|
CHARLAS CON UN MAESTRO SAMMASATI

Por:
Gongpa Rabsel Rinpoché
Lama Sammasati para Latinoamérica
Las Cuatro Nobles
Verdades:
El Pilar del Budhismo
Las Cuatro Nobles Verdades
son la base fundamental de las enseñanzas de Budha y conforman el núcleo
del Budhismo. Son un conjunto de principios que ofrecen una profunda
comprensión de la naturaleza del sufrimiento y el camino hacia la
liberación.
1. La Verdad del Sufrimiento (Dukkha)
La primera verdad nos enseña que la vida está impregnada de sufrimiento.
Esto no significa que la vida sea completamente negativa, sino que
reconoce la existencia de experiencias inevitables como el dolor, la
enfermedad, la pérdida y la impermanencia.
2. La Verdad del Origen del Sufrimiento (Samudaya)
La segunda verdad explora la raíz del sufrimiento, identificándola en el
deseo y el apego. El deseo surge del anhelo por obtener lo que no
tenemos o por aferrarnos a lo que ya poseemos. Este apego genera
insatisfacción y frustración cuando las cosas no se ajustan a nuestras
expectativas.
3. La Verdad del Fin del Sufrimiento (Nirodha)
La tercera verdad ofrece una esperanza al afirmar que el sufrimiento no
es un destino inevitable. Es posible alcanzar un estado de liberación
del sufrimiento, conocido como Nirvana, mediante la eliminación del
deseo y el apego.
4. La Verdad del Camino que Conduce al Fin del Sufrimiento (Magga)
La cuarta verdad nos enseña el camino que conduce al fin del
sufrimiento. Este camino se conoce como el Óctuple Sendero Medio, y
consiste en un conjunto de prácticas que ayudan a desarrollar la
sabiduría, la compasión y la ética.
Las Cuatro Nobles Verdades no son dogmas, sino que son invitaciones a la
introspección y la transformación personal. A través de la comprensión y
la práctica de estas verdades, podemos cultivar una vida más plena,
libre de sufrimiento y con mayor paz interior.
Importancia de las Cuatro Nobles Verdades:
• Ofrecen una comprensión
profunda de la naturaleza del sufrimiento.
• Señalan el camino hacia la liberación del sufrimiento.
|
|
• Constituyen la base para
la práctica Budhista.
• Son relevantes para personas de todas las culturas y religiones.
Las Cuatro Nobles Verdades
en la Vida Diaria:
• Podemos aplicarlas para comprender y afrontar mejor las dificultades.
• Nos ayudan a desarrollar una actitud más compasiva hacia nosotros
mismos y hacia los demás.
• Nos inspiran a vivir una vida más consciente y presente.
Las Cuatro Nobles Verdades son una guía invaluable para aquellos que
buscan vivir una vida más plena y significativa. Su mensaje de esperanza
y transformación es tan relevante hoy como lo fue hace miles de años.
¡TÁNDEM DE
INCOMPETENTES!

Por:
Álvaro Ramírez González
alragonz@yahoo.es
Se acaba de caer el
nombramiento del ex magistrado Gustavo Gómez, como director de la
Agencia Jurídica del Estado.
Eso no suena nada raro en este gobierno.
Son al menos 15 nombramientos en altos cargos, los que se han malogrado
por problemas académicos o legales de los candidatos.
Que malos candidatos y que malos nombramientos.
La carta que le llegó hoy al presidente Petro, de la Embajada Rusa, deja
por el suelo al ministro de defensa Iván Velázquez.
Lo deja como un soberano mentiroso.
Con documentos anexos, la embajada rusa demuestra que en tres
oportunidades estuvo listo el contrato para hacerle mantenimiento a los
helicópteros comprados allí, y que están parados en tierra por falta de
ese mantenimiento.
Añade la carta, que, en tres ocasiones, y sin explicación alguna de por
medio, Velázquez, ordenó detener y no firmar él esos contratos que
darían vía libre al mantenimiento.
¿No es Velázquez un perfecto incompetente?
Además de mentiroso.
Justificó el estado de los helicópteros rusos, en
que “por la guerra Rusia-Ucrania, no habían conseguido quien les hiciera
ese programa.”
¡Mentiroso!
|
|
Me escribe un amigo y colega
columnista, que Velásquez es el “liquidador de las FFAA”.
No tengo duda.
¿Como le puede ir bien a un
presidente rodeado de tantos incompetentes?
¿Cómo es posible que Petro, hable de Paz total, si en cambio el país
tiene 10 departamentos en guerra total?
¿Nos van a dominar a base de narrativas mentirosas, cuando la gente ve y
vive lo contrario?
Arranco Gustavo Bolívar al frente del Departamento para la prosperidad
social DPS.
Es un organismo con un presupuesto de 8 billones de pesos.
¿Saben Ustedes que Bolívar, no tiene ningún título profesional?
¿Y parece que tampoco es bachiller?
¿Qué se puede esperar en el manejo de esa fortuna, en manos de un
perfecto ignorante?
De la misma manera acaba de posesionarse como Director de Planeación
Nacional, Alexander López, un sindicalista valluno, con una trayectoria
muy cuestionada, por enriquecimiento ilícito en EMCALI.
¡Pero atérrense!
El mismo López, confesó públicamente que “el estudio no fue con él”
Que nunca “¡fue capaz con los números!”
¿Cómo hace entonces un ignorante de esa talla, para tomar las más
difíciles decisiones económicas y financieras en el planeamiento de
Colombia?
¿Como le puede ir a Petro con Alexander López, en Planeación?
Pues igual que con Velásquez en Defensa.
¡Mal!
Con cada decisión y cada nombramiento como los anteriores, Petro cava
más hondo su propia tumba.
Insisto
No tiene ya ese Pacto Histórico que lo llevó a la presidencia.
Está roto en mil pedazos, por culpa del mismo Petro.
No tiene ya ninguna mayoría en el Congreso.
No tiene respaldo gremial, ni empresarial, ni de los medios de
comunicación:
Tampoco tiene un solo candidato para proponerle al país.
No tiene sino 24 meses de mandato, la chequera y el desprestigio
nacional.
¡Nada más!
|
|