Bogotá, Colombia -Edición: 613

 Fecha: Domingo 10-03-2024

 

Página 11

    

COLUMNISTAS

 

 

 

CHARLAS CON UN MAESTRO SAMMASATI

Por: Gongpa Rabsel Rinpoché
Lama Sammasati para Latinoamérica

 

La Senda de la Libertad

 

Upadesha 75 – La senda de la libertad

“Hay dos sendas, la de la riqueza mundana y la del Nirvana, que el seguidor de Buda busque la libertad en todo momento y no persiga la reputación.”
Budha

En el Upadesha 75, Budha nos presenta una dicotomía crucial: la elección entre la "senda de la riqueza mundana" y la del "Nirvana", la liberación del sufrimiento. Esta enseñanza nos invita a reflexionar sobre nuestras prioridades y el camino que conduce a la verdadera libertad.

1. ¿Cuáles son las dos sendas que describe Budha?

Budha distingue dos caminos:

• La senda de la riqueza mundana: Se caracteriza por la búsqueda de placeres materiales, fama y reconocimiento.

• La senda del Nirvana: Se enfoca en la liberación del sufrimiento a través del desapego y la sabiduría.

2. ¿Qué significa "buscar la libertad en todo momento"?

La libertad, según Budha, no es un estado estático, sino un proceso continuo. Buscar la libertad en todo momento implica:

• Estar presente: Vivir con atención plena en el presente, sin aferrarse al pasado o al futuro.

• Soltar el control: Dejar ir la necesidad de controlar los eventos y las personas.

• Aceptar la realidad: Abrazar la impermanencia y la incertidumbre de la vida.

3. ¿Por qué advierte Budha contra perseguir la reputación?

La búsqueda de la reputación está ligada al ego y al deseo de aprobación externa. Budha nos enseña que:

• La verdadera valía reside en el interior: No depende de la opinión de los demás.

• La búsqueda de la fama es una ilusión: No conduce a la felicidad duradera.

• El apego a la reputación genera sufrimiento: Nos hace vulnerables al miedo y la crítica.

4. ¿Cómo podemos encontrar la verdadera libertad en la vida diaria?

Para encontrar la libertad, podemos:

• Cultivar la autoconciencia: Observar nuestros pensamientos y emociones sin juzgarlos.

• Desarrollar la compasión: Practicar el amor y la bondad hacia nosotros mismos y hacia los demás.

• Vivir una vida sencilla: Liberarse de la carga de las posesiones materiales.

5. ¿Qué papel juega la meditación en la búsqueda de la libertad?

La meditación es una herramienta poderosa para:

• Calmar la mente: Reducir el estrés y la ansiedad.

• Desarrollar la concentración: Enfocarse en el presente y soltar las preocupaciones.

• Cultivar la sabiduría: Profundizar en la comprensión de la realidad.

6. ¿Qué mensaje final nos deja el Upadesha

 

 

 

75 sobre la búsqueda de la libertad?

 

El Upadesha 75 nos recuerda que la libertad no se encuentra en el mundo exterior, sino en nuestro interior. Al desapegarnos de los deseos mundanos y cultivar la sabiduría, podemos alcanzar la verdadera paz y felicidad.

 

7. ¿A quién puede ser útil este artículo?

Este artículo puede ser útil para:

• Personas interesadas en el Budismo.

• Personas que buscan liberarse del sufrimiento y encontrar la verdadera felicidad.

• Personas que buscan vivir una vida con más significado y propósito.

 

El Upadesha 75 de Budha nos invita a un viaje introspectivo, a discernir entre la senda de la riqueza mundana y la del Nirvana. La libertad, lejos de ser un destino final, se convierte en un camino que transitamos con atención plena, soltando el control y aceptando la impermanencia.

La búsqueda de la fama y la reputación, atada al ego y la aprobación externa, nos aleja de la verdadera valía que reside en nuestro interior. La libertad se encuentra en el desapego, en la compasión y en una vida sencilla.

Si tienes alguna inquietud o comentario, no dudes en ponerte en contacto conmigo al correo electrónico gongparabsel@gmail.com o al WhatsApp +57 314 623 83 08.

 

¿CUANTOS MUERTOS TIENE UNA MASACRE?

Por: Álvaro Ramírez González
alragonz@yahoo.es

 

Escuché una larga entrevista de la W Radio con un líder de Hamas en territorio de Gaza.

Se dedica a satanizar sin duda la guerra de Israel que lleva 30.000 muertos.

Pero se limita a justificar la masacre de Hamas en Israel que dejó 1.500 víctimas civiles inocentes y secuestró a 250 personas, solo diciendo que “¡se les salió de control!”

Los mismos periodistas de la W Radio, encabezados por Julio Sánchez Cristo y Félix de Bedout, no aceptan un argumento tan pendejo y tan traído de los cabellos, como el “ ¡se nos salió de control!”

Fue una masacre de militares contra civiles desarmados.

Los muertos israelíes se produjeron en un concierto que había en una playa, y en un Kibutz, dedicados a sus labores cotidianas.

Una masacre miserable, repudiable y ruin.

¿Quién la ordenó?
¿Qué pudo pensar el ordenador de esta brutalidad acerca de la reacción israelí?

Algo oscuro hay detrás de estos hechos.

Era obvio que agredir y desafiar a una potencia militar como Israel de esa manera tan sorpresiva como sangrienta, iba a traer consigo una reacción descomunal del Estado israelí.

“¡Estamos en guerra!”, afirmó indignado el primer ministro israelí. Benjamín Netanyahu, al tiempo que enterraban y lloraban a 1.500 inocentes, vilmente asesinados por Hamas.

“Sacaremos a Hamas de Gaza”, fue el anuncio del primer mandatario israelí.

“Vivimos en una zozobra permanente con esos terroristas de vecinos, que además nos atacan con misiles todos los días y todas las noches “

“Esto tendrá que terminar de una sola vez”, puntualizó Nettanyahu.
 

Este columnista no ha tomado partido en

 

 

esta brutal guerra.

No tengo por qué tomarlo.

Pero es evidente que Hamas declaró la guerra a Israel con esa masacre del 8 de octubre.

 

Recuerden que el ataque japonés a los Estados Unidos en Pearl Harbor, Hawái, fue también inesperado y a traición.

Japón declaró con ese ataque que dejó 3.000 soldados norteamericanos muertos y muchos daños materiales, la guerra a los Estados Unidos.

Y Estados Unidos, respondió con una fuerza tal que consiguió la rendición japonesa en pocos días.

Las bombas de Hiroshima y Nagasaki, dejaron 250.000 japoneses muertos.

Son dos fenómenos parecidos.

 

Masacre son 1.500 muertos en Israel, masacre son 3.000 muertos en Pearl Harbor.

Masacre son 30.000 muertos en Gaza, y masacre son 250.000 muertos en Hiroshima y Nagasaki.

El primer ministro japonés, jamás imaginó una reacción atómica tan brutal de Estados Unidos.

 

Y el jefe de Hamas, si tenía que haber imaginado lo que se le venía encima a Gaza, su territorio, después de ordenar una masacre de 1.500 civiles israelitas.

Y sin embargo lo hizo.

Ahora todos los palestinos y árabes del mundo, protestan contra la brutalidad israelí.

¿Y entonces, para que hicieron esa masacre?

¿Que esperaba Hamas que pasara después de masacrar 1.500 civiles inocentes israelíes?

Israel no va a detener sus ataques por ninguna razón.

 

Va a arrasar con Gaza, que es el cuartel de Hamas, y que voto por Hamas para que la gobernara.

 

¿Ya vieron los depósitos de armas que encontraron en los sótanos de los hospitales en Gaza?

Nada ni nadie los va a detener.

Organismos tan inútiles e inservibles como la ONU, no tienen ningún papel importante en ese conflicto.

 

Y los Estados Unidos no se van a meter con Israel, que ha sido y es su gran aliado en el medio oriente.

Hamas tendrá que resolver este conflicto.

 

Ellos lo crearon.

Ellos armaron el incendio.


Ellos deberán apagarlo.

De otro modo Israel seguirá su cruzada sin pausa ni límite.

 

Es para mí, Hamas, el culpable directo de los miles de muertos Palestinos en Gaza.

Nadie más.

Sobremesa

Repito, no estoy allí ni a favor ni en contra de nadie.

Pero no hay nada que tenga más fuerza que la razón.

E Israel en este caso la tiene toda.

Le llegó la hora al pueblo israelí, de terminar con esa pesadilla terrorista de Hamas, en el vecindario, que los ataca todos los días y todas las noches.

En esa cruzada no hay nada claudicable, ni menos negociable.

 

 

Página 11

 

© 2020-2023 - Noticias5 - La idea y concepto de este periódico fue hecho en  Online Periodical Format© (OPF) es un Copyright de ZahurK.

    Queda prohibido el uso de este formato (OPF) sin previa autorización escrita de ZahurK

Suscribirse gratis