|
|
Bogotá, Colombia -Edición: 610 Fecha: Domingo 03-03-2024 |
Página 9 |
|
|
\\ OPINIÓN // |
||
|
EDITORIAL
Removibles
En Colombia naufragan por desacato y por mentirosos los argumentos ideales con los que se ha pretendido construir la nacionalidad. Algunos de estos son los conceptos asociados de libertad y orden o la proposición de que, “si las armas os han dado la independencia, las leyes os darán la paz”. Libertad y orden en Colombia, libertad para oprimir, explotar, desplazar, desaparecer, torturar, secuestrar, extorsionar, prostituir, y orden para imponer de manera autoritaria lo que venga en gana al interés de quien manda más, así no sepa mandar ni obedecer.
¿Las armas nos han dado la independencia? La independencia
entendida como la libertad de un Estado que no es tributario ni
depende de otro, cuando el Estado colombiano tiene el saldo de
la deuda externa de 190.537 millones de dólares que representan
el 55,1% del PIB. El peso de la deuda impide la independencia y
es un obstáculo para que la economía pública de Colombia pueda
actuar eficazmente a favor de la inversión social en los planes
estratégicos de servicios domiciliarios y vías para el comercio
y la información.
|
|
Ayer éramos esclavos de una monarquía, y hoy del Estado
El ser humano ha evolucionado,
más no su condición frente al monarca o al estado. Esta
situación no es nada nueva en la historia de la humanidad.
Hoy estamos obligados a revisar
esos estándares que nos imponen y corregir ese derroche de
nuestros impuestos que jamás vamos a disfrutar como sociedad que
tributa. |
|
QUÉ LEE GARDEAZÁBAL
Cuando te miro
llego al fondo de ti
Por: Gustavo Álvarez Gardeazábal Audio:
https://www.youtube.com/watch?v=wGXaMnGRscc
Hay muy pocos que se vuelven poetas y como tal no solo publican sus poemas sino que organizan su vida y sus recuerdos sobre los pivotes de los versos que han ido construyendo.
Uno de ellos, Zahur Klemath Zapata, nacido hace 80 años en La Virginia y hecho a pulso y en batallas entre mágicas y quijotescas en Pereira y Paquistán, no solo ha escrito poemas a lo largo de su prolongada existencia. Ha guerreado con ideas locas, con innovaciones sin par y aunque ha recorrido el mundo, se afincó en New York y desde allí montó su aparataje para ilusionarse.
Por su mente y por sus manos pasaron los libros
digitales cuando Silicon Valley apenas si tomaba piso. Con su
editorial AZU, con su revista, con su último periódico digital,
con su entusiasmo, organizó congresos hace 50 años y hasta montó
cátedras en iglesias neoyorquinas.
Son 5 bloques desiguales de poemas, separados por
temporadas desde 1962, barruntados unos, impecables otros,
luminosos los menos, pero todos volviendo poema íntimo su
discutible trajinar. Uno de ellos tiene versos que lo resumen
bien:
Leerlo, enmarcado por sendos prógos de Jota Mario
y de Isaías Peña, siempre resultará grato tanto para quienes le
conocemos dando trompicones en sus variadas aventuras como para
quienes se olvidaron de ese poeta en New York que no deja de
pensar y actuar como los más conspicuos pereiranos. |
|
Lea gratis http://noticias5.com/ Con solo dar clic al enlace. Y para suscribirse gratis baja el App del Play Store sin publicidad saltando en su pantalla ni cookies bajando información personal.
https://play.google.com/store/apps/details?id=com.noticias.five |
Página 9 |
© 2020-2023 - Noticias5 - La idea y concepto de este periódico fue hecho en Online Periodical Format© (OPF) es un Copyright de ZahurK. Queda prohibido el uso de este formato (OPF) sin previa autorización escrita de ZahurK
|