Bogotá, Colombia -Edición: 605

 Fecha: Miércoles 21-02-2024

 

 

Página 2

 

BOGOTÁ

 

 

 

 

   

Fundado el 3 Abril de 2020

Publisher: Zahur Klemath Zapata

 

 

     Dé click para bajar el APP de Noticias5

Las opiniones expresadas por los columnista son de su exlusiva responsabilidad y no comprometen el pensamiento de Noticias5.

 


 

Director: Zahur Klemath Zapata 

 

Gerente: Laurie Agront  

            
Gerente Operativo: Alba L. Arenas. V.

 

    Editor: Mariana Rueda

    RedacciónRamón Valderrama               

    Deportes: Edwin Ballesteros              

    Diagramación: Faver Alvarez

    Soporte Técnico: Aurooj Ali Khan

 

   ColaboradoresJotamario Arbeláez, Gustavo Alvarez Gardeazábal, Teresa Pardo, Edgar Cabezas, Guillermo Navarrete, Ricardo Castellanos, Iván Contreras, Iván Pulido, Álvaro Ramírez González.

 


 

 

nuestra nación con la integración mundial”.

 

Este nuevo servicio aéreo promete no solo brindar mayores opciones de viaje para los colombianos, sino también fortalecer el turismo y las relaciones comerciales entre Colombia y el mundo árabe, abriendo un horizonte de oportunidades en diversos ámbitos económicos y culturales.

 

Contraloría de Bogotá revela hallazgos fiscales en obras financiadas por valorización

 

 

La Contraloría de Bogotá ha desvelado hallazgos preocupantes tras realizar una serie de auditorías en 2023, evidenciando irregularidades en la ejecución de ocho obras financiadas con recursos de valorización. Estos hallazgos, que ascienden a más de $5.150 millones, incluyen proyectos no entregados en los plazos acordados y una serie de fallos en su realización.

La dirección del sector de movilidad de la Contraloría, responsable de analizar estas obras, identificó múltiples problemas que incluyen fallas en estudios y diseños, dificultades con redes de servicios públicos, incumplimiento de cronogramas, falta de idoneidad en la gestión, escasez de personal y carencia de materiales por parte de los contratistas.

Según Julián Mauricio Ruiz, contralor de Bogotá, los hallazgos más significativos se relacionan con proyectos claves como la construcción de la Avenida Rincón con Avenida Boyacá y las conexiones peatonales de las calles 73, 78 y 85, entre otros. Estos resultados han motivado el inicio de un proceso de responsabilidad fiscal para que los responsables compensen a la ciudad por los daños causados.

Ruiz enfatizó el compromiso de la Contraloría para garantizar que estas irregularidades no queden impunes. “Estamos utilizando todas las herramientas legales y la capacidad institucional que tenemos, para que los responsables paguen por el daño que hayan podido ocasionar a la ciudad y a los bogotanos. Y buscaremos que en aquellos proyectos que definitivamente la administración catalogue como inviables se promueva la devolución de los dineros recaudados del bolsillo de los ciudadanos”, declaró el contralor.

El funcionario también se comprometió a seguir de cerca la entrega de estas obras, asegurando que la situación de la Avenida Guayacanes, cuya entrega está prevista para los próximos días, será un ejemplo de este seguimiento.

La dirección del sector de movilidad de la Contraloría informó que en Bogotá hay diecinueve obras (incluyendo interventorías) financiadas con recursos de valorización, las cuales se sometieron a auditorías en 2023 y representan inversiones del Distrito por más de $1.3 billones.

 

Balacera cerca de una estación de Transmilenio en Bogotá dejó una menor de edad herida

 

 

Una menor de edad resultó lesionada en medio de un tiroteo que se registró en el sur de la capital del país. Los hechos ocurrieron cerca de la estación de Transmilenio Patio Bonito, en la localidad de Kennedy, cuando la niña y su madre ingresaban al lugar para tomar el transporte público.

De acuerdo con la información que brindaron las autoridades, el ataque con arma de fuego estaba dirigido a un hombre que estaba cerca de la estación; sin embargo, una de las balas llegó justo hasta 
 

 

 

el lugar donde estaban la menor de edad y su mamá.

 

El teniente coronel Pascual González, oficial de inspección de la Policía de Bogotá, indicó que la balacera se registró hacia las 7 de la noche del lunes 19 de febrero de 2024, cuando hombres que se movilizaban en motocicleta atentaron contra la vida de otro ciudadano.

 

El hombre al que estaba dirigido el ataque sicarial estaba comiendo en un puesto de comidas callejero. Hasta ese punto llegaron los dos delincuentes y uno de ellos desenfundó el arma para disparar en repetidas ocasiones.

“Un ciudadano que se encontraba consumiendo alimentos en un puesto ambulante es abordado por un tercero el cual sin mediar palabra atenta contra su humanidad, le impacta varias veces en su cuerpo con proyectil producido por arma de fuego”, indicó el coronel González.

 

Mientras el sujeto quedó tendido en el suelo por cuenta de los disparos que recibió, los transeúntes corrieron a buscar resguardo. Quienes no pudieron ocultarse de las balas fueron una niña de 8 años y su madre, que justamente estaban ingresando a la estación de Patio Bonito para tomar un bus de Transmilenio.

La menor de edad resultó herida en uno de sus brazos, por lo que tuvo que ser trasladada de emergencia a un centro asistencial en el sur de Bogotá.

 

De acuerdo con la información que entregaron desde la Policía Metropolitana de Bogotá, luego de recibir atención profesional y que le retiraran la bala alojada en su extremidad, la niña quedó fuera de peligro.

 

Por su parte, el ciudadano al que estaba dirigido el ataque también fue trasladado a una clínica, porque sufrió varias heridas por cuenta de los múltiples impactos de bala. Según los reportes que se conocen hasta el momento, el estado de salud del hombre sería delicado.

 

Gustavo Quintero es el alcalde encargado de Bogotá

 

 

Gustavo Quintero, quien se desempeña como secretario de Gobierno de Bogotá, asumió el cargo de alcalde encargado de la ciudad a partir del martes 20 de febrero. Esta medida se llevó a cabo debido a la incapacidad temporal del mandatario Carlos Fernando Galán, quien se encuentra en proceso de recuperación tras someterse a una cirugía debido a una apendicitis aguda.

Como se sabe, Galán fue operado de urgencias en la Clínica del Country el pasado 12 de febrero. Aunque el procedimiento se realizó con éxito, el mandatario requiere de unos días más para estar en óptimas condiciones.

No obstante, el pasado viernes fue hospitalizado nuevamente. Aunque no entregaron detalles de los motivos, al parecer, el mandatario tuvo alguna complicación que necesitaba ser tratada por los médicos.

Hasta el momento se sabe que fue dado de alta y se encuentra en su casa guardando reposo. El tiempo de su incapacidad aún no ha sido informado.

Gustavo, el alcalde encargado, es un profesional cualificado con una amplia formación académica. Posee títulos en Gobierno y Relaciones Internacionales, Desarrollo Local y Regional, Estudios Interdisciplinarios del Desarrollo, Gerencia Pública y Gobierno, así como Comercio Internacional, obtenidos de universidades reconocidas en Colombia y en el extranjero.

Su experiencia laboral incluye roles destacados, como coordinador macro territorial en la Comisión para el Esclarecimiento de la Verdad y Alto Consejero para los Derechos de las Víctimas, la Paz y la Reconciliación en la Alcaldía Mayor de Bogotá. Durante su tiempo en la Alcaldía, su trabajo en temas de paz fue reconocido con una nominación al premio global de paz del CGLU.

Además, ha colaborado con organizaciones internacionales de prestigio, como el Banco Mundial, el Departamento Nacional de Planeación, el Ministerio de Defensa y el PNUD.

 

 
 

La aerolínea Emirates operará entre Bogotá y Dubái con siete frecuencias semanales

 

 

Esta semana, la Aeronáutica Civil de Colombia ha dado un paso significativo en la expansión de sus conexiones aéreas internacionales al aprobar la solicitud de la prestigiosa aerolínea Emirates para operar en el país como explotador extranjero de servicios aéreos. Con esta decisión, Emirates se convierte en la primera aerolínea en ofrecer vuelos directos entre Bogotá y Dubái, con una escala en Miami, redefiniendo así el panorama de la aviación en Colombia.

A partir de junio, esta ruta operará con siete frecuencias semanales, utilizando aviones Boeing 777-200LR y 777-300ER, con capacidad para hasta 354 pasajeros. Hasta ahora, los viajeros colombianos interesados en llegar a la capital de los Emiratos Árabes Unidos tenían que hacer escalas en países como Panamá o Estados Unidos, dado que ninguna aerolínea operante en el mercado doméstico ofrecía un servicio directo.

La llegada de Emirates a Colombia ha sido recibida con entusiasmo por varios directivos del sector aéreo. Felipe Gutiérrez, gerente general de Clic, destacó la importancia de este evento, indicando que refleja el creciente interés en el mercado colombiano. “Vemos con buenos ojos que haya interés en el mercado por parte de empresas como Emirates, porque ven a Colombia como un destino al que vale la pena traer gente a que conozca. Nosotros somos la aerolínea que puede apoyar a ese tráfico extranjero que viene a Colombia por primera vez a ir más allá de las grandes ciudades”, afirmó Gutiérrez.

A pesar de la bienvenida de algunos, la solicitud de Emirates generó controversia entre otros jugadores del mercado, quienes expresaron preocupaciones sobre la equidad y reciprocidad, y temores de posibles pérdidas de empleo en el sector. Sin embargo, la Aerocivil, tras analizar un estudio presentado por Emirates que destacaba la creciente demanda de viajes aéreos entre Colombia y los Emiratos Árabes Unidos, decidió conceder el permiso de operación.

El director general de la Aeronáutica Civil, Sergio París, comentó sobre este nuevo capítulo en las relaciones internacionales de Colombia: “En el ámbito de las relaciones internacionales, Colombia abre caminos hacia nuevos escenarios de colaboración y entendimiento. Hoy, nos complace el establecimiento de una conexión aérea con la vibrante ciudad de Dubái, que marca no solo un vínculo entre destinos, sino que también simboliza el firme compromiso de

 

  Noticias5.com es una empresa periodística que pertenece a la cadena de medios de comunicación de ZahurK.com E-mail: noticias5online@gmail.com /=/ Cra. 17 Nº 53-20 Piso 2 - Barrio Quesada, Bogotá, Colombia - WhatsApp: +1 646 353 7588 /=/ Noticias5 (IDBMS P: 006-001-01-039-02/) se publica los días Miércoles, Viernes y domingos en Online Periodical Format (OPF)©. Esta es una publicación gratuita vía Internet. Baje el App para celulares Androide en Google Apps. Toda la publicidad publicada en Noticias5 está sujeta a la lista de tarifas aplicable, disponible en el departamento de publicidad. Noticias5 se reserva el derecho de no aceptar el pedido de publicar un anuncio. Solo la publicación de un anuncio constituirá la aceptación final. © 2023. Noticias5, Todos los derechos reservados.  

Página 2

 

© 2020- 2023 - Noticias5 - La idea y concepto de este periódico fue hecho en  Online Periodical Format© (OPF) es un Copyright de ZahurK.

    Queda prohibido el uso de este formato (OPF) sin previa autorización escrita de ZahurK

Suscribirse gratis