Bogotá, Colombia -Edición: 612

 Fecha: Viernes 08-03-2024

Página 9

 

    

\\ OPINIÓN //

 

 

 

EDITORIAL

 

Juventudes prestadas

 

La juventud resulta ser un amasijo de atrevimientos, soberbias y demás males del hombre. La juventud siempre se marca por la creencia que los conceptos, visiones o anhelos que se poseen son los correctos y por tanto la única forma de hacer las cosas. Es así como la juventud comienza a fallar, pero, fallar no implica un problema. De hecho, es una necesidad, entre más erra un joven más aprende, más comprende la naturaleza del mundo a donde fue arrojado.

En este juego de fallar, el joven pasa a volverse un adulto que comprende como funciona su mundo, sin embargo, este fallar y aprender ha comenzado a desvalorizarce, ahora, fallar no es una cuestión personal sino, que la culpa suele recaer en el mundo al cual fue arrojado, y maldiciendo al mismo los jóvenes de la actualidad, por no decir su mayoría, deciden decantar en el pesimismo y en la presión social para crear un figura de madurez impropia, desarrollando así las habilidades que les son importantes a la imagen que tiene que dar al mundo y no las habilidades que ellos como sujetos deben desarrollar. Generando de esta manera jóvenes con identidades y problemáticas prestadas o simplemente impropias.

Con la fuerza de las redes sociales el mundo ha construido un modo de ser en los jóvenes que les impide conocerse a sí mismos, a aspirar a sueños que no les pertenecen pero que desean poder vivir, por el simple acto que es lo más elegante a lo cual aspirar, moralmente hablando.

Pero, ¿qué tipo de mundo nos espera? cuando aquellos que construirán el mismo, deben escuchar a alguien que les diga que deben desear y anhelar y desproporcionado de cualquier experiencia vital, que les ayude a reconocerse como sujetos con autonomía, ya que sus experiencias siempre tendrán que encajar en lo politicamente, o moralmente obligatorio para un sujeto de nuestro siglo.

 

 

 

 

Mr. Trump, líder donde no existen, sino autonomías

Por: Zahur Klemath Zapata

zapatazahurk@gmail.com  

 

Al comienzo de los años 70s Mr. Donald Trump se perfilaba como un pequeño gánster usando como se decía en esa época “el músculo de la mafia siciliana”.

Era costumbre verlo como mojaba prensa por los problemas con su padre por las propiedades en Queens y como sacaban inquilinos negros e hispanos de los edificios recién comprados con ese musculo gansteril. Todo esto quedó en el olvido porque el Mr. Ingresó en el mundo de los casinos y al final no tuvo la mano del rey Midas para que las cosas florecieran.

Aprendió a quebrarse y a aprovechar como ganarles a las pérdidas y no pagarles a los contratistas menores, costaba más en pleito en las cortes y tiempo que recuperar el dinero.

Nunca fue brillante, pero sí hábil en el juego de embaucar a quien se le pusiera por delante y así comienza el mundo de la farandola y ventilar un ego que superaba a Narciso mirándose en el espejo.

En este mundo de la farándula comienza a moverse donde el dinero y egos lo rebasa todo, así da inicio a su carrera a la fama y a tocar todo lo exótico que se le acercaba.

Al ingresar al mundo político comete un gran error porque este es un mundo más peligroso para el que no viene de esa estirpe. La política es un arte y una sabiduría que quien no ha sido entrenado para esos menesteres termina crucificado.

Hay que entender que los Estados Unidos nunca ha sido una república banana y que ella se construyó bajo una constitución basada en la constitución cherokee que une a los pueblos bajo la autonomía de sus territorios y no bajo líderes, ellos no han existido en la historia del país.

Mr. Trump ha reunido a su alrededor un grupo de gente muy relevante que lo apoyan en su desprecio y odio a otras razas y que a pesar de eso a quien el deprecia lo siguen porque cada ser humano ve en estos personajes lo que ellos quisieran ser o poder hacer. Así es la naturaleza humana.

Pero de aquí a que él llegue nuevamente a la presidencia es otra historia. Él solo representa una parte ruidosa de la población estadounidense y no la gran mayoría que lo rechaza por su historia delictiva y la incapacidad de mantener un país en armonía.

Hay 92 casos en las cortes que esperan ser juzgados. Una deuda de cientos de millones de dólares por pagar y las inhabilidades y un proceso por sedición que es demasiado grande.

 

 

 

A ECOPETROL LA ACABARÁN COMO A LA FLOTA
Crónica #837

Por: Gustavo Álvarez Gardeazábal

Audio:

 

https://www.youtube.com/watch?v=5QGYVbPdzS8

Uno de los orgullos de Colombia fue desde 1946, cuando la fundaron, la Flota Mercante Grancolombiana. Durante 21 años fue una empresa mixta del estado colombiano, la federación de Cafeteros y algunos particulares.

 

A partir de sus inicios hasta 1968 fue expandiéndose. En 1955 ya tenía 35 embarcaciones que iban y venían por los principales puertos del mundo y se sostenía fundamentalmente porque todo el café que se exportaba lo hacía en sus buques.

Quizás por ello o porque la Federación Nacional de Cafeteros tiene mala pava, la Flota empezó a no saber competir y así como los cafeteros no fueron capaces nunca de adquirir una tostadora en USA, tampoco fueron capaces de sostener la Flota con el solo café que exportaban.

 

Hasta 1971, cuando comenzaron a taparle sus vergüenzas, la Flota era orgullo para toda Colombia. Pero como la manía nacional es que lo que funciona bien hay que destruirlo, sea el gobierno de derechas oligarcas o de izquierdas ignorantes, la Flota terminó siendo un fardo para la Federación y un lejano orgullo para quienes la vimos crecer.

 

Es lo mismo que nos está empezando a pasar con Ecopetrol. Por esa maldita manía, que Petro parece haber heredado en aumento, de dañar lo que funciona bien, la empresa petrolera va camino de su autodestrucción.

La política absurda de no dejarla cumplir su objetivo social de explorar, extraer y refinar derivados del petróleo, la está llevando a la ruina. El informe que se presentó a la asamblea de accionistas da grima. A la desvalorización que comenzó a sufrir en la bolsa de NY desde cuando la ministra Irene tocó la diana de su secta naturalista, hasta el magro balance de perder el 42% de sus ganancias, se une al deseo ferviente de imponer el criterio de que es mejor comprarle los combustibles al gobierno izquierdista de Venezuela, que extraerlo del subsuelo colombiano el que según la secta hipernaturalista que nos gobierna no puede ser horadado porque la mama tierra se enojaría

El Porce, marzo 8 del 2024.

 

 

 

Lea gratis http://noticias5.com/

Con solo dar clic al enlace. Y para suscribirse gratis baja el App del Play Store sin publicidad saltando en su pantalla ni cookies bajando información personal.

 

https://play.google.com/store/apps/details?id=com.noticias.five 

Página 9

 

© 2020-2023 - Noticias5 - La idea y concepto de este periódico fue hecho en  Online Periodical Format© (OPF) es un Copyright de ZahurK.

    Queda prohibido el uso de este formato (OPF) sin previa autorización escrita de ZahurK

Suscribirse gratis