|
CHARLAS CON UN MAESTRO
SAMMASATI

Por: Gongpa Rabsel Rinpoché
Lama Sammasati para Latinoamérica
Budha: El maestro que encendió la llama
del dharma
Budha,
también conocido como Siddhartha Gautama, fue un maestro espiritual y
filósofo que nació en el siglo VI a.C. en Lumbini, Nepal. Su vida y
enseñanzas dieron origen al budhismo, una de las religiones más
importantes del mundo con más de 500 millones de seguidores.
Su búsqueda de la iluminación:
Siddhartha provenía de una familia noble y disfrutaba de una vida de
lujo, pero pronto se sintió insatisfecho con las superficialidades del
mundo material. A los 29 años, renunció a su vida de privilegios para
embarcarse en un viaje espiritual en busca del fin del sufrimiento.
Su camino hacia el nirvana:
Durante seis años, Siddhartha se dedicó a la meditación y al estudio con
diferentes maestros, practicando austeridades extremas. Sin embargo, no
encontró la paz interior que anhelaba. Finalmente, bajo la sombra de un
árbol Bodhi, se sumergió en una profunda meditación que duró 49 días. Al
final de este período, alcanzó la iluminación, comprendiendo la
naturaleza del sufrimiento y el camino para liberarse de él.
Las enseñanzas de Budha:
Tras su iluminación, Siddhartha Gautama, ahora conocido como Budha,
dedicó el resto de su vida a compartir su sabiduría con el mundo. Enseñó
las Cuatro Nobles Verdades y el Noble Óctuple Sendero, principios que
guían a los seres hacia el nirvana, un estado de paz y liberación del
sufrimiento.
El legado de Budha:
Las enseñanzas de Budha se extendieron por toda Asia y hoy en día siguen
inspirando a millones de personas en todo el mundo. El budhismo ha dado
lugar a diversas tradiciones y escuelas, pero todas comparten la esencia
de las enseñanzas de Budha: la búsqueda de la paz interior, la compasión
y la sabiduría.
Más allá
de la religión:
Más que
un líder religioso, Budha es
|
|
considerado un maestro de la vida. Sus
enseñanzas ofrecen herramientas prácticas para afrontar los desafíos del
día a día y cultivar una vida más plena y significativa.
Un mensaje para la actualidad:
En un
mundo cada vez más convulsionado, la filosofía de Budha nos invita a la
introspección, al desarrollo de la compasión y al cuidado de la mente.
Su mensaje de paz y sabiduría sigue resonando con fuerza en la
actualidad, brindándonos una alternativa para alcanzar la felicidad y el
bienestar.
Budha: un faro de luz que ilumina el camino hacia una vida más plena y
libre de sufrimiento.
Si tienes alguna inquietud o comentario, no dudes en ponerte en contacto
conmigo al correo electrónico gongparabsel@gmail.com o al WhatsApp +57
314 623 83 08.
¡LLEGARON LOS PARAS A LA FIESTA DE LA PAZ
TOTAL!

Por: Álvaro Ramírez González
alragonz@yahoo.es
Hace unos
pocos días, un retén que las disidencias de las FARC, tenían montado
cerca de Cajibío Cauca, fue sorpresivamente atacado por un “grupo de
civiles “, fuertemente armado.
En dicho ataque, fueron dados de baja 3 efectivos de las disidencias y
su comandante.
Circuló por las redes un video mostrando los cadáveres.
Hace igual muy pocas horas, circuló en las redes un video hecho en
tierras Nariñenses en el que se presentan las Autodefensas Unidas de
Nariño.
La política es un complot permanente.
Petro desmanteló, desmovilizo y desarmó a las FFAA, con la clara
intención de que las FARC, y el ELN, que apoyaron su causa, se tomarán
el país.
Iván Velázquez es sin duda hoy el liquidador oficial de las FFAA.
Pero los negocios con bandidos, suelen salir mal.
Petro y Velázquez han retirado la fuerza pública de más de 100
municipios para facilitar la llegada de las FARC y el ELN.
Pero no
contaba con qué estos dos grupos
|
|
se trenzarían en una guerra
irreconciliable por territorios, rutas, droga y minería ilegal.
La población civil, incluidos los indígenas del Cauca, Nariño, y
Putumayo, han sido la víctima inocente de esta despiadada guerra que
lleva desde la llegada de Petro, miles de muertos.
Pero a este caldo le faltaba un ingrediente que lo hará más picante y
peligroso.
¡Los paramilitares!
Pues son
el Clan del Golfo, las Autodefensas Gaitanistas, y muchos otros grupos
que se han ido reagrupando, quienes están ganando protagonismo y
territorio en esta vacaloca que es el orden público, modelo Petro.
Los paras en sus distintas denominaciones y maneras de actuar, son y
serán la contra de las FARC y el ELN.
Nadie podía imaginar que los empresarios, comerciantes, industriales,
agricultores, y ganaderos, hoy víctimas de la extorsión, el secuestro y
la invasión de tierras, se iban a quedar pasivos padeciendo tantos
abusos.
Necesariamente iban a reaccionar.
¡Y lo están haciendo!
En todo
el país ya es notoria la falta de fuerza pública, por deficiencias en
armamento, en dotación, en transporte de tropas o en efectivos.
Consecuencia del plan de desmantelamiento de Petro y Velázquez.
Pues allí están apareciendo como por arte de magia los nuevos
paramilitares.
Si hay nuevas FARC, también habrá nuevos Paras.
Esto es una tragedia generada desde el palacio de Nariño por Gustavo
Petro.
Pero para El, son otro punto negativo, por qué no solamente están
combatiendo de tú a tú a las FARC y el ELN, sino que, además, por su
origen, aunque bandidos, nunca van a apoyar las iniciativas de Gustavo
Petro.
Son y serán sus enemigos.
Una fuerza armada muy poderosa.
Tan poderosa que si el desmantelamiento de las FFAA, continúa, será
cuestión de meses para que sean más poderosas que las fuerzas del
Estado, en muchos lugares.
Esa es la guerra que Petro le planteó al país, maquillada de paz total.
Pero la llegada de los paras, aunque bandidos, será un factor de
equilibrio en esta salvaje contienda.
¡Donde hay miel, llegan las moscas!
|
|