Bogotá, Colombia -Edición: 602

Fecha: Miércoles 14-02-2024

 

 

Página 2

 

BOGOTÁ

 

 

 

 

   

Fundado el 3 Abril de 2020

Publisher: Zahur Klemath Zapata

 

 

     Dé click para bajar el APP de Noticias5

Las opiniones expresadas por los columnista son de su exlusiva responsabilidad y no comprometen el pensamiento de Noticias5.

 


 

Director: Zahur Klemath Zapata 

 

Gerente: Laurie Agront  

            
Gerente Operativo: Alba L. Arenas. V.

 

    Editor: Mariana Rueda

    RedacciónRamón Valderrama               

    Deportes: Edwin Ballesteros              

    Diagramación: Faver Alvarez

    Soporte Técnico: Aurooj Ali Khan

 

   ColaboradoresJotamario Arbeláez, Gustavo Alvarez Gardeazábal, Teresa Pardo, Edgar Cabezas, Guillermo Navarrete, Ricardo Castellanos, Iván Contreras, Iván Pulido, Álvaro Ramírez González.

 


 

 

otro fuera de peligro, recibiendo atención médica especializada. Las autoridades instan a la colaboración ciudadana para lograr el esclarecimiento del caso y garantizar la seguridad en la región.

 

Ya están fundidas dos columnas que sostendrán el viaducto de la P L del Metro de Bogotá

 

 

Según lo informó La Empresa Metro de Bogotá (EMB) ya están listas las dos primeras columnas que sostendrán el viaducto del proyecto de infraestructura vial más importante del país, y que fueron fundidas en los últimos días en el costado oriental del canal Cundinamarca, en inmediaciones del patio taller de la localidad de Bosa.

Los expertos explicaron que las dos enormes estructuras hacen parte del ramal técnico del proyecto; es decir, del tramo de la línea férrea que conectará el patio taller con la primera estación del sistema que estará ubicada en el Parque Gibraltar.

 

Fueron fundidas sobre los pilotes hincados previamente a más de 60 metros bajo tierra por las enormes piloteadoras traídas en el primer semestre del año pasado desde China, y se sostienen sobre los dados de cimentación que le dan estabilidad a toda la estructura.

Las columnas cuentan con acero de refuerzo en su interior, y para fundir cada una de ellas fueron utilizados más de 33 metros cúbicos de concreto que fueron vertidos por una autobomba en un molde azul que les dio la forma cilíndrica. Este proceso, que tomó cerca de 3 horas en cada estructura, culminó con el “desencofrado” o retiro de molde.

Según la Empresa Metro, una vez culminen las labores de cimentación, este mismo proceso de fundición de columnas será realizado a lo largo de los 23,9 kilómetros del viaducto. Estas estructuras tendrán un diámetro entre los 2,5 y los 3 metros, y una altura promedio de 14 metros, aunque en algunos puntos del trazado algunas tendrán una altura superior a los 18,5 metros.

Como parte de las actividades de la fase de construcción, que se inició el 25 de julio del 2023, con corte al 6 de febrero de 2024, ya se han producido en la planta que funciona en el patio taller 4.079 secciones de pilotes PHC, la mayoría de 15 metros de largo, y se han hincado 901. En el patio de Bosa también se avanza en las pruebas de producción de las vigas u, que en el futuro albergarán los rieles de los trenes de la PLMB.

 

Bogotá enfrenta crisis en su malla vial: 110 irregularidades detectadas

 

 

La capital colombiana se encuentra en medio de un escándalo administrativo tras revelarse que la Personería de Bogotá descubrió 110 irregularidades en las obras de la malla vial ejecutadas durante 2021 y 2022, con un presupuesto de 350.000 millones de pesos.

Este hallazgo surgió tras una inspección aleatoria de 255 segmentos viales, de los 1.803 contratados, revelando no solo "graves retrasos" en importantes localidades como Antonio Nariño, Chapinero, Puente
 

 

 

Aranda y Kennedy, sino también una calidad cuestionable en las obras, evidenciada por fisuras y empozamientos en zonas como Barrios Unidos y Engativá.

 

El informe de la Personería clasifica las anomalías encontradas en cuatro categorías: 53 obras con posibles implicaciones disciplinarias, 17 con incidencias fiscales, 3 con repercusiones penales y 37 con problemas administrativos. Estas cifras plantean serias dudas sobre la gestión y supervisión de los proyectos de infraestructura en la ciudad.

 

Un aspecto crucial que resalta el informe es la falta de planificación y precisión en los contratos. Muchos de ellos carecían de detalles claros sobre las vías y el tipo de intervención, lo que condujo a modificaciones continuas para incluir o excluir segmentos viales. Por ejemplo, en Usaquén, se excluyó el 67% de los segmentos planeados, mientras que en Kennedy, 50 tramos no recibieron la intervención esperada sin explicación alguna.

Además, las obras han sufrido retrasos significativos. Para mediados de 2023, solo se había trabajado en 890 de los 1.803 segmentos programados, representando apenas el 49% del total planificado. Localidades como Antonio Nariño y Chapinero mostraron una ejecución inferior al 10%, con múltiples extensiones y suspensiones de contrato.

Las preocupaciones se extienden a la gestión financiera de los proyectos. En Los Mártires, se identificaron pagos que excedían el 50% de los costos de las obras. En Rafael Uribe Uribe, los pagos de interventoría superaron lo permitido, alcanzando el 15% del valor del contrato de obra. Se reportaron sobrecostos y pagos por obras no realizadas, como en Engativá, donde se pagaron facturas sin evidencia de trabajo realizado.

La Personería también descubrió el uso indebido de fondos en Ciudad Bolívar, donde 1.500 millones de pesos destinados inicialmente para atención a adultos mayores fueron redirigidos a la malla vial.

Estas irregularidades han llevado a que los resultados de la investigación sean remitidos a la Contraloría de Bogotá y a la Fiscalía General de la Nación para iniciar las acciones correspondientes.

 

Otro robo masivo en Bogotá: asaltan una hamburguesería

 

 

Un nuevo atraco masivo se registró en Bogotá el lunes en horas de la noche, cuando un hombre armado ingresó al restaurante hamburguesería Pecado Capital, ubicado en la calle 147 con carrera 14, y despojó de sus pertenencias a los comensales.

De acuerdo con información preliminar, el hecho ocurrió hacia las 8 de la noche mientras varias personas cenaban en el norte de la capital. Un hombre entró al restaurante, desenfundó un arma y robó varias de las pertenencias de los clientes, entre ellos celulares y dinero en efectivo.

Mientras tanto, otro hombre se encontraba en las afueras del restaurante en una motocicleta, vehículo en que los dos delincuentes huyeron del lugar. Los testigos señalan que el atraco duró cerca de tres minutos.

“Como a las 8:24 de la noche, un sujeto pasó y nos robó con un arma de fuego a todos; bueno, a los trabajadores no, pero a todos los clientes les quitó sus pertenencias, dinero en efectivo, teléfonos y se fue de una. Se montó a una moto negra. Uno estaba en la moto en la calle y el que tenía el arma entró y se llevó las pertenencias, se demoró 3 minutos”, dijo un empleado del local.

Con este caso ya se completan tres hechos delictivos bajo esa modalidad en una semana. Pues el lunes también se registró un atraco en un restaurante del barrio Santa Bárbara de la localidad de Usaquén.

 

 
 

$50 millones de recompensa por atacantes de policías en Soacha

 

 

Tras el ataque armado que dejó dos policías gravemente heridos en Soacha, la Policía Nacional anunció una recompensa de hasta 50 millones de pesos por información que conduzca a la captura de los responsables, desencadenando una intensa búsqueda por parte de las autoridades.

El incidente ocurrió en la noche del lunes 12 de febrero en el sector de Santo Domingo, Soacha, cuando los agentes respondieron a un llamado de la comunidad por una riña en el barrio. Al llegar al lugar, fueron recibidos con disparos por parte de varios individuos, presuntamente pertenecientes a bandas delincuenciales locales.

 

Uno de los policías recibió un disparo en la cadera, mientras que su compañero sufrió un impacto en la cabeza, dejándolos en estado crítico. Un civil también resultó herido en el intercambio de disparos y fue trasladado a un centro médico para recibir atención.

 

En respuesta a este acto de violencia contra las fuerzas del orden, el director de la Policía Nacional, general José Luis Ramírez Hinestroza, anunció una recompensa de hasta 50 millones de pesos para cualquier persona que brinde información que conduzca a la captura de los responsables.

Las autoridades desplegaron un operativo en la zona, con más de 100 uniformados especializados en investigaciones criminales. Además, se conformó un equipo especial de investigación para esclarecer los hechos y desarticular el grupo delincuencial responsable del ataque, conocido como 'Los Ratones'.

El coronel Carlos Alberto Mompotes, comandante de la región metropolitana de la sabana, informó que ya se realizaron algunas capturas en relación con el caso, incluyendo a una persona que portaba un arma de fuego en el lugar de los hechos. Sin embargo, aún se están llevando a cabo investigaciones para determinar la participación de los detenidos en el ataque.

 

Mientras tanto, los dos policías heridos permanecen hospitalizados en centros médicos de la zona, uno en estado crítico y

 

  Noticias5.com es una empresa periodística que pertenece a la cadena de medios de comunicación de ZahurK.com E-mail: noticias5online@gmail.com /=/ Cra. 17 Nº 53-20 Piso 2 - Barrio Quesada, Bogotá, Colombia - WhatsApp: +1 646 353 7588 /=/ Noticias5 (IDBMS P: 006-001-01-039-02/) se publica los días Miércoles, Viernes y domingos en Online Periodical Format (OPF)©. Esta es una publicación gratuita vía Internet. Baje el App para celulares Androide en Google Apps. Toda la publicidad publicada en Noticias5 está sujeta a la lista de tarifas aplicable, disponible en el departamento de publicidad. Noticias5 se reserva el derecho de no aceptar el pedido de publicar un anuncio. Solo la publicación de un anuncio constituirá la aceptación final. © 2023. Noticias5, Todos los derechos reservados.  

Página 2

 

© 2020- 2023 - Noticias5 - La idea y concepto de este periódico fue hecho en  Online Periodical Format© (OPF) es un Copyright de ZahurK.

    Queda prohibido el uso de este formato (OPF) sin previa autorización escrita de ZahurK

Suscribirse gratis