|
|
Bogotá, Colombia -Edición: 603 Fecha: Viernes 16-02-2024 |
Página 9 |
|
|
\\ OPINIÓN // |
||
|
EDITORIAL
Sobre la violencia citadina
Entonces al hijo de doña Consuelo lo asesinó el hijo del duro, pero, “no se puede decir mucho porque es el hijo del duro y eso es para más problemas”. En el salón de clases los pseudo firmas; hijos, hermanos y con cualquier tipo de relación con algún maleante eran intocables, generaban un ambiente tan denso que simplemente se tornaba imposible desarrollar cualquier tipo de personalidad que les disgustara, porque implicaba que a la salida del colegio tendrías que tenderte en duelo con estos sujetos, siempre ante la angustia que ninguno de sus amiguitos se metiera a la pelea y con ello te llevarás una puñalada porque simplemente le tocaste el orgullo a quien no debías.
Este constante temor lleva a la gran mayoría de jóvenes de los barrios "calientes" a la necesidad de encontrar un grupo que estuviera dispuesto a todo por ellos. Entre tanto, el consumo de sustancias, las peleas sin sentido se vuelven algo cotidiano, después de todo no te puedes dejar de nadie, porque si no -prepárate para un capítulo de tu vida que querrás olvidar por siempre-.
Siempre se ha escuchado que la violencia sólo se siente en las veredas o pueblitos de Colombia. Pero, nunca se habla de las micro violencias que se dan en las ciudades, la forma en que los jóvenes de nuestra generación han sido tan dañados que se vuelven adultos inseguros, temerosos o en su contrario soberbios y dispuestos a morir cuando sea necesario.
La distinción que se hace entre el campo y la ciudad siempre otorga al campo el puesto de violentado, más esto es sólo una falacia, después de todo la violencia que viven los ocupantes de la gran ciudad es tan detallada y sugestiva que simplemente todos lo saben, pero nadie dice o hace algo, porque la maldad ha estado tan establecida que simplemente hablar es en sí un inicio de una cacería a este sujeto.
Sin embargo, si se conoce todo lo que permea a los sujetos de la ciudad porque las ayudas siempre son tan ineficientes, desiguales y discriminatorias. Por ejemplo, se intenta generar cultura con clases gratuitas de arte, actuación, música, lectura, deporte etc… Pero, los sujetos que más necesitan estos espacios, no tienen dinero para trasladarse hasta los lugares donde dan estas clases o no tienen para comprar el instrumento o simplemente los padres de estos jóvenes no tienen tiempo o dinero para llevarlos hasta los grupos de estudio- después de todo el transporte es un lujo que no todas las familias pueden satisfacer- aunque también existen quienes llegan a estos barrios, pero de la misma forma que llegan deben retirarse porque al duro le parece que “da mucho visaje ese evento” en la medida que para hacer algo en ciertos barrios o comunas, es necesario pedirle permiso al duro, a no ser que se hable con el líder de la comuna el cual en la mayoría de ocasiones desea incluir su línea política en el acto comunitario.
Esta es sólo la superficie de aquello que la ciudad vive, y que se debe concientizar puesto que de seguir así sólo nos espera un futuro, en donde ya el problema no sea el campo sino la misma ciudad, ya que tantas micro violencias, pueden generar un monstruo tan grande que pueda representar la idea misma de violencia y maldad.
|
|
SOBRE AUTONOMÍA SOCIAL
No nos podemos quejar de la democracia; la
democracia es: cuando se eligen a individuos para que gobiernen
a los electores a su saber y antojo sin que los electores puedan
reclamar por los actos de los elegidos.
¿Entonces por qué apoyar el concepto de democracia?
La autonomía no es posible si existe la
democracia o sistemas políticos afianzados en estos principios.
Autonomía es la capacidad que tiene cada individuo de poder
decidir por sí y organizarse como él considere adecuado en una
sociedad que entre todos han construido. Todo esto basado en la
autonomía de los individuos que son los que representan la
nación, el Estado y las instituciones. Cuando se pueda entender
este concepto, podemos considerarnos seres libres y autónomos.
De lo contrario seremos esclavos de quienes representan la
democracia.
La sociedad ha logrado evolucionar paulatinamente a través de experiencias obtenidas en el manejo del Estado donde el individuo es conducido como borrego por los políticos de turno. Este manejo lo ha llevado a los más horribles holocaustos donde no ha habido escapatoria para ninguna persona
|
|
que viva en ese dominio.
Ya hemos llegado al primer eslabón del comienzo
de una nueva era donde el ser humano reconoce su individualidad
social y como parte de esa unidad que es la sociedad. Por eso
este reconocimiento de sí lo hace apartarse del político y de
aquellos que pretenden gobernar a una sociedad que está alerta
de los movimientos de quienes se lucran del esfuerzo social y
que al final son los políticos y los banqueros.
UN CARNAVAL SIN VERINGOS Crónica #822
Por: Gustavo Álvarez Gardeazábal Audio:
https://www.spreaker.com/episode/un-carnaval-sin-veringos-cronica-822-de-gardeazabal-15-02-2024--58693178
Eran desfiles de centenares de integrantes de comparsas multicolores, vestidos de pies a cabeza. En muy pocos casos aparecía un desnudo femenino perturbador o uno masculino de pectorales de gimnasio.
Le escribí a un viejo amigo brasilero que no por viejo ha dejado de ser agudo y prefirió llamarme para entre carcajada y carcajada admitirme que en su país se despertó, después que acabó la ultraderecha conservadora de Bolsonaro, un verdadero recato como nunca antes se había visto en la abierta sociedad carioca, tan alegre como desprevenida y tan frenética cultora del desnudo por décadas.
La explicación del fenómeno variaría si se mira
desde Kansas City o desde La Habana. Mientras en los Estados
Unidos, y de manera contagiosa en muchos países europeos, ha
primado el espíritu condenatorio del me too y ahora es un delito
penal tocarle el culo a una dama o ejercer de tradicional
conquistador español de la pareja con quien se vaya a dormir, en
los países de ideología izquierdista de partido político el
machismo supera los límites, llámese Rusia o Cuba.
¿Estaremos frente a un moralismo ridículo y a
pocos pasos de la revolución de derechas que pretendían los
traquetos nuestros?
|
|
Lea gratis http://noticias5.com/ Con solo dar clic al enlace. Y para suscribirse gratis baja el App del Play Store sin publicidad saltando en su pantalla ni cookies bajando información personal.
https://play.google.com/store/apps/details?id=com.noticias.five |
Página 9 |
© 2020-2023 - Noticias5 - La idea y concepto de este periódico fue hecho en Online Periodical Format© (OPF) es un Copyright de ZahurK. Queda prohibido el uso de este formato (OPF) sin previa autorización escrita de ZahurK
|