Bogotá, Colombia -Edición: 614

 Fecha: Miércoles 13-03-2024

 

 

Página 2

 

BOGOTÁ

 

 

 

 

   

Fundado el 3 Abril de 2020

Publisher: Zahur Klemath Zapata

 

 

     Dé click para bajar el APP de Noticias5

Las opiniones expresadas por los columnista son de su exlusiva responsabilidad y no comprometen el pensamiento de Noticias5.

 


 

Director: Zahur Klemath Zapata 

 

Gerente: Laurie Agront  

            
Gerente Operativo: Alba L. Arenas. V.

 

    Editor: Mariana Rueda

    RedacciónRamón Valderrama               

    Deportes: Edwin Ballesteros              

    Diagramación: Faver Alvarez

    Soporte Técnico: Aurooj Ali Khan

 

   ColaboradoresJotamario Arbeláez, Gustavo Alvarez Gardeazábal, Teresa Pardo, Edgar Cabezas, Guillermo Navarrete, Ricardo Castellanos, Iván Contreras, Iván Pulido, Álvaro Ramírez González.

 


 

 

donde el concesionario está reubicando redes secundarias de servicios públicos. Destacó el progreso del 57,35 % en la construcción del nuevo puente vehicular en el sector conocido como “El Pulpo”.

 

Finalmente, el frente de obra del intercambiador vial de la calle 72 con avenida Caracas, donde se construirá la estación 16 del Metro y la cola de maniobras del sistema, ha alcanzado un 55,03 % de avance.

 

Gobierno propone hacer subterranea parte de la Primera Línea del Metro de Bogotá

 

 

El presidente Gustavo Petro, junto al ministro de Transporte William Camargo, revelaron hallazgos cruciales en la planificación de la Primera Línea del Metro de Bogotá (PLMB). Utilizando una metodología "beneficio-costo" implementada por la Sociedad Colombiana de Ingenieros (SCI), el análisis sugiere que la subterranización del tramo en el borde oriental (Carrera 13) brindaría significativos beneficios para los ciudadanos de Bogotá.

De acuerdo con la evaluación, llevar la PLMB bajo tierra hasta la Calle 72 resultaría en ahorros de $11,2 billones en tiempos de viaje en los próximos 30 años. Esta cifra supera ampliamente los $3,9 billones de ahorro que ofrece la opción elevada. Asimismo, una propuesta de diseño mixto, que combina secciones subterráneas y elevadas, podría generar beneficios económicos y sociales por $6,9 billones, optimizando la circulación vehicular y liberando espacio público.

 

El análisis comparativo también destaca que el proyecto subterráneo original, planteado en 2014 por la Alcaldía de Bogotá Humana, tendría un beneficio-costo superior a 1, con un Valor Presente Neto de $0,6 billones. Este diseño ofrece ventajas como la liberación de espacio en superficie, reducción de tiempos y costos, mejora en seguridad y minimización de impactos ambientales.

El ministro Camargo enfatizó la relevancia de reevaluar la decisión tomada en 2015 de construir un metro elevado, considerando las nuevas oportunidades para mejorar el proyecto. La Administración Distrital podría optar por un diseño mixto, combinando secciones subterráneas y elevadas.

En cuanto a la entrega del proyecto, aunque el gobierno no especificó fechas exactas, indicó que la PLMB enfrenta un retraso de tres años, con una entrega estimada para 2028. Además, señaló que aún falta la aprobación de todos los estudios y diseños definitivos.

El Gobierno nacional insta a la Administración Distrital a ajustar el diseño de la PLMB para maximizar los beneficios económicos y sociales, sin interrumpir los trabajos en curso. Estos resultados serán presentados a la Alcaldía de Carlos Fernando Galán para considerar posibles cambios en el trazado ya establecido.

 

El Concejo de Bogotá aprobó en primer debate el proyecto para revitalizar los puentes en la ciudad

 

 

El Concejo de Bogotá ha dado un paso importante hacia la revitalización del espacio público en puentes peatonales y vehiculares, con la aprobación en primera instancia de un proyecto de acuerdo orientado a fomentar actividades culturales, seguridad ciudadana, convivencia, comercio y áreas verdes. Este proyecto representa un
 

 

 

esfuerzo significativo para transformar estos espacios urbanos, mejorando así la calidad de vida de los ciudadanos y promoviendo un ambiente más seguro y acogedor.

 

Samir Abisambra, concejal del Partido Liberal, ha sido un promotor clave de esta iniciativa. Destacó que la necesidad de esta revitalización no es un tema ajeno para los bogotanos. Las estadísticas son preocupantes: según la Policía Metropolitana de Bogotá, se registraron 1.672 denuncias por hurtos y actos de violencia en puentes peatonales y vehiculares durante 2022, con un aumento de 405 denuncias en comparación con 2021. Las modalidades más frecuentes de estos delitos incluyen el atraco, el factor oportunidad y el raponazo.

 

Las cifras también revelan que los últimos tres meses del año son los más críticos en términos de incidentes. Ante esta realidad alarmante, el proyecto de Abisambra busca transformar los espacios debajo y alrededor de los puentes, convirtiéndolos en zonas seguras y enriquecidas con cultura, comercio y vegetación.

El concejal enfatizó que el objetivo del proyecto es cambiar la percepción y el uso del espacio público, en particular debajo de los puentes y sus áreas aledañas. Esta transformación busca abordar problemas relacionados con la salud pública, la ocupación indebida del espacio, la seguridad y otras situaciones que afectan a los habitantes de Bogotá.

 

Fontibón, Engativá y Suba son las localidades más afectadas por hurtos a personas en puentes, y las horas críticas para estos incidentes se registran entre las 7 de la mañana y las 9 de la noche.

El Proyecto de Acuerdo, que se espera sea debatido y aprobado en Sesión Plenaria, podría marcar un cambio significativo en la configuración urbana de Bogotá.

 

Investigando un homicidio, la Policía descubrió una olla de microtráfico en Bogotá

 

 

En un dramático giro de eventos, un asesinato en el sur de Bogotá no solo conmocionó a los residentes del barrio Nuevo Jalisco, sino que también llevó a las autoridades a descubrir y desmantelar una olla de microtráfico en la zona. La Policía Metropolitana de Bogotá, tras recibir reportes del homicidio en la madrugada del martes 12 de marzo, llegó al lugar y encontró el cuerpo sin vida de un hombre de 40 años, desencadenando una investigación que desveló una operación de tráfico de drogas.

El teniente coronel Germán Gómez, comandante de la estación de Policía de Ciudad Bolívar, describió el incidente como una riña que escaló a un homicidio. Durante la investigación, los oficiales descubrieron una zona cercana al lugar del crimen donde se vendían sustancias alucinógenas. La rápida intervención policial resultó en la incautación de aproximadamente 1.300 dosis de estupefacientes y la captura de cuatro hombres implicados en el negocio ilícito.

 

“Este es un hecho en el cual llegan nuestras patrullas y en la reacción oportuna se logra intervenir un hito de inseguridad, donde expenden estupefacientes. Se logran sacar del mercado 1.300 dosis”, declaró el teniente coronel Gómez.

 

Testigos del área reportaron que antes del asesinato, la víctima tuvo un altercado con el presunto responsable del crimen. El hombre recibió varios disparos y, aunque fue trasladado al Hospital de Meissen, las heridas resultaron fatales.

 

Las autoridades han identificado al presunto autor del homicidio y continúan con las investigaciones para esclarecer completamente los hechos y las circunstancias que rodearon este trágico suceso.

 

 
 

Metro de Bogotá avanza a pasos firmes: Alcalde Galán revela progresos significativos

 

 

El Metro de Bogotá, un proyecto transformador para la capital colombiana, está alcanzando hitos significativos en su construcción, según informó el alcalde mayor, Carlos Fernando Galán. En su reciente visita a las obras del patio taller de la Primera Línea del Metro de Bogotá (PLMB), Galán entregó un balance alentador sobre el avance del proyecto.

 

Con un progreso general del 30,86 %, el Metro de Bogotá muestra un desarrollo impresionante en sus tres componentes principales. El traslado anticipado de redes, a cargo del Distrito, ya se ha completado en su totalidad. La gestión predial, encargada de adquirir 1.429 predios necesarios para la obra, está casi finalizada con un 98,88 % de avance. El contrato de concesión, que incluye la construcción del metro en sí, ha progresado un 21,51 %.

 

Galán anunció estos logros desde el frente de obra número 1, ubicado entre las localidades de Bosa y Kennedy, destacando la instalación de las primeras columnas que sostendrán el viaducto. Según sus palabras, para el primer trimestre de 2026, se espera que el viaducto esté listo para pruebas en un tramo de 5.7 kilómetros. "Este proyecto va bien, lo vamos a seguir vigilando centímetro a centímetro para garantizar que llegue a buen puerto", afirmó el alcalde.

El alcalde destacó también que los trenes de la PLMB llegarán a la ciudad en 2025. Hasta la fecha, se han instalado ocho columnas y 75 dados, con pilotes que alcanzan profundidades de hasta 60 metros. La meta es contar con 23 columnas fundidas para finales de abril, un paso crucial en la construcción del viaducto.

El corazón del proyecto es el Patio Taller en Bosa. Al 29 de febrero de 2024, las obras de este sitio, que ocupa 35,9 hectáreas, presentan un avance del 96,57 %, superando las expectativas. Dentro del patio taller se construyó una planta de prefabricados de pilotes PHC (pretensioned spun high strength concrete pile) a escala industrial. Estas estructuras son fundamentales para soportar el peso del viaducto.

Gracias a cuatro gigantescas máquinas importadas de China en 2023, ya se han instalado 1 013 pilotes PHC en cinco frentes de obra. Sobre algunos de estos pilotes ya se han construido 17 dados y fundido las primeras seis columnas.
 

Además, Galán informó sobre avances significativos en la avenida Primero de Mayo,

 

  Noticias5.com es una empresa periodística que pertenece a la cadena de medios de comunicación de ZahurK.com E-mail: noticias5online@gmail.com /=/ Cra. 17 Nº 53-20 Piso 2 - Barrio Quesada, Bogotá, Colombia - WhatsApp: +1 646 353 7588 /=/ Noticias5 (IDBMS P: 006-001-01-039-02/) se publica los días Miércoles, Viernes y domingos en Online Periodical Format (OPF)©. Esta es una publicación gratuita vía Internet. Baje el App para celulares Androide en Google Apps. Toda la publicidad publicada en Noticias5 está sujeta a la lista de tarifas aplicable, disponible en el departamento de publicidad. Noticias5 se reserva el derecho de no aceptar el pedido de publicar un anuncio. Solo la publicación de un anuncio constituirá la aceptación final. © 2023. Noticias5, Todos los derechos reservados.  

Página 2

 

© 2020- 2023 - Noticias5 - La idea y concepto de este periódico fue hecho en  Online Periodical Format© (OPF) es un Copyright de ZahurK.

    Queda prohibido el uso de este formato (OPF) sin previa autorización escrita de ZahurK

Suscribirse gratis