nos mintamos
Un país perdido en la poca empatía. Los jóvenes empoderados en su propio mundo, los adultos-jóvenes dislocados en sus locuras, los adultos en sus metas y los adultos de tercera edad; bueno, existen dos tipos de estos últimos adultos. Los que tuvieron suerte de encontrar un buen trabajo, permitiéndoles generar un patrimonio indiscutiblemente estable, estabilidad que fue cedida a sus descendientes, generando así, aun con altibajos, un constante final feliz. Más, los segundos, los adultos mayores que trabajaron por su cuenta, privados de cualquier tipo de proyección, son una historia totalmente diferente.
Los adultos que
no han hecho más que trabajar en toda su vida, son explotados y
ahora despreciados por que son lo suficientemente “viejos” para
poder ejercer un trabajo bien remunerado sin necesidad de tener
un título o conexiones. En efecto podríamos ser un poco
ignorantes y afirmar -quién los mandó a no ahorrar, seguro se lo
gastaron en alcohol o demás. Pero la realidad es otra, estos
adultos de la tercera edad son el resultado de una sociedad
inestable, que priorizo siempre ciertas capacidades o
características, dejando aquellos que sólo resurgió en su mente
la idea de sobrevivir, cada día durante décadas, este fue el
pensamiento que entumecía cada parte de su piel y que
evidentemente seguirá tomando cada una de las neuronas que
podrían utilizar para pensarse en una salida.
|
|
¿Por qué no crece económicamente un país?
Todos los países del mundo son ricos en cuanto al concepto de riqueza humana. La riqueza es una condición emocional donde juegan muchos valores culturales. La posesión de cosas es una forma de riqueza, aunque el que no tiene nada es más rico que el que lo posee todo. Porque es feliz en su hábitat.
Cuando hablamos de países, es otra situación. La organizativa, porque en ella se eleva la condición de vida de sus habitantes. Aquí es el conjunto de valores e infraestructura que estos tienen para proveer a sus ciudadanos un estándar de vida que le permita vivir en condiciones donde llene las necesidades de cada ciudadano equitativamente.
Quienes administran los países son los responsables de proveer
ese bienestar a sus ciudadanos. En la actualidad los
administradores de los países están más enfocados en competir y
demostrar el poder bélico tomando de los ciudadanos su economía
para poder enfrentarse y estar en los primeros lugares del poder
mundial.
Cuando una sociedad es ignorante, siempre vivirá a merced de
gente más ignorante que ellos porque ven lo fácil que es
conducir un pueblo que es el reflejo de su conocimiento. Ellos
saben cómo manipular su entorno y cómo mantenerlo a merced de
ellos. Los otros, que se consideran más hábiles actúan con mayor
diligencia y manipulan a quienes manipulan el pueblo.
|
|
ejecutarse sin tener que depender de la Constitución.
Colombia está frenada por la sucesión de luchas políticas y la falta de claridad en el manejo de la economía del país. Nada cambiará en los próximos cincuenta años porque han destruido en los pasados 70 años todas las posibilidades de ser una nación de alto vuelo, a pesar de haber tenido hombres de garra que catapultaron al país a nivel mundial.
NI MITÓMANOS NI PARANOICOS Crónica #815
Por: Gustavo Álvarez Gardeazábal
Audio https://www.spreaker.com/episode/ni-mitomanos-ni-paranoicos-cronica-815-de-gardeazabal-06-02-2024--58584668
El gobierno Petro ha fracasado administrando al
país. Sus embarradas se volvieron sucesivas. La oposición ha
terminado configurándose como derecha reaccionaria y sin filtrar
liderazgos pareciera llevarnos a una sin salida. Olvidan unos y
otros que el problema de Colombia es estructural.
Falta la sensatez que da el instinto de
supervivencia. El Porce, febrero 7 del 2024
|
|
Lea gratis http://noticias5.com/ Con solo dar clic al enlace. Y para suscribirse gratis baja el App del Play Store sin publicidad saltando en su pantalla ni cookies bajando información personal.
https://play.google.com/store/apps/details?id=com.noticias.five |
Página 9 |
© 2020-2023 - Noticias5 - La idea y concepto de este periódico fue hecho en Online Periodical Format© (OPF) es un Copyright de ZahurK. Queda prohibido el uso de este formato (OPF) sin previa autorización escrita de ZahurK
|