|
Bogotá, Colombia -Edición: 604 Fecha: Domingo 18-02-2024 |
|
Página 2 |
|
|
BOGOTÁ |
||
|
Fundado el 3 Abril de 2020 Publisher: Zahur Klemath Zapata
Dé click para bajar el APP de Noticias5 Las opiniones expresadas por los columnista son de su exlusiva responsabilidad y no comprometen el pensamiento de Noticias5.
Director: Zahur Klemath Zapata
Gerente: Laurie Agront
Editor: Mariana Rueda Redacción: Ramón Valderrama Deportes: Edwin Ballesteros Diagramación: Faver Alvarez Soporte Técnico: Aurooj Ali Khan
Colaboradores: Jotamario Arbeláez, Gustavo Alvarez Gardeazábal, Teresa Pardo, Edgar Cabezas, Guillermo Navarrete, Ricardo Castellanos, Iván Contreras, Iván Pulido, Álvaro Ramírez González.
|
Distrital de Desarrollo 2024 - 2028, que deberá llevar el Concejo en los próximos dos meses.
De lo que se sabe, la
Alcaldía ha señalado que la construcción de este Plan se hará
con base en los requerimientos y necesidades de la ciudadanía,
razón por la que habilitaron un formulario en el que las
personas pueden dejar sus propuestas.
La Secretaría de Planeación hace un diagnóstico estratégico de la ciudad para definir los objetivos, metas y programas que harán parte del Plan de Desarrollo Distrital (PDD). Este diagnóstico es un proceso participativo y transversal entre todas las entidades de la Administración Distrital.
Programa de Movilidad Escolar en Bogotá: ¿Cómo acceder a los beneficios?
El Distrito ofrece a la comunidad estudiantil una serie de beneficios para que estos permanezcan en las aulas escolares. Uno de los que más llama la atención es el Programa de Movilidad Escolar en Bogotá, el cual brinda un subsidio para que desplazarse hasta las aulas escolares no sea un problema.
¿Cómo acceder a los beneficios?
La Secretaría de Educación de Bogotá evalúa si el estudiante cumple con los requisitos de acuerdo con los datos entregados en el formulario de inscripción a los beneficios de permanencia escolar; en este se registra la necesidad del beneficio de movilidad escolar. Estos datos deben ser reales, para que permitan realizar una revisión de manera óptima.
En el caso de los estudiantes nuevos en el sistema educativo, la asignación del beneficio se evalúa siempre y cuando la Secretaría asigne un cupo escolar en una Institución Educativa diferente a las opciones solicitadas por el acudiente y que cumpla con la totalidad de los requisitos.
Requisitos
- Estar matriculado en un colegio oficial para el calendario escolar 2024 y tener los datos actualizados.
- Vivir en Bogotá.
- Vivir en una UPZ que tenga déficit de cupos escolares para el grado que cursa o habitar en las zonas rurales de la ciudad.
- Hacer parte de la jornada diurna. En la jornada nocturna de los colegios urbanos solo podrán acceder al beneficio de subsidio de transporte los estudiantes con discapacidad. En el caso de los estudiantes de la localidad de Sumapaz y zonas rurales, podrán acceder a rutas escolares en todas
|
las jornadas: diurnas, nocturnas y fines de semana.
- Ser estudiante de un colegio con matrícula oficial, desde grado prejardín hasta grado 11°.
- Ser menor de 19 años, con
excepción de estudiantes con discapacidad.
- Estudiantes de los grados de
primero de primaria en adelante, la distancia debe ser mayor a 2
kilómetros de recorrido peatonal.
Ultimátum para dueños de carros en patios de Bogotá: podrían ser subastados
Las cifras de vehículos inmovilizados en los patios de Bogotá
aumentan cada vez más, hecho que mantiene preocupadas a las
autoridades de movilidad de la capital del país, que han buscado
nuevas alternativas para liberar espacio en estos parqueaderos
distritales.
Siguiendo con lo anterior, concejales como Rolando González afirman que este problema le cuesta mucho dinero a Bogotá, puesto que la acumulación de los vehículos en los patios alcanza una cifra, entre costos de parqueo, grúa y demás, superior a los 170.000 millones de pesos.
Esta puede ser una de las causas por las cuales muchos propietarios deciden no sacar los vehículos de los patios, pues, debido al tiempo que llevan, retirarlos de este lugar les puede salir muy costoso.
No obstante, también se adelantan propuestas para que el Distrito haga descuentos para estos vehículos y facilite la compra o la recuperación de carros, camionetas y motocicletas que se encuentren en el lugar.
La Secretaría de Movilidad
de Bogotá adelanta declaratorias de abandono para aquellos
vehículos que lleven más de un año en estos espacios y que cuyos
propietarios no hayan reportado alguna voluntad para
reclamarlos.
Cómo sacar un vehículo de los patios de Bogotá
La secretaría de Movilidad
ofrece varias alternativas para sacar un vehículo de los patios,
entre los que se incluye ingresar a su página web y seguir los
siguientes pasos:
- Ingresar con el número de documento y su respectiva contraseña, datos que debieron haber sido registrados previamente.
- Dar clic en la opción ‘comenzar trámite‘ y posteriormente dar clic en ‘vehículos’.
- Dar clic en el botón
‘salida de patios‘ y seleccionar la casilla que permite digitar
el número de placa del vehículo.
- Elegir el punto de ventanilla única más cercano a su hogar o trabajo.
- Escoger día y hora y confirmar la información.
|
|||
Oleada de atracos tiene en jaque a Bogotá
El inicio de 2024 estuvo marcado por una ola de inseguridad en Bogotá, donde los ladrones hicieron de las suyas y afectaron, principalmente, al sector comercial. Los atracos masivos en concurridos establecimientos comerciales fueron el ‘pan de cada día’ para las autoridades y los gremios de seguridad de la capital colombiana.
De acuerdo con el más reciente informe de la Policía Metropolitana de Bogotá, solo en enero se registraron 402 robos a comercios y aunque hubo una reducción del 65% frente al mismo período de 2023 las cifras son alarmantes debido a la violencia con la que se ejercieron los atracos; además, en cuanto a hurtos a personas, hubo 8.814 reportes.
La situación no parece mejorar y en lo corrido de febrero se han presentado distintos hechos de ese tipo como el atraco a una hamburguesería, a un coworking, en un centro comercial, en un gastrobar, entre otros.
Uno de los hechos más recientes se registró en la noche del viernes 16 de febrero en un establecimiento comercial ubicado en la localidad de Usaquén, cerca del Centro Comercial Unicentro, hasta donde llegaron hombres armados, intimidaron a los comensales y se robaron sus pertenencias junto al dinero en caja del gastrobar.
Tras el hurto, las víctimas dieron aviso a la Policía, que en una rápida reacción implementó un plan candado y logró la captura de uno de los delincuentes; sin embargo, sus cómplices escaparon.
Aceleran construcción del Plan de Desarrollo de Bogotá
Tras un poco más de mes y medio de haber arrancado la administración de Carlos Fernando Galán, en el Palacio Liévano, una de sus prioridades es la confección del Plan
|
Noticias5.com
es una empresa periodística que pertenece a
la cadena de medios de comunicación de ZahurK.com![]() |
Página 2 |
© 2020- 2023 - Noticias5 - La idea y concepto de este periódico fue hecho en Online Periodical Format© (OPF) es un Copyright de ZahurK. Queda prohibido el uso de este formato (OPF) sin previa autorización escrita de ZahurK
|