Bogotá, Colombia -Edición: 610

 Fecha: Domingo 03-03-2024

 

 

Página 2

 

BOGOTÁ

 

 

 

 

   

Fundado el 3 Abril de 2020

Publisher: Zahur Klemath Zapata

 

 

     Dé click para bajar el APP de Noticias5

Las opiniones expresadas por los columnista son de su exlusiva responsabilidad y no comprometen el pensamiento de Noticias5.

 


 

Director: Zahur Klemath Zapata 

 

Gerente: Laurie Agront  

            
Gerente Operativo: Alba L. Arenas. V.

 

    Editor: Mariana Rueda

    RedacciónRamón Valderrama                 

    Deportes: Edwin Ballesteros          

    Diagramación: Faver Alvarez

    Soporte Técnico: Aurooj Ali Khan

 

   ColaboradoresJotamario Arbeláez, Gustavo Alvarez Gardeazábal, Teresa Pardo, Edgar Cabezas, Guillermo Navarrete, Ricardo Castellanos, Iván Contreras, Iván Pulido, Álvaro Ramírez González.

 


 

 

Sin embargo, en el caso de los establecimientos que están vinculados a estrategias de seguridad coordinadas por la Policía metropolitana de Bogotá podrán extender su horario de funcionamiento hasta las cinco de la mañana.

El documento además establece que los responsables de esos negocios, en los que se vende licor, deberán adoptar las medidas necesarias para evitar que en sus instalaciones se registren riñas o confrontaciones violentas.

La idea con estas disposiciones de la Alcaldía es evitar que se reporten agresiones físicas o escándalos que afecten la actividad económica, pero especialmente la tranquilidad y la sana convivencia.

 

Aunque en la mayoría de los casos la responsabilidad de velar por la seguridad se deja, inicialmente, en manos de los responsables de los establecimientos, hay algunas zonas de rumba donde es necesaria la articulación con las autoridades.

 

Operativo Policial en Bogotá Recupera 84 Vehículos Robados

 

 

En una demostración de eficacia y compromiso con la seguridad ciudadana, la Policía Metropolitana de Bogotá ha dado un fuerte golpe al delito de hurto de vehículos en la capital, recuperando 84 automotores reportados como robados. Esta acción se enmarca dentro de los esfuerzos continuos de la institución por combatir esta forma de criminalidad, que afecta significativamente a sectores como Los Mártires, Bosa y Rafael Uribe Uribe.

La Secretaría de Seguridad, en estrecha colaboración con la Fiscalía General de la Nación, ha intensificado las operaciones contra bandas criminales especializadas en el robo y tráfico de vehículos y motocicletas. Gracias a esta labor conjunta, se han podido desarticular puntos de almacenamiento y distribución de autopartes, resultando en la recuperación de un total de 338 automotores a lo largo del año, incluyendo 164 vehículos y 174 motocicletas.

Las autoridades han empleado una estrategia multifacética que combina allanamientos e incautaciones. Los operativos han llevado a la captura de numerosos individuos vinculados a delitos de hurto vehicular, recepción de bienes robados y falsificación de documentos. Estas acciones han incluido 10 allanamientos en talleres, bodegas y residencias utilizadas para el desmantelamiento y alteración de vehículos robados.

Además de la recuperación de automóviles y motocicletas, incluyendo vehículos de alta gama, las autoridades han incautado componentes automotrices como motores y placas con identificaciones borradas o alteradas. Estos resultados reflejan la aplicación de una metodología rigurosa y efectiva en la lucha contra las redes ilícitas de tráfico de autopartes en la ciudad.

 

La Policía Metropolitana de Bogotá reitera su compromiso con la seguridad de los ciudadanos y continúa trabajando incansablemente para garantizar la tranquilidad y protección de la propiedad en la capital colombiana.

 

Alarmante aumento de piques ilegales perturba la paz en Bogotá

 

Los residentes de Bogotá están cada vez más preocupados por el creciente fenómeno de los piques ilegales, una práctica que se ha extendido a numerosas zonas de la capital colombiana. Esta actividad, que se realiza en vías importantes y zonas residenciales, ha convertido las noches de

 

 

 

la ciudad en escenarios de ruido y peligro.

Se evidencia que en la actualidad, un fenómeno como los piques ilegales, antes esporádicos, se han vuelto una constante en la vida nocturna de Bogotá. El barrio Rosales, un sector exclusivo de la ciudad, se ha convertido en uno de los puntos más afectados por esta situación. Los vecinos reportan que decenas de carros y motos modificados se reúnen regularmente en la Circunvalar, realizando carreras que duran hasta el amanecer.

 

 

La comunidad ha expresado su temor por el riesgo de accidentes graves, especialmente en una zona donde la circulación de vehículos particulares es común durante la noche y la madrugada. Además, los residentes denuncian que los participantes de estos eventos consumen alcohol y drogas, lo que aumenta aún más el peligro.

Las autoridades han respondido con operativos para controlar estos eventos, pero admiten que la magnitud del problema y la extensión geográfica de Bogotá complican los esfuerzos para erradicar completamente estas prácticas ilegales. A pesar de los esfuerzos de la Policía de Tránsito, que incluyen comparendos y la inmovilización de vehículos, los piques ilegales continúan siendo una fuente de inseguridad y perturbación para los ciudadanos.

 

Policías de Bogotá detenidos por secuestro y extorsión

 

 

Cuatro miembros de la Policía Metropolitana de Bogotá han sido detenidos y enfrentan cargos graves de secuestro y extorsión, en un caso que ha sacudido la confianza de la ciudadanía en las fuerzas de seguridad. Los hechos, ocurridos en septiembre de 2023, involucran a tres patrulleros y un subintendente, poniendo en evidencia prácticas delictivas dentro de la institución en un momento en que la extorsión muestra un aumento alarmante en la capital.

Según la investigación liderada por la Fiscalía, los uniformados implicados interceptaron a dos ciudadanos en el sector de Pasadena, Suba, bajo el pretexto de verificar sus antecedentes judiciales. Tras una falsa acusación de orden de captura por concierto y otras supuestas faltas, los oficiales exigieron una suma de 30 millones de pesos para no proceder con la detención.

La situación escaló cuando las víctimas fueron trasladadas a un parque y posteriormente a un CAI, donde se les coaccionó para realizar la transacción y firmar un documento en blanco. Después de varias horas de detención ilegal, finalmente fueron liberadas.

La captura de los patrulleros José Ever Lagos Ordoñez, José Arley Torres, Arturo Antonio Castañeda Silva y del subintendente John Gabriel Arciniegas Rivera, fue el resultado de un operativo conjunto entre la Fiscalía y el Gaula. A pesar de que los acusados no aceptaron los cargos de secuestro extorsivo, un juez determinó su reclusión preventiva en la cárcel.

Este incidente pone de manifiesto graves fallas éticas y legales dentro de la Policía Metropolitana de Bogotá, generando preocupación y desconfianza entre los habitantes de la ciudad. La extorsión, ya en aumento en Bogotá, se ve agravada por la implicación de miembros de la fuerza pública.

 

 
 

Restricciones en parques, bares y otros espacios públicos de Bogotá se mantienen hasta agosto

 

 

El alcalde Carlos Fernando Galán firmó el documento con el que se prorrogan las medidas transitorias y preventivas para la conservación de la seguridad y el orden público en la ciudad de Bogotá, que se habían establecido en un inicio a través del Decreto 119 de 2022.

De esa manera se estableció que en la capital continuarán rigiendo las medidas restrictivas en parques, bares y otros espacios públicos para garantizar la seguridad en el territorio.

El decreto mencionado es el mismo con el que en un inicio se prohibió el parrillero hombre durante días y horarios determinados; sin embargo, ese artículo fue exceptuado en las últimas prórrogas que se firmaron.

La medida restrictiva que sí se mantiene es la prohibición del consumo de bebidas alcohólicas en espacios públicos entre las diez de la noche y las cuatro de la mañana.

“Restringir a partir de las diez de la noche (10:00 p. m.) y hasta las cuatro de la mañana (4:00 a. m.) del día siguiente, la permanencia y concentración de personas en parques, corredores ambientales y plazas urbanas de la ciudad de Bogotá D.C.”, dice el artículo 119 de 2022 y que fue prorrogado hasta agosto de 2024.

Además, se restringe “en estos lugares el consumo de bebidas alcohólicas y/o embriagantes, en aras de evitar comportamientos como los contemplados en el artículo 33 de la Ley 1801 de 2016, para garantizar la convivencia pacífica, la tranquilidad y condiciones de seguridad para los habitantes de la ciudad”, añade.

El decreto además indica que los establecimientos nocturnos relacionados con el expendio de bebidas embriagantes podrán funcionar desde las diez de la noche y hasta las tres de la mañana del día siguiente.

 

  Noticias5.com es una empresa periodística que pertenece a la cadena de medios de comunicación de ZahurK.com E-mail: noticias5online@gmail.com /=/ Cra. 17 Nº 53-20 Piso 2 - Barrio Quesada, Bogotá, Colombia - WhatsApp: +1 646 353 7588 /=/ Noticias5 (IDBMS P: 006-001-01-039-02/) se publica los días Miércoles, Viernes y domingos en Online Periodical Format (OPF)©. Esta es una publicación gratuita vía Internet. Baje el App para celulares Androide en Google Apps. Toda la publicidad publicada en Noticias5 está sujeta a la lista de tarifas aplicable, disponible en el departamento de publicidad. Noticias5 se reserva el derecho de no aceptar el pedido de publicar un anuncio. Solo la publicación de un anuncio constituirá la aceptación final. © 2023. Noticias5, Todos los derechos reservados.  

Página 2

 

© 2020- 2023 - Noticias5 - La idea y concepto de este periódico fue hecho en  Online Periodical Format© (OPF) es un Copyright de ZahurK.

    Queda prohibido el uso de este formato (OPF) sin previa autorización escrita de ZahurK

Suscribirse gratis