|
CHARLAS CON UN MAESTRO SAMMASATI

Por: Gongpa Rabsel Rinpoché
Lama Sammasati para Latinoamérica
La Destrucción de la Mente del Necio
72 – La
destrucción de la mente del necio
“Si el necio aumenta su talento algún día, por desgracia para él, esto
solo destruirá su propia mente y su destino será peor que antes.”
Budha
En el Upadesha 72 del Dhammapada, el Budha nos advierte sobre los
peligros del necio que aumenta su talento. Afirma que, en lugar de
beneficiarse, este solo destruirá su propia mente y su destino será peor
que antes.
¿Qué significa ser un necio en este contexto?
El necio no es simplemente alguien que carece de inteligencia. Se
refiere a una persona arrogante, ignorante y obstinada que se niega a
escuchar o aprender.
¿Cómo puede la acumulación de talento destruir la mente del necio?
Cuando un
necio aumenta su talento, sin la sabiduría para guiarlo, puede caer en
la soberbia y el egocentrismo. Se cree superior a los demás y comienza a
abusar de sus habilidades para beneficio propio. Esto lo lleva a tomar
decisiones erróneas y a cometer actos dañinos, tanto para sí mismo como
para los demás.
¿Por qué
el destino del necio empeora?
Las acciones del necio, guiadas por la arrogancia y la ignorancia, lo
conducen inevitablemente al sufrimiento. Sus malas decisiones le generan
problemas y conflictos, y su egocentrismo lo aleja de la verdadera
felicidad.
¿Qué podemos aprender de esta enseñanza?
El Upadesha 72 nos recuerda que el conocimiento y la habilidad no son
suficientes para alcanzar la verdadera felicidad. Es necesario cultivar
la sabiduría y la humildad para utilizar nuestros talentos de forma
correcta y responsable.
¿Cómo podemos aplicar esta enseñanza en nuestra vida?
Debemos
ser conscientes de nuestras propias limitaciones y estar abiertos a
aprender de los demás. No debemos permitir que el orgullo o la vanidad
nos cieguen ante la realidad.
Preguntas de reflexión:
1.¿Qué ejemplos de necios con talento podemos encontrar en la
actualidad?
2.¿Cómo podemos cultivar la sabiduría y la
|
|
humildad para evitar caer en las
trampas del necio?
3.¿Qué papel juega la compasión en el uso correcto del talento?
4.¿Cómo podemos ayudar a los necios que conocemos a cambiar su camino?
5.¿Qué podemos hacer para crear una
sociedad que valore la sabiduría y la humildad por encima del talento y
la acumulación de conocimientos?
6.¿De qué manera el desarrollo de la atención plena puede ayudar al
necio a superar su arrogancia e ignorancia?
7.¿Cómo podemos discernir entre el talento genuino y la mera ostentación
de habilidades?
En conclusión:
El Upadesha 72 del Dhammapada nos ofrece una valiosa enseñanza sobre los
peligros del necio que aumenta su talento. Nos recuerda que la verdadera
sabiduría se encuentra en la humildad y en el uso responsable de
nuestras habilidades.
Si tienes alguna inquietud o comentario, no dudes en ponerte en contacto
conmigo al correo electrónico gongparabsel@gmail.com o al WhatsApp +57
314 623 83 08.
¡TODO UN MALDITO CAOS!

Por: Álvaro Ramírez González
alragonz@yahoo.es
Entre
Álvaro Leyva y Gustavo Petro, ¡“no se hace un caldo!”
Qué desastre de gerencia pública.
Que show de abusos, desaciertos y corrupción, le están dando al pueblo
colombiano.
Y ellos creen que nada pasa.
Y claro que pasa.
El desengaño, el desconcierto y el rechazo a todo lo que significa
Petro, es descomunal, y crece exponencialmente.
¿Ya vieron que a la última convocatoria que hizo Petro al pueblo para
salir a la calle, no salió nadie?
FECODE y cuatro gatos!
O creen Ustedes que la Corte Suprema quedó muy contenta al ver que los
de la primera línea y FECODE, casi los fritan de nuevo.
Y a la policía, no le dio la gana de protegerlos con anticipación,
sabiendo que los pillos iban para la Corte.
Las explicaciones del general Salamanca de la Policía, dan rabia.
Qué tal la indignación
de todo el sector de infraestructura, al ver que Petro, por un
|
|
capricho, les va a quitar una
millonada de los recursos que ya tenían asignados en el presupuesto
nacional y va a dejar muchas vías importantes inconclusas y
desconectadas.
Hasta los Metros de Bogotá y la 80 de Medellín están viviendo esa
zozobra porque al bipolar, se le ocurrió, quitarles los recursos.
¿Qué tal?
Los colombianos hemos visto con
asombro, como se robaron desde el gobierno nacional, una millonada en
Davos Suiza.
Las explicaciones del gobierno son ridículas.
¿Qué tal el robo de casi $ 20.000 millones en los 40 carrotanques de la
Guajira?
El responsable directo de ese atraco, ante el escándalo por medios y
redes, se limitó a decir, ¡“vamos a revisar los costos!”
¿Conocían un cinismo igual?
Y todos al interior del Gobierno se quedaron como si nada hubiera
pasado.
¡Qué espectáculo tan grotesco!
Por cosas mucho menores, los colombianos hemos visto desfilar,
funcionarios sancionados, inhabilitados, destituidos y encarcelados.
Y aquí no pasa nada.
Se corrieron las líneas éticas como proponía el asesor Guanumen.
Y cierro con el show en la Cancillería.
Después que Leyva se le robo
descaradamente a Thomas Greg & Sons, el contrato por $ 600.000 millones
para la fabricación y suministro de los pasaportes, fue retirado del
cargo por la Procuraduría.
Estando bajo esa sanción y sin
entregar el cargo, nombró a Benedetti embajador ante la FAO.
Ese acto es naturalmente ilegal,
porque el Canciller no podía, estando sancionado firmar ese decreto.
Sus funciones estaban suspendidas.
Ya fue demandado y Benedetti perderá
el puesto.
Cuestión de días.
Y hoy el Secretario general de la
Cancillería, José Antonio Salazar, produjo una resolución, adjudicando
la licitación de los pasaportes a Thomas Greg & Sons, como ha debido
ser, y seguramente tratando de evitarle una evidente multa a Colombia
por $ 110.000 millones, por demanda presentada por esta firma.
Enceguecido de la ira, Petro destituyó
a Salazar.
¡“Por traidor!”
“Me voy feliz, dijo Salazar.
¡Cumplí la ley, como tenía que ser!”
¡Juzguen Ustedes!
|
|