|
Bogotá, Colombia -Edición: 604 Fecha: Domingo 18-02-2024 |
![]()
|
Página 8 |
|
|
JUDICIAL |
||
|
Cayó alias Óscar, jefe de sicarios del Clan del Golfo en los Llanos Orientales
En la mañana del viernes 16 de febrero se llevó a cabo
una operación conjunta entre las tropas de la IV División del Ejército y
unidades del Gaula de la Policía en el centro de Villavicencio, que dejó
como resultado la captura de alias Óscar, un peligroso criminal señalado
de ser el jefe de sicarios del frente Gonzalo Oquendo del Clan del Golfo
en cuatro departamentos, coordinar extorsiones y establecer negocios con
carteles internacionales de la droga.
“Llevamos cien capturas este año, no solo del Clan del Golfo sino de otras organizaciones, en lo cual ha sido importante la cohesión entre la Fuerza Pública. Al iniciar nuevamente la Operación Agamenón se harán operaciones constantes en Meta y Casanare. Seguramente mañana será otro delincuente que reemplace a Óscar, pero lo importante es tenerlos ubicados y referenciados porque este golpe en lo que sí afecta es en las relaciones internacionales que tenían con otros grupos delincuenciales”, declaró ante los medios de comunicación el general Fredy Gómez, comandante de la IV División del Ejército.
Familias desplazadas por el Clan del Golfo en Cáceres buscan refugio
En el municipio de Cáceres, ubicado en la región del Bajo Cauca antioqueño, se ha informado sobre el desplazamiento de varias familias rurales, instigado por el grupo armado conocido como Clan del Golfo o AGC.
Según reportes, al menos seis familias se han visto obligadas a abandonar sus hogares y dirigirse hacia la zona urbana
|
después de recibir amenazas directas de los integrantes
de esta organización criminal. Las víctimas, advertidas por hombres
armados, fueron forzadas a dejar sus tierras bajo la premisa de que
estos terrenos pertenecen al Clan del Golfo, generando una situación de
alarma y preocupación por el desplazamiento forzado en la región.
Las familias afectadas, que habían sido beneficiadas por sentencias judiciales de restitución de tierras, se encuentran ahora en una situación de vulnerabilidad, enfrentando la pérdida de sus proyectos productivos y la inestabilidad económica. La Personería de Cáceres y diversas organizaciones han alertado sobre estas circunstancias, señalando la necesidad urgente de protección y seguridad para estas comunidades.
Informaciones adicionales señalan que la llegada de aproximadamente diez hombres armados y encapuchados a la vereda Anara fue el detonante de esta ola de desplazamientos. El ultimátum dado a las dieciocho familias residentes en el lugar ilustra la tensión prevalente en el área, exacerbada por conflictos territoriales previos entre el Clan del Golfo y Los Caparros. Este contexto de violencia y extorsión ha llevado a líderes locales a solicitar al gobierno nacional una aceleración en los diálogos de paz con las AGC, en busca de una solución que garantice la seguridad y el bienestar de los habitantes de Cáceres.
Cuatro militares murieron en enfrentamientos con el Clan del Golfo: hay ocho heridos
Las Fuerzas Militares de Colombia informaron que hubo
fuertes enfrentamientos entre uniformados del Ejército Nacional y el
Clan del Golfo en los límites del nordeste de Antioquia (sector de
Cancha Manila, zona rural de Segovia) y el sur de Bolívar. Los combates
dejaron un saldo de cuatro |
soldados muertos y otros ocho heridos: un oficial, dos suboficiales y cuatro soldados profesionales.
Los heridos fueron evacuados del
sector en donde se registró el enfrentamiento armado y, posteriormente,
fueron trasladados a Barrancabermeja (Santander), donde se encuentran
estables, de acuerdo con información revelada por el Comando General de
las Fuerzas Militares. Por otro lado, un integrante del grupo criminal
también murió y, además, le fue incautado un fusil junto con abundante
munición.
“Elevamos plegarias al Dios de los Ejércitos por el eterno descanso de nuestros soldados profesionales (sic), quienes entregaron su vida en cumplimiento del deber”, expresó el Ejército en X.
Luego de lo sucedido, el comandante de
las Fuerzas Militares, general Helder Fernan Giraldo Bonilla, ordenó que
más de 170 uniformados adicionales fueran desplegados en el sur de
Bolívar y el nordeste de Antioquia.
Levantaron órdenes de captura contra alias Calarcá y ‘Willy Romero’, negociadores de las disidencias de las FARC
A mediados de noviembre de 2023, las disidencias de las FARC del Estado Mayor Central, comandadas por alias Iván Mordisco, renovaron el equipo negociador de la paz con el Gobierno nacional porque, según sus líderes, había infiltrados.
En los nuevos nombres que ingresaron a la cúpula de
negociación estaba el de Alexánder Díaz Mendoza, alias Calarcá Córdoba,
un peligroso guerrillero sindicado de ser el nuevo Romaña dentro de las
disidencias de las FARC, y de Ciro Alfonso Romero Ospina, alias Willy
Romero, jefe de extorsiones en la frontera colombo-venezolana.
|
|
Página 8 |
© 2020- 2023- Noticias5 - La idea y concepto de este periódico fue hecho en Online Periodical Format© (OPF) es un Copyright de ZahurK. Queda prohibido el uso de este formato (OPF) sin previa autorización escrita de ZahurK
|