Bogotá, Colombia -Edición: 613

 Fecha: Domingo 10-03-2024

 

 

Página 2

 

BOGOTÁ

 

 

 

 

   

Fundado el 3 Abril de 2020

Publisher: Zahur Klemath Zapata

 

 

     Dé click para bajar el APP de Noticias5

Las opiniones expresadas por los columnista son de su exlusiva responsabilidad y no comprometen el pensamiento de Noticias5.

 


 

Director: Zahur Klemath Zapata 

 

Gerente: Laurie Agront  

            
Gerente Operativo: Alba L. Arenas. V.

 

    Editor: Mariana Rueda

    RedacciónRamón Valderrama                 

    Deportes: Edwin Ballesteros          

    Diagramación: Faver Alvarez

    Soporte Técnico: Aurooj Ali Khan

 

   ColaboradoresJotamario Arbeláez, Gustavo Alvarez Gardeazábal, Teresa Pardo, Edgar Cabezas, Guillermo Navarrete, Ricardo Castellanos, Iván Contreras, Iván Pulido, Álvaro Ramírez González.

 


 

 

Satanás. "Una persona que es víctima de extorsión y resulta asesinada por no pagar la extorsión es una falla de todos nosotros, es una falla del Estado. No podemos dejar a las personas en ese estado de indefensión," enfatizó Galán.

 

El general Gualdrón confirmó que se ha designado un grupo especializado de la Policía Metropolitana de Bogotá, dotado de capacidades avanzadas, para investigar detalladamente las amenazas y actuar con contundencia. "La Policía Metropolitana de Bogotá ha destacado un grupo especializado con capacidades logísticas, humanas y tecnológicas para investigar puntualmente las amenazas que se han conocido a través de los medios de comunicación y la Fiscalía General", declaró Gualdrón.

Por otro lado, en las últimas horas, se conoció una carta de Juan Manuel Vera, alias Satanás, en la cual aseguró que esas las afirmaciones de Galán son falsas, y que “falsas noticias lo están afectando”.

 

Aprobado en primer debate en el Concejo de Bogotá iniciativa para transformar los puentes

 

 

En el concejo de Bogotá fue aprobado en primer debate el proyecto de acuerdo que consta de 5 Artículos y tiene por objeto dictar lineamientos para la recuperación del espacio público en los puentes vehiculares y peatonales en el Distrito Capital y que estos sean espacios destinados a la cultura, la seguridad y convivencia ciudadana, al comercio y al reverdecimiento.

“Este Proyecto tiene como fin transformar la percepción y uso del espacio público, en especial debajo de los puentes y sus espacios aledaños, para mejorar la calidad de vida y la sana convivencia ciudadana. Por lo cual es necesario intervenir dichas zonas debido a las diferentes problemáticas en materia de salud pública, ocupación indebida del espacio público, seguridad y demás situaciones que afectan a los bogotanos”, manifestó el Concejal Samir Abisambra.

Según las cifras presentadas por el concejal Abisambra, en promedio, al mes 139 personas son atracadas en estos espacios. Las cifras dadas a conocer por la Policía Metropolitana de Bogotá advierten que durante el año 2022 se recibieron 1.005 denuncias por hurtos y actos de violencia en puentes peatonales y 667 denuncias en puentes vehiculares.

 

Bogotá tendrá Vallenato al Parque, concejo aprobó la iniciativa

 

Hace un año, en marzo de 2023, varios concejales radicaron ante la corporación un proyecto de acuerdo cuyo fin era la creación e institucionalización del festival Vallenato Al Parque. “Con esto exaltaremos el folclor vallenato y reconoceremos la cultura de más de 500.000 habitantes de Bogotá, provenientes de la región Caribe”, declaró en su momento el concejal Julián Espinosa, uno de los líderes de la iniciativa.

 

Pues bien, en las últimas horas, el Concejo de Bogotá aprobó, en primer debate, la iniciativa y ahora es una realidad que

 

 

 

Bogotá tendrá su propio festival vallenato. La noticia la confirmó el concejal Rolando González, otro de los cabildantes que sacó adelante el proyecto.

 

 

“Logramos que se aprobara en 1 debate nuestra iniciativa “Festival Vallenato al Parque en Bogotá”. Gracias a los ponentes Sandra Forero y Juan Manuel Díaz y a todos los que se sumaron como coautores”, indicó González en su cuenta de X.

 

Por ahora no se han revelado los detalles del evento, se espera que en los próximos días se den a conocer los pormenores y una fecha estimada para su inauguración.

 

Abuso de la fuerza pública en medio de las manifestaciones del 8M en Bogotá

 

Durante la noche del viernes 8 de marzo, una serie de disturbios estallaron en la Plaza de Bolívar de Bogotá, en medio de las conmemoraciones por el Día Internacional de la Mujer. Manifestantes, en su mayoría mujeres, se vieron envueltas en un caos tras la intervención de la Undmo (antes conocido como el Esmad), que utilizó gases lacrimógenos para dispersar la reunión. Este suceso generó diversas reacciones, incluido el comentario del presidente Gustavo Petro, que criticó el uso de la fuerza en la disolución de las manifestaciones.

 

La marcha, que había partido desde el Ministerio del Trabajo hacia la Plaza de Bolívar para realizar actividades artísticas, transcurrió inicialmente sin contratiempos, según diferentes medios. Hacia las 7:00 p. m., en cambio, los focos de tensión aumentaron cuando las luces de la plaza se apagaron y se bloquearon los accesos, lo cual precedió al uso de grandas aturdidoras y gases lacrimógenos por parte de las autoridades. Los gestores de convivencia intentaron calmar la situación, aunque el pánico se apoderó de algunos presentes.

 

 

Activistas y participantes han formulado críticas hacia Carlos Fernando Galán, alcalde de Bogotá, calificando la respuesta policial de desmedida dada la naturaleza pacífica de la marcha. Se desconocen las razones exactas que motivaron la intervención de la Undmo.

 

Por otro lado, el periodista Ricardo Ospina señaló que momentos antes del caos, la policía fue agredida cerca de la Casa del Florero, lo que provocó su reacción. A pesar de ello, queda en debate si la respuesta fue proporcional al incidente mencionado.

 

El presidente Petro señaló la importancia del diálogo antes de cualquier disolución y cuestionó el diferenciado trato a las protestas según su naturaleza política. A pesar del llamado a la rendición de cuentas y las críticas, la situación pone en relieve la tensión entre el derecho a manifestarse y las respuestas de seguridad en el contexto de las protestas sociales en Colombia.

 

 
 

Alcalde Galan intensifica acciones contra alias “Satanás” y su red de extorsión

 

 

En un esfuerzo sin precedentes por garantizar la seguridad en Bogotá, el alcalde Carlos Fernando Galán ha apretado las tuercas contra Juan Manuel Vera, mejor conocido como alias "Satanás", un peligroso criminal acusado de perpetrar actos de violencia, extorsiones y homicidios desde prisión. La denuncia de Galán pide medidas más contundentes por parte de las autoridades carcelarias para impedir que Satanás continúe sus operaciones delictivas.

El alcalde de Bogotá ha manifestado preocupación sobre las actividades delictivas que Satanás sigue coordinando desde su encarcelamiento. "Le pedimos a la nación que se aísle a este delincuente, no puede seguir delinquiendo desde la cárcel", declaró Galán, enfatizando la urgente necesidad de reforzar las herramientas de denuncia y aislar al delincuente para prevenir futuras extorsiones y crímenes.

Satanás, actualmente parte de la estrategia Dominó del INPEC diseñada para reclusos de alta peligrosidad, ha sido rotado entre varias cárceles de máxima seguridad bajo estrictas medidas de vigilancia. A pesar de esto, el alcalde señala que su influencia criminal aún se extiende más allá de las paredes de su celda.

En respuesta, el alcalde ha instruido al secretario de Seguridad, César Restrepo, al general Daniel Gualdrón, comandante de la Policía de Bogotá, y al general Morales, comandante de la Décima Tercera Brigada del Ejército, para intensificar las operaciones contra las redes criminales vinculadas a

 

  Noticias5.com es una empresa periodística que pertenece a la cadena de medios de comunicación de ZahurK.com E-mail: noticias5online@gmail.com /=/ Cra. 17 Nº 53-20 Piso 2 - Barrio Quesada, Bogotá, Colombia - WhatsApp: +1 646 353 7588 /=/ Noticias5 (IDBMS P: 006-001-01-039-02/) se publica los días Miércoles, Viernes y domingos en Online Periodical Format (OPF)©. Esta es una publicación gratuita vía Internet. Baje el App para celulares Androide en Google Apps. Toda la publicidad publicada en Noticias5 está sujeta a la lista de tarifas aplicable, disponible en el departamento de publicidad. Noticias5 se reserva el derecho de no aceptar el pedido de publicar un anuncio. Solo la publicación de un anuncio constituirá la aceptación final. © 2023. Noticias5, Todos los derechos reservados.  

Página 2

 

© 2020- 2023 - Noticias5 - La idea y concepto de este periódico fue hecho en  Online Periodical Format© (OPF) es un Copyright de ZahurK.

    Queda prohibido el uso de este formato (OPF) sin previa autorización escrita de ZahurK

Suscribirse gratis