Bogotá, Colombia -Edición: 602

Fecha: Miércoles 14-02-2024

 

 

Página 8

   

JUDICIAL

 

 

 

Nueva asonada contra el Ejército en el departamento del Meta: 14 militares fueron retenidos por los pobladores

 

 

Un grupo de uniformados de las Fuerzas Militares de Colombia nuevamente fue víctima de una asonada en el departamento del Meta. Esta vez, fue la comunidad de la vereda Caño Gringo Central, ubicada en el municipio de La Macarena, quien retuvo a 14 militares.

Según versiones de la Fuerza de Tarea Conjunta Omega entregadas, los hechos se registraron cuando adelantaba un operativo de allanamiento y registro, en conjunto con la Fiscalía General de la Nación.

Un vocero de la tropa informó a través de redes sociales que, en el operativo, que se llevó a cabo el lunes 12 de febrero, desarrollaron un allanamiento “en un inmueble donde el Cuerpo Técnico de Investigación ubica unas armas cortas, una mira, teléfonos satelitales, GPS, un portátil y banderas alusivas a la estructura Jorge Briceño Suárez”, elementos que al parecer pertenecían a las disidencias de las FARC.

De acuerdo con las versiones entregadas por los uniformados al citado medio, luego de que se incautó el material de guerra y se detuviera a una persona, la comunidad retuvo ilegalmente a un oficial, un suboficial y a 12 soldados.

Pasado un tiempo, la población se dispersó y liberó a las tropas de la Fuerza de Tarea Conjunta Omega, quienes junto a la comisión del CTI de la Fiscalía fueron extraídos de la zona en helicóptero junto con el material incautado y la persona capturada.

Las Fuerzas Militares de Colombia dieron a conocer que denunciarán la retención ilegal de sus soldados ante el Mecanismo de Monitoreo y Verificación, ya que esos hechos podrían constituir una violación al cese al fuego por parte de las disidencias FARC del Estado Mayor Central de ‘Iván Mordisco’ “al usar a la población para evitar la acción de la Fuerza Pública”.

En lo que respecta al futuro de la persona capturada en medio del operativo de allanamiento, desde la Fuerza de Tarea Conjunta Omega informó que fue puesto a disposición de las autoridades competentes en la ciudad de Florencia, en Caquetá.

 

El líder de La Inmaculada será trasladado a La Tramacúa: se encontrará con alias Satanás y otros criminales

 

 

Entre el 9 y el 10 de febrero el grupo criminal La Inmaculada sembró terror en Tuluá (Valle del Cauca), donde quemó cinco carros y dos motos, mató a un agente de tránsito y a un civil, además dejó a un menor de un año y a dos mujeres, entre ellas una embarazada, heridas.

Las acciones terroristas del grupo ilegal fueron la respuesta a la captura de Mauricio Marín Silva, alias Nacho, el hermano menor del máximo cabecilla de La Inmaculada:
Andrés Felipe Marín Silva, alias Pipe, quien
 

 

 

estaría dando órdenes desde la cárcel de Bogotá La Picota.

 

Frente a eso las autoridades buscaron cortar los lazos de Pipe con los delincuentes y terroristas en Tuluá, por lo que decidieron trasladarlo desde Bogotá hacia Valledupar a La Tramacúa; sin embargo, desde la capital cesarense alertan que ‘la cura puede ser peor que la enfermedad’, puesto que en ese centro penitenciario están peligrosos criminales como alias Satanás, líder de Los Satanás que extorsionan, asesinan y desmiembran personas en Bogotá, lo que podría significar una alianza criminal que podría fortalecer las acciones delictivas de ambas redes delincuenciales.

La alerta fue emitida por el exdirector nacional de ciudades, exviceministro de Vivienda y excandidato a la Alcaldía de Valledupar Camilo Quiroz, quien reveló un fragmento de la orden de traslado de alias Pipe emitida por un juez del Valle del Cauca.

“Lo que faltaba. No conforme con habernos enviado para Valledupar a alias Satanás, ahora el INPEC nos envía a la ciudad a alias Pipe, jefe de la banda criminal La Inmaculada”, publicó Quiroz en sus redes sociales.


En el fragmento del documento divulgado por el exprecandidato a la Alcaldía de Valledupar se establece que desde el Juzgado Primero Penal del Circuito de Tuluá se ordenó el traslado de alias Pipe a la capital cesarense, específicamente al pabellón de alta seguridad, donde también está alias Satanás.

“Recordemos que Pipe, (desde la cárcel La Picota donde está recluido) es quien lidera toda la oleada de violencia que actualmente se vive en Tuluá y es quien sigue direccionando sistemáticamente homicidios, extorsiones, tráfico de estupefacientes y amenazas de muerte a funcionarios. Tal parece que Valledupar ha sido escogida por las autoridades nacionales como “destino turístico del crimen”, mientras las autoridades locales mantienen un silencio sepulcral y la ciudadanía se consume en pánico”, agregó Camilo Quiroz.

La preocupación no solo radica en que tanto Los Satanás, como La Inmaculada tienen modos de operar similares con amenazas a punta de panfletos y granadas, y asesinatos selectivos en los que desmiembran a sus víctimas, sino también porque en Valledupar recientemente se presentó el homicidio de dos señalados narcotraficantes, lo que a su vez develó la presencia de poderosos criminales dentro de la ciudad vallenata.

Y es que en el centro penitenciario estuvieron criminales de peso como John Jairo Velázquez, alias Popeye, sicario de Pablo Escobar o el violador de niños Luis Alfredo Garavito, y actualmente están recluidos Joel Zerpa Brito, alias Tommy Masacre, un venezolano perteneciente a Los Costeños y que hizo de enlace con el Tren de Aragua; el excabecilla paramilitar Jáder Luis Morales Benítez, alias JJ.

 

Por la presencia de tantos cabecillas criminales, el INPEC introdujo a La Tramacúa en la lista de cárceles con dinamizadores de la extorsión, por lo que la llegada de alias Pipe aumenta la preocupación entre los lugareños.

 

“Alcalde Ernesto Orozco, los consejos de seguridad y los titulares de prensa no son suficientes para generar autoridad. Convoque a la gente a las calles, hoy más que nunca la comunidad lo va a respaldar. Es la vehemente resistencia social la que hará que el INPEC piense (más de una vez) el seguir inundándose de criminales de la peor calaña. ¿Hasta cuándo?”, concluyó Camilo Quiroz.

 

Caso Marelbys Meza: revocan libertad de dos procesados

 

 

Un juez de control de garantías revocó la libertad por vencimientos de términos de dos de los implicados en las interceptaciones ilegales a las comunicaciones de Marelbys Meza, exniñera de Laura Sarabia, he instó las capturas de los implicados

Los implicados son el patrullero Fredy   
 

 

 

Alexander Gómez Bustamante y el particular Rafael Ricardo Santos Puentes, quienes, según la investigación de la Fiscalía, habrían participado del entramado que permitió que Marelbys Meza, exniñera de Laura Sarabia, fuera interceptada ilegalmente junto con otra persona.

 

“La Fiscalía General de la Nación cuenta con evidencia física y elementos materiales probatorios para demostrar que el subintendente Fredy Alexander Gómez Bustamante y el particular Rafael Ricardo Santos Fuentes, quien fungía como fuente humana, no se reunieron los primeros días de febrero de 2023, en las instalaciones de la SIJIN en Bogotá, para hablar sobre el paradero de unos dólares”, explicó el ente acusador.

En septiembre de 2023 un juez había ordenado la detención preventiva de tres de los cuatro involucrados, incluido Gómez Bustamante. En noviembre del mismo año, el Juzgado Segundo Penal de Circuito Transitorio de Bogotá revocó la detención del patrullero, argumentando un supuesto vencimiento de términos.

La Fiscalía apeló la decisión del juez, argumentando que no había existido tal vencimiento de términos. La juez Segunda Penal del Circuito de Bogotá, tras revisar el caso, encontró que la Fiscalía tenía razón y revocó la libertad de Gómez y Santos.

Por tal motivo, el juez ordenó las capturas de los procesados de manera inmediata.

 

Abren investigación contra Miguel Polo Polo por presunta injuria

 

 

La Corte Suprema de Justicia abrió una investigación formal contra el representante a la Cámara, Miguel Abraham Polo Polo, por presuntos delitos de injuria y calumnia, en respuesta a una denuncia presentada por el exsenador Gustavo Bolívar. El caso se desencadenó a partir de una publicación en redes sociales que generó un enfrentamiento legal entre ambos políticos.

Según la Corte Suprema, la investigación se originó a raíz de un tweet publicado el 23 de agosto del año pasado, cuando Polo Polo, a través de su cuenta de X, señalaba directamente a Gustavo Bolívar. En dicho mensaje, el congresista vinculaba al exsenador con el financiamiento de la Primera Línea y los suicidios de dos extrabajadores del senador.

Este tweet, considerado por la Corte como posiblemente injurioso, desencadenó la apertura de la pesquisa.


La Sala Especial de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia consideró que el tweet en cuestión "podría vulnerar presuntamente los derechos a la honra y el buen nombre de Bolívar, al contener supuestamente un señalamiento injurioso y partir de hechos que serían falsos".

A pesar de los esfuerzos por resolver la situación de manera conciliatoria, los intentos entre Polo Polo y Bolívar no dieron frutos. En una audiencia realizada en septiembre del año pasado, Bolívar se negó a aceptar cualquier acuerdo, argumentando que las acusaciones de Polo Polo eran infundadas y que este último no presentó pruebas contundentes que respaldan sus afirmaciones.

 

En su defensa, Polo Polo mantiene que sus acusaciones están basadas en hechos reales y que Bolívar no ha proporcionado evidencia alguna que desacredite sus afirmaciones.

 

Este enfrentamiento legal entre dos figuras prominentes de la política nacional ha generado un debate acalorado en el Congreso y en la opinión pública. Mientras tanto, la investigación de la Corte Suprema continúa su curso, y se espera que en los próximos días se realicen las indagatorias pertinentes para esclarecer este delicado asunto que ha puesto en entredicho la reputación de ambos políticos y ha generado un profundo impacto en la arena política del país.

 

 

Página 8

 

© 2020- 2023- Noticias5 - La idea y concepto de este periódico fue hecho en  Online Periodical Format© (OPF) es un Copyright de ZahurK.

    Queda prohibido el uso de este formato (OPF) sin previa autorización escrita de ZahurK

Suscribirse gratis