Bogotá, Colombia -Edición: 616

 Fecha: Domingo 17-03-2024

 

 

Página 14

   

DEPORTES

 

 

 

Emery sobre Durán: “Lo tenemos que apoyar, creemos en él”

 

 

Un regreso esperado. Jhon Jáder Durán estuvo dos meses fuera tras una lesión en el tendón de la corva. El plan de Emery era que tuviera algunos minutos en el encuentro de octavos de final de la Conference League ante el Ajax, sin embargo, por la lesión de Oliver Watkins tuvo que entrar a los 33 minutos.

El colombiano tuvo una actuación destacada en ataque y siempre fue insistente para seguir aumentando el marcador. En el minuto 75, llegó su recompensa con un golazo de media distancia que pegó en el palo y adentro. El juez no dudó porque el reloj le marcó gol. Todo el estadio celebró su tercera anotación en Conference.

 

Emery, confiado por el regreso de Durán y elogios por parte de un compañero

 

El entrenador español se mostró confiado en rueda de prensa por el regreso de Durán. Aseguró que hay que seguir llevándolo con tranquilidad y darle confianza para lo que se viene en la temporada. El colombiano casi no tiene minutos en Premier League, pero lleva dos goles.

“Jhon Durán lo hizo brillantemente. Siempre es el mismo. Tenemos que apoyarlo en los entrenamientos y en los partidos, es realmente bueno para él poder jugar. Estuvo dos meses lesionado. Creemos en él. Es muy importante que nos entienda tácticamente”, dijo Unai Emery quien siempre ha dicho que el delantero de 20 años tiene un gran futuro, pero que hay que tener paciencia con su evolución.

Por último, Leon Bailey, compañero de Durán, lamentó la lesión de Watkins, pero elogió la presentación de Jhon Jáder Durán. “Se veía muy mal cuando lo vi. Era una herida abierta. No quería que se saliera, pero Jhon Durán lo hizo brillantemente. Fue triste verlo salir”.

 

Ospina: “Muy feliz por mi regreso después de recuperarme de la lesión”

 

 

David Ospina fue una de las más grandes figuras de la victoria de Al Nassr en el clásico ante Al Ahli, en el que su equipo se quedó con la victoria por 1-0 con gol de Cristiano Ronaldo. El portero colombiano estuvo muy seguro en las pocas llegadas que tuvo su rival y logró sacar el arco en cero, algo que no ocurría hace cinco partidos.
 

“Llegamos a este partido después de una etapa difícil y había que ponerle fin a estos resultados negativos y ganamos el partido. Estoy contento porque hemos hecho felices a los aficionados del Al-Nassr. Teníamos que volver a la senda de las victorias contra el
 

 

 

Al-Ahli”, aseguró el portero.

 

Desde que se recuperó de su lesión y volvió a ser inscrito por el director técnico Luis Castro en la plantilla, David Ospina ha disputado 3 partidos, dos en la Saudí Pro League y uno en la AFC Champions League. “Ahora queremos continuar con estas victorias en el Campeonato de la Liga Profesional Saudí. Estoy muy feliz por haber logrado regresar después de recuperarme de la lesión”.

 

DT de Al Nassr también destaca a David Ospina

 

Luis Castro, director técnico de Al Nassr, también destacó el nivel de David Ospina y aseguró que su presencia en el plantel es completamente importante. El entrenador afirmó que fue un triunfo muy importante para poder seguir en el segundo puesto de la tabla de la Saudí Pro League.

“Estábamos muy juntos como equipo y el portero David Ospina es un jugador importante y es parte del grupo. Ganamos en un enfrentamiento clásico en medio de una gran multitud y respondimos positivamente. Nuestro pensamiento es dar lo mejor de nosotros y el fútbol siempre te da otra oportunidad de dar lo mejor de ti”, afirmó el portugués.

El arquero ahora viajará a Londres para unirse a la concentración de la Selección Colombia, a la que fue convocado por Néstor Lorenzo para los partidos amistosos ante España y Rumania. El portero podría volver a sumar minutos con el equipo nacional tras jugar un amistoso en diciembre ante México.

 

Iga Swiatek y Maria Sakkari se citan en la final de Indian Wells

 

 

La polaca Iga Swiatek (n.1) y la griega Maria Sakkari (n.9) se clasificaron para la final de Indian Wells, por lo que el torneo del desierto californiano tendrá en el cuadro femenino la misma final que presenció hace dos años. En la final de 2022 se impuso la polaca a la griega por 6-4 y 6-1 en una hora y 20 minutos.

En su semifinal, Swiatek doblegó a Marta Kostyuk (n.32) por 6-2 y 6-1 en una hora y nueve minutos Frente al apacible paseo de la número 1 de la WTA, Sakkari vivió una montaña rusa ante la estadounidense Coco Gauff (n.3) en gran parte por culpa de la lluvia, que provocó dos parones en el partido: uno de 20 minutos y otro mucho más largo de dos horas.

Pero el encuentro también tuvo muchos altibajos en cuanto a tenis. Sakkari se llevó el primer set por 6-4, se colocó con 5-2 a favor en el segundo y tuvo tres bolas de partido para cerrar el encuentro.

Sin embargo, la griega perdió dos veces seguidas su servicio, Gauff reaccionó a lo grande y el duelo se fue al tercer set tras el 6-7(5) para la estadounidense. En la manga definitiva, Sakkari recuperó su mejor juego y cerró el pase a la final con un 6-2, tras dos horas y 42 minutos en la pista y cerca ya de las 23.15 horas locales.

 

Sakkari domina los precedentes contra Swiatek por 3-2, pero la polaca se adjudicó los dos últimos partidos entre ambas: la mencionada final de Indian Wells de 2022 y

 

 

 

la semifinal en Doha de 2022.

La vencedora de la final tomará el relevo de la kazaja Elena Rybakina, campeona de Indian Wells en 2023.

 

Aston Martin se inspira en Red Bull para multiplicar el ‘efecto DRS’

 

 

El Aston Martin de esta temporada se parece visualmente a su predecesor, pero el comportamiento en los grandes premios parece opuesto. El AMR23 lució un gran ritmo de carrera en el primer tercio de la temporada (Alonso hizo seis de sus ocho podios en las primeras siete carreras), con una clasificación más discreta; mientras que el AMR24 es más fuerte a una vuelta pero tiende a perder posiciones en carrera como claro quinto coche de la parrilla. Fernando fue noveno en Bahréin, en una carrera de alta degradación. En Arabia Saudí amarró el quinto puesto desde una ventajosa cuarta posición en la parrilla.

Tom McCullough, ingeniero jefe de pista de la escudería británica, profundiza en esas diferencias entre monoplazas: “Históricamente, como equipo, tendíamos a ser más fuertes en carrera y a tener una clasificación algo más complicada. Este coche tiene unas características bastante diferentes. Incluso en Arabia enfocamos el fin de semana para mejorar las tandas largas sin preocuparnos mucho por la clasificación y nos sorprendió seguir siendo fuertes en la Q3″.

Entre las claves, el británico destaca el efecto del DRS que han desarrollado en el AMR24. Sirve como ejemplo la velocidad de Alonso al cruzar la línea de meta en la clasificación (no al final de la recta, cuando ya se ha cerrado el DRS): en 2023 fue de 301,9 km/h, era el 19º más lento; y en 2024 fue 315,1 km/h, el más rápido. “Vimos que Red Bull era muy fuerte en esa área y es una de las razones por las que tenemos una buena clasificación. Tenemos un efecto de DRS muy fuerte que nos da mucho tiempo por vuelta. Revisamos los datos del año anterior y este con condiciones prácticamente idénticas de viento, con un alerón muy similar al de 2023, la diferencia con el DRS es enorme, ganamos mucho tiempo. Es uno de los criterios de diseño que teníamos y hasta ahora el coche hace exactamente lo que esperábamos con nuestras herramientas de desarrollo. Hay una interacción con el alerón, con el ‘beam wing’, con el suelo, con la aerodinámica y la tapa del motor”.

Según los primeros datos analizados, los puntos débiles del Aston Martin están por ahora en las curvas de largo radio. “Las curvas son más largas en Bahréin, mientras que en Yeda sufrimos más en las curvas 13 y 27 (las más largas), viendo las cámaras ‘on board’ se les ve peleando más con ese tipo de curvas. Pero en el primer sector éramos muy fuertes independientemente del ‘set-up’ que pusiéramos en el coche, las alturas o el nivel de alerón”, asegura McCullough.
 

La referencia y el objetivo de la fábrica de Silverstone sigue siendo acercarse a Red Bull. “Intentamos entender qué es lo que están haciendo, son impresionantes, la referencia. Tenemos una idea de dónde lo consiguen, pero no es solo una cosa. Es cuestión de optimizar el coche”, sostiene el director de rendimiento de Aston Martin.

 

 

Página 14

 

© 2020- 2023- Noticias5 - La idea y concepto de este periódico fue hecho en  Online Periodical Format© (OPF) es un Copyright de ZahurK.

    Queda prohibido el uso de este formato (OPF) sin previa autorización escrita de ZahurK

Suscribirse gratis