Bogotá, Colombia -Edición: 608

 Fecha: Miércoles 28-02-2024

 

 

Página 2

 

BOGOTÁ

 

 

 

 

   

Fundado el 3 Abril de 2020

Publisher: Zahur Klemath Zapata

 

 

     Dé click para bajar el APP de Noticias5

Las opiniones expresadas por los columnista son de su exlusiva responsabilidad y no comprometen el pensamiento de Noticias5.

 


 

Director: Zahur Klemath Zapata 

 

Gerente: Laurie Agront  

            
Gerente Operativo: Alba L. Arenas. V.

 

    Editor: Mariana Rueda

    RedacciónRamón Valderrama               

    Deportes: Edwin Ballesteros              

    Diagramación: Faver Alvarez

    Soporte Técnico: Aurooj Ali Khan

 

   ColaboradoresJotamario Arbeláez, Gustavo Alvarez Gardeazábal, Teresa Pardo, Edgar Cabezas, Guillermo Navarrete, Ricardo Castellanos, Iván Contreras, Iván Pulido, Álvaro Ramírez González.

 


 

 

uso exclusivo del sistema de transporte masivo.

Este segmento de la obra atraviesa las localidades de Barrios Unidos y Suba, donde se planean dos nuevas estaciones de TransMilenio y mejoras en la infraestructura de transporte público. Los usuarios se beneficiarán de servicios adicionales como taquillas y cicloparqueaderos.

El incidente con la formaleta no ha afectado significativamente el progreso de la obra y se han tomado medidas para prevenir futuros incidentes, asegurando la continuidad y seguridad del proyecto.

 

Capturan a ocho personas en Soacha, por realizar quemas en zona protegida

 

 

En una operación conjunta entre los Carabineros de la Policía Metropolitana de Soacha y la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR), se logró la captura de ocho individuos en la vereda La Chacua, municipio de Soacha, por el delito de aprovechamiento ilícito de los recursos naturales renovables. Los detenidos fueron sorprendidos intentando provocar un incendio forestal como parte de una estrategia para extraer ilegalmente carbón vegetal.

La intervención se llevó a cabo en la zona montañosa de Altos de la Florida, comuna seis, donde se descubrió a los individuos realizando quemas a cielo abierto. Estas acciones causaron daños ambientales severos, incluyendo erosión del suelo y afectaciones a especies nativas de la región como la Alondra Cornuda, el Gavilán Maromero y el Búho Sabanero.

Durante el operativo, se encontraron 12 hornos utilizados para la producción de carbón vegetal. Se estimó la incautación de aproximadamente 500 bultos de carbón, valorados en más de 12 millones de pesos. Los capturados fueron entregados a la Fiscalía General de la Nación, y un juez dictó medida de aseguramiento contra seis de ellos, identificados como reincidentes en este tipo de delitos.

Este importante golpe a la extracción ilegal de recursos naturales en Soacha resalta el compromiso de las autoridades en la lucha contra los daños ambientales y la preservación de la fauna y flora local. Aunque aún no se han revelado los nombres ni las sentencias de los detenidos, este caso sirve como un claro mensaje de las autoridades y entidades de control a la comunidad sobre la importancia de cuidar los recursos naturales.

La operación en La Chacua es un ejemplo del esfuerzo constante de las autoridades para proteger el medio ambiente y combatir la explotación ilegal de recursos en Colombia, reafirmando el compromiso de la nación en la conservación y protección de sus riquezas naturales.

 

Aumento de inseguridad en Bogotá: Hurtos y asaltos preocupan a capitalinos

 

 

La creciente inseguridad en Bogotá es una fuente de preocupación constante para sus habitantes. Según datos recientes de la Policía Nacional, en lo que va del año, más de diez mil personas han sido víctimas de hurtos en distintas formas. La Secretaría de Seguridad, Convivencia y Justicia resalta que el hurto de celulares es el delito más frecuente, con más de 27 mil dispositivos reportados como robados, seguido por el hurto de dinero y productos en
 

 

 

establecimientos comerciales.

 

Los sectores más afectados por la delincuencia en la ciudad incluyen las localidades de Usaquén, Barrios Unidos, Kennedy y Suba. El robo a mano armada se ha convertido en la modalidad más común, representando aproximadamente el 37% de los casos. Estos datos reflejan una preocupante tendencia hacia el incremento de la violencia y la sofisticación en los métodos delictivos.

En el caso específico del hurto de celulares, se ha observado un patrón en el que las bandas delictivas despojan a las víctimas de sus dispositivos, los pasan a cómplices cercanos y luego los camuflan para evitar la detección por parte de las autoridades. Posteriormente, estos celulares son recuperados y vendidos a precios bajos.

El sector comercial tampoco es ajeno a esta problemática. La Federación Nacional de Comerciantes Empresarios (FENALCO) reportó en su último informe que el 34% de los comerciantes encuestados en Bogotá ha sido víctima de algún delito durante el año 2024. Los robos a mano armada lideran las estadísticas, seguidos de los hurtos hormiga, raponazos, el cosquilleo y la extorsión, con porcentajes del 37%, 17%, 14%, 8% y 6% respectivamente.

Esta situación ha generado un clima de inseguridad y temor entre los ciudadanos y empresarios de la capital colombiana. Las autoridades están enfocadas en desarrollar estrategias para combatir estos crecientes índices de criminalidad, buscando proteger a los ciudadanos y mantener el orden público. La cooperación de la comunidad y el fortalecimiento de la seguridad ciudadana son clave para enfrentar este desafío.

 

Retiran 54 toneladas de basuras en las alcantarillas del centro de Bogotá

 

 

La Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (EAAB) está llevando a cabo importantes labores de mantenimiento y mejoras en la infraestructura subterránea del centro de la ciudad, en una zona donde convergen redes de alcantarillado sanitario y pluvial. Este esfuerzo forma parte de la estrategia "El Centro Vive" de la Alcaldía Mayor, destinada a revitalizar y mejorar el corazón de Bogotá.

Los trabajos, que incluyen la intervención de puntos clave como el Parque Santander, el Parque de los Periodistas, la Plaza de Bolívar, y los sectores de la carrera 4 entre calles 10 a 12 y del Chorro de Quevedo, están siendo ejecutados por más de 50 operarios con ayuda de maquinaria especializada. Hasta la fecha, han logrado extraer más de 54 toneladas de basura y desechos de 152 sumideros, y han reparado o reemplazado 25 rejillas y tapas de alcantarillas. Esta labor es fundamental para el buen funcionamiento del sistema de alcantarillado y para prevenir taponamientos y posibles inundaciones, especialmente durante la temporada de lluvias.

Además, se ha establecido una colaboración con Aguas de Bogotá y se ha contactado a comerciantes y propietarios de viviendas para gestionar la reinstalación de tapas de cajillas de medidor faltantes, con el fin de mantener el mobiliario urbano en buenas condiciones.

La EAAB también emite recomendaciones a la comunidad para contribuir a la eficacia de estas labores de mantenimiento:

- Evitar el taponamiento de sumideros con escombros u objetos que obstruyan la recolección de agua lluvia.

 

- Recoger los residuos y la basura al barrer el frente de las casas, evitando depositarla cerca de los sumideros.

- Respetar los horarios de recolección de basura establecidos por el consorcio de aseo.

 

- No arrojar grasas o aceites de cocina usados a los sumideros o sifones internos de las viviendas.

- Desechar correctamente los preservativos, toallas higiénicas, pañitos húmedos o pañales, nunca en el sanitario.

 

 
 

Cae formaleta de puente en construcción de Calle 100 con Suba

 

 

En un incidente que generó alarma entre los trabajadores, una formaleta se descolgó en el sitio de construcción del nuevo puente de la Troncal de TransMilenio sobre la avenida 68, específicamente en el cruce de la Calle 100 con Avenida Suba. Este suceso ocurrió mientras se movilizaba una parte de la estructura durante las labores de construcción.

Las autoridades pertinentes han intervenido para asegurar la zona y evaluar la situación, con el fin de garantizar tanto la seguridad de los trabajadores como el avance adecuado de la obra. El Instituto de Desarrollo Urbano (IDU) informó a través de su cuenta oficial que el director Orlando Moreno se encuentra en el lugar para verificar las circunstancias del incidente.

Moreno aclaró que no hubo colapso del puente ni daños estructurales significativos. El incidente involucró el desbalance y desprendimiento de la formaleta, un molde utilizado en la fundición del puente, debido a un movimiento inesperado de un carro de desmonte.

El director del IDU enfatizó que no hubo riesgo para las personas y no se reportaron heridos. La zona siempre se mantiene asegurada para prevenir accidentes.

 

Avance de la Obra de la Troncal de TransMilenio

 

La obra de la Troncal de TransMilenio sobre la avenida 68 ha mostrado un progreso significativo. El 16 de febrero, el personal del IDU realizó una inspección por la calle 100, entre las carreras 65 y 48, donde se construye nueva infraestructura para el sistema de transporte. La obra incluye carriles para transporte público y mixto, estaciones, espacios públicos, ciclorrutas, un deprimido y un puente vehicular, todos diseñados para mejorar los tiempos de desplazamiento y la organización del transporte.

El proyecto ha superado el 40% de ejecución, avanzando un 3% por encima de lo programado, gracias al esfuerzo de más de 240 trabajadores y la implementación de tecnología avanzada. El puente vehicular en construcción, de uso exclusivo para buses de TransMilenio, tendrá una longitud de 349 metros, conectando el sur con el norte a través de la avenida Suba. Además, se incluye un deprimido en la intersección de la avenida Suba con calle 100, también para

 

  Noticias5.com es una empresa periodística que pertenece a la cadena de medios de comunicación de ZahurK.com E-mail: noticias5online@gmail.com /=/ Cra. 17 Nº 53-20 Piso 2 - Barrio Quesada, Bogotá, Colombia - WhatsApp: +1 646 353 7588 /=/ Noticias5 (IDBMS P: 006-001-01-039-02/) se publica los días Miércoles, Viernes y domingos en Online Periodical Format (OPF)©. Esta es una publicación gratuita vía Internet. Baje el App para celulares Androide en Google Apps. Toda la publicidad publicada en Noticias5 está sujeta a la lista de tarifas aplicable, disponible en el departamento de publicidad. Noticias5 se reserva el derecho de no aceptar el pedido de publicar un anuncio. Solo la publicación de un anuncio constituirá la aceptación final. © 2023. Noticias5, Todos los derechos reservados.  

Página 2

 

© 2020- 2023 - Noticias5 - La idea y concepto de este periódico fue hecho en  Online Periodical Format© (OPF) es un Copyright de ZahurK.

    Queda prohibido el uso de este formato (OPF) sin previa autorización escrita de ZahurK

Suscribirse gratis