|
Bogotá, Colombia -Edición: 613 Fecha: Domingo 10-03-2024 |
![]()
|
Página 8 |
|
|
JUDICIAL |
||
|
Cayó 'Felipe', cabecilla de la Segunda Marquetalia en Barrancabermeja
La Quinta Brigada del Ejército capturó a Héctor Luis
Mendivelso, alias ‘Felipe’, cabecilla del Frente 12 de la Segunda
Marquetalia de ‘Iván Márquez’ que operaba en Santander y Magdalena
Medio, que venían extorsionando a empresarios de la región.
Rescatan a dos personas víctimas de secuestro en Bolívar
El sábado, las Fuerzas Militares rescataron a dos
ciudadanos que fueron retenidos en contra de su voluntad y a cuyas
familias, bajo la modalidad de falso servicio, le exigían el pago de una
alta suma de dinero.
En ese momento, el Gaula Militar Bolívar comienza su labor investigativa y operativa desplegando sus capacidades técnicas y humanas para determinar las circunstancias de tiempo, modo y lugar de como se habían y se estaban presentando estos hechos contra la libertad personal.
Es así como logran ubicar la zona en donde las dos víctimas se encuentran, por lo cual inician el movimiento de su personal y
|
quienes en inmediaciones del sector Bajo Pitá, hallan
confundidos y desorientados a los comerciantes, pero en buen estado de
salud.
Ejército capturó a 4 disidentes: uno de ellos lanzó una granada para evitar la detención y terminó lesionado
“Este resultado es de vital importancia gracias a las denuncias de la misma población civil, se logra la captura de tres sujetos y la aprehensión de un menor cuando se desplazaban desde La Argentina hacia Oporapa con el fin de realizar cobros extorsivos a comerciantes y cafeteros de la región”, indicó el Ejército.
La unidad militar le prestó los primeros auxilios al guerrillero que resultó herido con las esquirlas de la granada de fragmentación y posteriomente efectuaron su captura.
De acuerdo con la institución armada, los aprehendidos
fueron señalados de perpetrar actividades de extorsión a comerciantes y
ganaderos de la región, lo que se presume podría ser una de las
principales fuentes de financiamiento del grupo rebelde.
Los grupos armados que se sometieron a la “paz total” cometieron más de 600 delitos en el último semestre
Desde su llegada al mandato, el presidente Gustavo Petro promulgó su intención de someter a los grupos armados del país en un proceso que denominó “paz total”, al cual se acogieron el ELN, las disidencias de las FARC de la Segunda Marquetalia y el Estado Mayor Central y las Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada.
Los grupos armados manifestaron su compromiso con la paz y deseo de dejar de delinquir; sin embargo, un informe de la Dirección Nacional de Inteligencia dio a conocer que las cuatro estructuras mencionadas cometieron más de 600 delitos en el último semestre.
|
Según dio a conocer la revista Cambio,
el estudio empezó el primero de julio de 2023 y culminó el 2 de marzo de
2024, lapso en el que los milicianos perpetraron 648 acciones armadas en
los departamentos de Antioquia, Arauca, Cauca, Huila, Nariño, Tolima,
Caquetá, Guaviare, Meta y Casanare.
En cuanto a ataques contra la Fuerza Pública, el informe detalla que los guerrilleros al servicio de alias Iván Mordisco perpetraron 37 ataques directos como hostigamientos y doce asonadas; además, causaron la muerte de 27 policías y militares.
Entre tanto esa disidencia, principalmente a través de los frentes Jaime Martínez, Carlos Patiño, Mario Morales y Oliver Sinisterra, llevaron a cabo 69 incursiones armadas en los departamentos de Nariño, Valle del Cauca, Caquetá, Antioquia, Norte de Santander, Arauca, Huila, Meta, Putumayo, Casanare y Guaviare, territorios en los que causaron la muerte de 19 personas.
Las Segunda Marquetalia es el tercer grupo armado que más acciones criminales perpetró en los últimos seis meses, concorde lo estipulado por la Dirección Nacional de Inteligencia.
La información recopilada por la
entidad da cuenta de que el reducto guerrillero comandado por alias Iván
Márquez cometió 14 ataques contra la Fuerza Pública; minaron 90 zonas
aledañas a poblaciones y causaron la muerte de cuatro civiles.
Finalmente, las Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada es la que menos ha delinquido, según la información de inteligencia, con cinco hechos criminales relacionados con la extorsión perpetrados en el tiempo de estudio.
Sin embargo, se les investiga por la comisión de varios asesinatos selectivos en el Magdalena y La Guajira, donde parece que han delinquido en medio de “ajustes de cuentas”.
|
|
Página 8 |
© 2020- 2023- Noticias5 - La idea y concepto de este periódico fue hecho en Online Periodical Format© (OPF) es un Copyright de ZahurK. Queda prohibido el uso de este formato (OPF) sin previa autorización escrita de ZahurK
|