|
Casa por cárcel a
señalados de estafar a turista en Cartagena

Las autoridades lograron detener y judicializar a seis
miembros de la banda ‘Los Chichoneros’, dedicados a robar a turistas
extranjeros en Cartagena y los presuntos responsables de hurtarle, a una
ciudadana canadiense 17 millones de pesos por paseo en coche por la
ciudad amurallada el 21 de diciembre de 2023.
En una investigación conjunta entre la Fiscalía General de la Nación y
la Policía Nacional, se logró impactar en Cartagena (Bolívar) al grupo
delincuencial 'Los Chichoneros', que serían los responsables de
hurtarle, a través de tres transacciones electrónicas, a una ciudadana
canadiense 4.500 dólares, luego de ofrecerle un paseo en coche por la
ciudad amurallada el 21 de diciembre de 2023.
El material probatorio da cuenta que este grupo delincuencial estaría
dedicado a hurtar a través de medios electrónicos a turistas
extranjeros. En esta oportunidad a la turista le cobraron 100 mil pesos
por el paseo, pero al realizar la transacción electrónica le habrían
dicho que fue rechazada, por lo que la turista les entregó una segunda
tarjeta que, según ellos, tampoco funcionó.
Ya en un tercer intento dijeron que el pago pudo ser aprobado. No
obstante, al revisar sus movimientos bancarios la víctima descubrió que
le debitaron 4.500 dólares de sus cuentas en las tres transacciones, que
sumarían 17 millones de pesos.
Por estos hechos fueron capturados Yusther Polo Lara, alias Oso o el
Cazador, Jorge Eliécer Julio Ávila, alias Jorgito, y Enilsa María Julio
Ávila, alias la Chichonera. Las detenciones se hicieron en los barrios
San Francisco, Olaya Herrera y el Centro Histórico.
La Fiscalía les imputó los delitos de concierto para delinquir, hurto
por medios informáticos y semejantes, utilización ilícita de redes de
comunicaciones, a los cuales no se allanaron.
Por disposición judicial los procesados cumplirán las medidas de
aseguramiento en suslugares de domicilio.
Labores de policía judicial permitieron establecer que los integrantes
de la organización delincuencial abordaban a turistas en el área
metropolitana y el Centro Histórico, les ofrecían servicios de
orientadores turísticos y de paseos por los lugares más emblemáticos de
Cartagena.
Para el pago de dichos servicios, los supuestos guías
solo aceptaban como forma de pago tarjetas de crédito, para lo cual
contaban con datáfonos que permitían transacciones internacionales.
Este resultado en la Seccional Bolívar responde al
compromiso adquirido por la Fiscal General de la Nación (e), Martha
Janeth Mancera, de resolver con eficacia los delitos que afectan la
seguridad ciudadana.
Incautan 3 mil galones
de combustible de contrabando en Nariño
Unidades de la Armada de Colombia interceptaron la
embarcación de nombre “Rosita IV”, con tres sujetos a bordo que
transportaban tres mil galones de combustible de procedencia extranjera
por
|
|
el canal navegable del municipio de Tumaco - Nariño.
Los Marinos de Colombia detectaron la embarcación
sospechosa aproximadamente a tres metros de la boya de mar y de
inmediato desplegaron una Unidad de Reacción Rápida - URR que efectuó la
interdicción de la lancha de bandera colombiana, que al parecer
pretendía ingresar gasolina desde el vecino país de Ecuador hasta la
costa Pacífica nariñense.
Al momento de la inspección los tripulantes de la embarcación no
contaban con la documentación legal requerida para el transporte y
comercialización del combustible, por lo cual fueron llevados hasta el
muelle de la Estación Primaria de Guardacostas de Tumaco, donde en
articulación con el Personal del Cuerpo Técnico de Investigación
Criminal y Judicial - CTI, realizaron la inspección de la lancha,
encontrando 60 canecas con 50 galones en su interior cada una.

Los tres sujetos capturados de 27, 31 y 44 años de edad,
junto al material incautado fueron puestos a disposición de la Fiscalía
General de la Nación.
Disidencias de las FARC
hostigaron base militar en San Vicente del Caguán: hay un soldado herido
Las disidencias de las FARC, al mando de alias Iván
Mordisco, volvieron a arremeter en contra de la fuerza pública. En la
tarde del lunes 4 de marzo de 2024 se confirmó que miembros del Estado
Mayor Central atentaron en contra de uniformados del Ejército Nacional
que permanecían en una base militar de San Vicente del Caguán.
Según indicaron las autoridades, integrantes del GAO-r Iván Díaz del
Bloque Jorge Suárez Briceño hostigaron a miembros de la fuerza pública
que llevaban a cabo labores de abastecimiento. En medio de los hechos,
un soldado recibió un impacto de bala a la altura de la clavícula.
Tras registrarse el atentado, el uniformado afectado fue trasladado
hacia el Hospital San Rafael, ubicado en el casco urbano de San Vicente
del Caguán, donde fue recibido por especialistas y se recupera
satisfactoriamente.

A través de un comunicado de prensa, el Ejército Nacional
condenó lo sucedido y aseguró que los hechos representan una violación
directa a los derechos humanos, así como una infracción al derecho
internacional humanitario.
“El Ejército Nacional rechaza el accionar criminal de estos grupos
criminales que buscan atentar contra la Fuerza Pública y la población
civil, violando los derechos humanos e infringiendo el derecho
internacional humanitario”.
Así mismo, las autoridades dieron a conocer que los organismos
encargados permanecen atentos al estado de salud del uniformado que
resultó herido en su clavícula y brindan el acompañamiento necesario.
Por otra parte, desde el Ejército aseguraron
|
|
que continuarán adelantando
operaciones militares en el Caquetá, con el fin de garantizar la
seguridad de la población civil.
El ataque se registra tan solo una semana después de que
las autoridades concretaron la captura de uno de los cabecillas de la
estructura sindicada de haber llevado a cabo dicho ataque en la base
militar de San Vicente del Caguán.
Fue capturado alias Alirio, cabecilla del Bloque Jorge
Suárez Briceño de las disidencias de las FARC. Se trata de alias Alirio,
que figuraba como uno de los altos mandos de las redes de apoyo a las
Estructuras Residuales y coordinador de los frentes Iván Díaz y Darío
Gutiérrez del Bloque Jorge Suárez Briceño de las disidencias de las
FARC. El sindicado habría basado sus operaciones en Neiva, así como en
el norte del Huila.
Soldado que asesinó a tres compañeros en Putumayo fue contactado por
disidencias de las FARC en redes sociales

El 27 de febrero se registró el asesinato de tres
miembros del Ejército Nacional por parte de un soldado regular en el
batallón de Selva N.49 en La Tagua, Putumayo, en un hecho sin
precedentes en Colombia, ya que inteligencia militar confirmó que se
trató de un hombre que había sido infiltrado por las disidencias de las
FARC.
El causante de la muerte del capitán Juan Pablo Herrera Mazo, el
sargento segundo Carlos Rojas y el soldado regular Yoandris Mejía Mejía
fue identificado como Alexander Orozco Zambrano, que escapó del batallón
con el fusil de dotación, pero fue capturado horas más tarde luego de un
cruce de disparos con las autoridades.
Finalmente, Orozco Zambrano murió producto de los impactos de bala que
recibió, mientras la Fiscalía General de la Nación informó que se
investigarán las causas de su muerte, debido a múltiples videos
difundidos por la población en Putumayo del momento de su captura.
Mientras la investigación sigue abierta, fuentes militares confirmaron
nuevos detalles de este hecho, resaltando que Alexander Orozco aceptó la
solicitud de amistad de una mujer que habría sido la encargada de
convencerlo de traicionar al Ejército Nacional.
De la misma forma, ella le prometió dinero y otros aspectos con la
condición de que debía fugarse del batallón con el armamento de dotación
que le fue entregado por la institución, para luego unirse a las
disidencias.
Dentro de las conversaciones que sostuvo el soldado regular con esta
mujer, se detalla que debía intentar convencer a más compañeros de
unirse al plan criminal; sin embargo, hasta el momento no se ha podido
determinar si los otros tres uniformados detenidos fueron contactados
por la misma persona o directamente por Orozco.
Respecto al proceso de los soldados que fueron
capturados, fuentes militares confirmaron que esto está en proceso de
indagación.
Debido a los videos que han sido difundidos en redes sociales y que la
identidad de los otros tres soldados que serían infiltrados de las
disidencias de las FARC no han sido revelados, familiares de Alexander
Orozco afirman que hay algo adicional detrás de la muerte del joven de
19 años.
|
|