Bogotá, Colombia -Edición: 615

 Fecha: Viernes 15-03-2024

 

Página 6

   

INTERNACIONAL

 

 

 

China advierte que tomará “todas las medidas necesarias” por proyecto de veto a TikTok en EE. UU.

 

 

Tiktok, en el centro de la discordia de larga data entre China y Estados Unidos.

Beijing advirtió el 14 de marzo que defenderá la propiedad de la empresa tecnológica ante lo que califica como políticas de “represión” por parte de Washington contra las empresas extranjeras.

"China tomará todas las medidas necesarias para salvaguardar resueltamente sus derechos e intereses legítimos", aseguró el portavoz del Ministerio de Comercio chino, He Yadong, en una conferencia de prensa el jueves.

Asimismo, el funcionario subrayó que Washington debería "proporcionar un entorno abierto, equitativo y no discriminatorio” para que las empresas extranjeras inviertan y operen en el territorio estadounidense.

"Estados Unidos debería respetar verdaderamente los principios de una economía de mercado y una competencia justa y dejar de reprimir injustamente a las empresas extranjeras”, remarcó He Yadong.

Por su parte, el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de China, Wang Wenbin, aseguró que la intención de Washington "es contraria a los principios de competencia leal y a las normas económicas y comerciales internacionales".

"Si las llamadas razones de seguridad nacional pueden usarse para reprimir arbitrariamente a empresas excelentes de otros países, entonces no hay equidad ni Justicia en absoluto (…) Cuando alguien ve algo bueno que otra persona tiene y trata de apropiarse de él, esto es completamente la lógica de un bandido”, afirmó Wang.

Las declaraciones llegan un día después de que la Cámara de Representantes de EE. UU. aprobara, con 352 votos a favor y 65 en contra, un proyecto ley que apunta a obligar a TikTok a desvincularse de su empresa matriz en China, ByteDance, o de lo contrario la red social con 170 millones de usuarios en suelo estadounidense quedaría prohibida en ese país.

Para Washington, TikTok representa un riesgo para su seguridad nacional, ya que considera que la plataforma puede permitir al Gobierno chino espiar y manipular información a través de la plataforma.

Sin embargo, la empresa ha negado sistemáticamente que esté bajo el control del Partido Comunista de China y sostiene que nunca ha compartido datos de usuarios estadounidenses con las autoridades el Gobierno de Xi Jinping y que, incluso, no lo haría aunque así lo solicitara Beijing.

En ese mismo sentido se pronunció el director ejecutivo de TikTok, Shou Zi Chew, durante un interrogatorio ante el Comité Judicial del Senado, el pasado febrero.

Hasta la fecha, el Gobierno de Joe Biden tampoco ha proporcionado pruebas que demuestren que TikTok ha compartido información de los usuarios a las autoridades chinas.

 

 

 

Capturan en España a segundo cabecilla del ‘Tren de Aragua’

 

 

La Policía Nacional de España anunció la captura de Cheison Rover Guerrero, segundo al mando del conocido ‘Tren de Aragua’, quien había sido requerido por autoridades internacionales.

La operación, ejecutada en Barcelona, condujo al arresto de Cheison Rover Guerrero, hermano del líder mundialmente conocido del 'Tren de Aragua', Héctor Rusthenford Guerrero Flores, alias ‘Niño Guerrero’. La detención se llevó a cabo en respuesta a una notificación roja de Interpol emitida a solicitud de las autoridades venezolanas.

De acuerdo con fuentes policiales, Cheison Rover Guerrero estaba siendo investigado por su presunta implicación en una serie de delitos graves, incluyendo terrorismo, tráfico de personas, armas y drogas, extorsión, blanqueo de capitales y asociación para delinquir. Su arresto representa un significativo golpe a la estructura de la organización delictiva del 'Tren de Aragua'.

Las autoridades españolas están llevando a cabo una exhaustiva investigación para determinar el alcance de las operaciones de la banda en territorio europeo, evidenciando la creciente preocupación por la internacionalización de la actividad delictiva.

Por otro lado, en Bogotá, las fuerzas del orden también lograron desmantelar parte de la red del 'Tren de Aragua' con la captura de John Alberto Uzcátegui Rondón, conocido como alias Gocho, otro presunto miembro de la organización. Gocho, acusado de participar en numerosos crímenes, incluyendo homicidios selectivos y extorsiones en la localidad de Kennedy, fue imputado por delitos de concierto para delinquir agravado con fines de extorsión y tráfico de estupefacientes.

Estos arrestos representan avances significativos en la lucha contra el crimen organizado en América Latina y Europa, destacando la efectividad de la cooperación internacional entre las fuerzas del orden en la desarticulación de grupos criminales transnacionales.

 

Senado argentino debate 'megadecreto' de Milei en una tensa jornada

 

 

El Senado de Argentina comenzó el jueves el demorado debate por el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU), que el presidente Javier Milei firmó en diciembre y que incluye cientos de artículos que desregulan la economía.
 

La jornada está marcada por tensiones políticas, ya que el mandatario trató de evitar que la discusión parlamentaria se llevara a cabo, lo que derivó en una fuerte
 

 

 

pelea con la vicepresidenta Victoria Villarruel, quien, debido a su cargo, también preside el Senado y es la encargada de dirigir las sesiones.

El DNU, que fue bautizado como 'megadecreto', es uno de los proyectos centrales de Milei, ya que las reformas reflejan su ideología libertaria basada en privatizaciones, desguace del Estado y retroceso de derechos sociales.

Desde que Milei lo firmó, el decreto está vigente, aunque la justicia ha suspendido capítulos como la reforma laboral o los aumentos indiscriminados en los servicios médicos privados.

 

La sesión no representó ni representa un riesgo concreto para el Gobierno, ya que para derogar el decreto hace falta el rechazo tanto del Senado como de la Cámara de Diputados, y en este último órgano ni siquiera se ha planteado su discusión.

Sin embargo, Milei quiere evitar una nueva derrota como la que ya sufrió con la llamada 'ley ómnibus', que fracasó en la Cámara de Diputados, en lo que representó una de sus primeras crisis de Gobierno.

 

Lenarčič: “Ya existen focos de hambruna en Gaza”

 

 

La ayuda humanitaria, una necesidad que ha pasado a ser cuestión de vida o muerte en la Franja de Gaza.

 

En el enclave “ya existen focos de hambruna” que pueden extenderse a todo el territorio, remarcó el jueves 14 de marzo el comisario de Gestión de Crisis de la Unión Europea, Janez Lenarčič.

 

Hasta ahora, la peor situación de seguridad alimentaria para los gazatíes había sido advertida por la ONU y los hospitales de ese territorio palestino que, incluso, el pasado 8 de marzo reportaron al menos 20 muertes por desnutrición y deshidratación, principalmente de niños.

Ante la extrema necesidad de elementos básicos para la supervivencia tras más de cinco meses de guerra, Lenarčič urgió a las autoridades de Israel a abrir más rutas para permitir los traslados de la asistencia urgente a los cerca de 2,3 millones de personas que habitan la bloqueada franja costera.

Por ahora, las esperanzas están en el corredor humanitario anunciado hace una semana por la UE, desde Chipre. El primer barco, operado por la ONG española Open Arms y cargado con 20 toneladas de ayuda, continúa su trayecto hacia el enclave.

 

Una segunda embarcación fue cargada en las últimas horas con 300 toneladas de ayuda alimentaria, incluidas legumbres, atún enlatado, verduras, arroz y harina, para tomar rumbo hacia el territorio palestino, señaló World Central Kitchen, la ONG del chef español José Andrés, que ayuda en la distribución de esos elementos.

 

Día a día aumentan los reportes de menores que mueren o se encuentran en riesgo de muerte por desnutrición aguda, una situación aún peor en el norte del enclave, donde el paso de la ayuda de alimentos está completamente bloqueada por las tropas de Israel, destacó la Oficina de Coordinación Humanitaria de la ONU.

 

 

 

Página 6

 

© 2020-2023 - Noticias5 - La idea y concepto de este periódico fue hecho en  Online Periodical Format© (OPF) es un Copyright de ZahurK.

    Queda prohibido el uso de este formato (OPF) sin previa autorización escrita de ZahurK

Suscribirse gratis