Bogotá, Colombia -Edición: 615

 Fecha: Viernes 15-03-2024

 

 

Página 2

 

BOGOTÁ

 

 

 

 

   

Fundado el 3 Abril de 2020

Publisher: Zahur Klemath Zapata

 

 

     Dé click para bajar el APP de Noticias5

Las opiniones expresadas por los columnista son de su exlusiva responsabilidad y no comprometen el pensamiento de Noticias5.

 


 

Director: Zahur Klemath Zapata 

 

Gerente: Laurie Agront  

            
Gerente Operativo: Alba L. Arenas. V.

 

    Editor: Mariana Rueda

    RedacciónRamón Valderrama               

    Deportes: Edwin Ballesteros              

    Diagramación: Faver Alvarez

    Soporte Técnico: Aurooj Ali Khan

 

   ColaboradoresJotamario Arbeláez, Gustavo Alvarez Gardeazábal, Teresa Pardo, Edgar Cabezas, Guillermo Navarrete, Ricardo Castellanos, Iván Contreras, Iván Pulido, Álvaro Ramírez González.

 


 

 

Petro como alcalde Mayor y la administración de Hernando José Quintero Amaya, (cuando Enrique Peñalosa era alcalde), con la administración de Jaramillo se inician las construcciones pero terminan con la de Quintero, ante la mirada negligente de las autoridades”, afirmó el edil.

 

Este incidente resalta la peligrosa realidad a la que se enfrentan los funcionarios públicos que luchan contra la corrupción y los delitos ambientales en Colombia. Las acciones de Namén destacan la importancia de proteger el medio ambiente y defender la legalidad en el país, en un contexto donde los desafíos legales y de seguridad se ven intensificados por intereses particulares. La situación en Chapinero subraya la necesidad de un apoyo decidido de la comunidad y las autoridades en la protección de sus representantes y en la defensa de sus espacios naturales.

 

Policía de Bogotá frustra robo a dos ciudadanos brasileños

 

 

En un acto de vigilancia efectiva, la Policía Nacional de Bogotá logró frustrar un intento de robo en un reconocido hotel de la localidad de Chapinero, donde una mujer venezolana intentó sustraer las pertenencias de dos ciudadanos brasileños. El incidente, que tuvo lugar en la madrugada del martes 12 de marzo, resalta la creciente preocupación por la seguridad en la capital colombiana.

Según el reporte de las autoridades, la delincuente drogó a los extranjeros y trató de huir con sus pertenencias, incluyendo celulares de gama alta y relojes valorados en aproximadamente 12 millones de pesos. Los huéspedes brasileños fueron encontrados en un estado de desorientación y bajo los efectos de sustancias tóxicas.

El teniente coronel Óscar Landazábal, comandante operativo de la Policía, explicó que recibieron una llamada alertando sobre la actitud sospechosa de la mujer en el hotel. “Es ahí cuando llegamos al lugar de los hechos, pudimos ingresar a una de las habitaciones e identificamos a dos ciudadanos de nacionalidad brasilera que se encontraban en estado de indefensión, al parecer, por la ingesta de una sustancia tóxica”, afirmó el oficial.

Este incidente se suma a la creciente ola de inseguridad que enfrenta Bogotá, llevando a la Policía Nacional y a la Fiscalía General de la Nación a intensificar sus investigaciones para determinar si la delincuente está involucrada en otros casos similares.

En respuesta a estos desafíos, el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, anunció una serie de medidas para aumentar la seguridad en la ciudad. Entre las acciones más destacadas se encuentra la adición de 700 policías, el fortalecimiento del plan candado para mitigar los actos delictivos, y la incorporación de dos helicópteros y drones para mejorar la vigilancia y la capacidad de respuesta rápida ante incidentes.

 

Bogotá impulsa el turismo con incentivos de FONDETUR superiores a $1.200 millones

 

 

El Instituto Distrital de Turismo (IDT) de Bogotá, a través del Fondo de Desarrollo Turístico (FONDETUR), ha lanzado tres convocatorias públicas para estimular proyectos e iniciativas turísticas en la capital colombiana. Esta iniciativa, que tiene como objetivo posicionar a Bogotá como destino turístico global, fue anunciada el jueves 14 
 

 

 

de marzo en el Jardín Botánico, con la presencia del director del IDT, Andrés Santamaría Garrido, quien confirmó que se entregarán más de $1.200 millones de pesos en incentivos.

Santamaría explicó que estas convocatorias buscan no solo mejorar la calidad de vida de los residentes de Bogotá, sino también ofrecer experiencias turísticas únicas para visitantes, en línea con los lineamientos del alcalde Mayor de Bogotá, Carlos Fernando Galán. “El turismo es un motor de crecimiento económico para la capital del país”, aseguró.

 

Las convocatorias de FONDETUR 2024 se centran en tres áreas clave: la promoción de la marca Bogotá para reforzar su reconocimiento internacional, proyectos turísticos innovadores que utilicen análisis de datos y tecnología, y el turismo comunitario y rural. Además, se alienta la participación de proyectos de turismo accesible de todas las localidades de Bogotá.

Hasta el momento, FONDETUR ha impactado a cerca de mil personas, invirtiendo casi $5.000 millones de pesos. “Sabemos que hay más iniciativas que necesitan apoyo”, agregó Santamaría.

Los interesados en participar en las convocatorias de FONDETUR 2024 pueden inscribirse hasta el 12 de abril en la plataforma web de FONDETUR (https://fondetur.idt.gov.co/), presentando proyectos que incluyan título, objetivos, justificación, presupuesto y cronograma, además de otros documentos requeridos.

Durante el lanzamiento, se realizó un panel titulado ‘FONDETUR 2024, fortaleciendo a Bogotá desde el turismo en las localidades’, donde expertos compartieron tendencias en las áreas estratégicas de la convocatoria. Además, beneficiarios anteriores de FONDETUR compartieron experiencias sobre el impacto positivo en sus emprendimientos turísticos.

 

Modernización en el Jardín Botánico de Bogotá: Cierre temporal del 15 al 18 de marzo

 

 

El Jardín Botánico de Bogotá anunció un cierre temporal de sus instalaciones del 15 al 18 de marzo para llevar a cabo importantes obras de modernización en sus redes internas de alcantarillado de aguas residuales y pluviales. Estas mejoras, esenciales para el mantenimiento y la funcionalidad del lugar, buscan reforzar la infraestructura y optimizar el manejo de las aguas, particularmente para prevenir problemas de estancamiento durante las temporadas de lluvia.

Este cierre afectará tanto la atención al público como los recorridos de visitantes. La administración del Jardín Botánico agradece la comprensión y el apoyo de la ciudadanía y de sus grupos de interés durante este breve período de suspensión de actividades, asegurando que las obras redundarán en una mejor experiencia para todos los visitantes. Las puertas del Centro de Investigación Científica reabrirán al público el martes 19 de marzo.

Con el reinicio de actividades, también se reactivará la plataforma digital de reservas para los recorridos habituales, disponible en la página web www.jbb.gov.co. Sin embargo, el Jardín Botánico informa que todas las actividades presenciales programadas para el fin de semana del cierre quedan canceladas, aunque las actividades virtuales continuarán desarrollándose con normalidad.

El Jardín Botánico de Bogotá se compromete a ofrecer un entorno seguro y agradable para todos sus visitantes y colaboradores, y esta actualización de infraestructura es un paso más en esa dirección. Para consultas adicionales sobre el cierre o sobre las actividades programadas, el público puede comunicarse a través de la línea (601) 4377060 o al correo electrónico contactenos@jbb.gov.co. Para consultas periodísticas, se dispone del número 318 5496424.

 

 
 

Edil de Chapinero amenazado tras denunciar construcciones ilegales

 

 

Juan Felipe Namén, edil de Chapinero y miembro del partido Liberal, enfrenta una grave amenaza tras denunciar una serie de construcciones ilegales y daños ambientales en los Cerros Orientales de Bogotá. Recientemente, Namén encontró una fotografía suya perforada en la frente y marcada con la palabra "sapo" en un sobre en su oficina, una intimidación que lo ha dejado inundado de frustración y miedo.

Esta amenaza aparentemente está vinculada con las acusaciones que Namén ha hecho públicas sobre las construcciones ilegales en el sector del Bagazal. Estas edificaciones han llevado a la deforestación y al deterioro ambiental en una zona clasificada como reserva forestal, afectaciones que comenzaron durante la administración del exalcalde Gustavo Petro y continuaron bajo mandatos posteriores.

Namén ha sido una voz activa en la denuncia de estos delitos desde 2016. “Es que es un espacio de reserva forestal, han secado cuerpos de agua como la quebrada Rosales y han modificado su curso para que pasen por debajo, todos esos son delitos ambientales, porque pasan por encima del derecho de los bogotanos de tener un ambiente sano”, explicó el edil. Gracias a sus esfuerzos, se logró la demolición de una de las mansiones y se ordenó la demolición de otra.

La amenaza ocurrió poco después de que Namén revelara en un medio nacional un incidente donde un juez tuvo que absolver a un 'invasor' de la reserva forestal, debido a la falta de pruebas por parte de la Fiscalía. “El lunes llego a mi oficina y me pasan un sobre con mi nombre, lo abro y descubro una foto de mi publicidad de campaña con un agujero en la frente y una leyenda que dice ‘sapo’”, dijo Namén, quien reafirma su compromiso de no ceder ante el miedo y ya ha activado los protocolos de seguridad correspondientes con la Fiscalía y otras entidades.

Namén también criticó la falta de acción y vigilancia por parte de las administraciones locales y distritales, tanto durante los mandatos de Mauricio Jaramillo como de Hernando José Quintero Amaya. “La administración de Mauricio Jaramillo (con
 

  Noticias5.com es una empresa periodística que pertenece a la cadena de medios de comunicación de ZahurK.com E-mail: noticias5online@gmail.com /=/ Cra. 17 Nº 53-20 Piso 2 - Barrio Quesada, Bogotá, Colombia - WhatsApp: +1 646 353 7588 /=/ Noticias5 (IDBMS P: 006-001-01-039-02/) se publica los días Miércoles, Viernes y domingos en Online Periodical Format (OPF)©. Esta es una publicación gratuita vía Internet. Baje el App para celulares Androide en Google Apps. Toda la publicidad publicada en Noticias5 está sujeta a la lista de tarifas aplicable, disponible en el departamento de publicidad. Noticias5 se reserva el derecho de no aceptar el pedido de publicar un anuncio. Solo la publicación de un anuncio constituirá la aceptación final. © 2023. Noticias5, Todos los derechos reservados.  

Página 2

 

© 2020- 2023 - Noticias5 - La idea y concepto de este periódico fue hecho en  Online Periodical Format© (OPF) es un Copyright de ZahurK.

    Queda prohibido el uso de este formato (OPF) sin previa autorización escrita de ZahurK

Suscribirse gratis