|
|
Bogotá, Colombia -Edición: 617 Fecha: Miércoles 20-03-2024 |
Página 3 |
|
|
NACIONAL |
||
Murió el poeta
Eduardo Escobar, fundador del movimiento nadaísta
En la cultura es un día marcado por la
tristeza para la literatura colombiana, pues Eduardo Escobar, el
reconocido poeta y uno de los pilares del movimiento nadaísta, quien
falleció a los 81 años en Medellín. Escobar, nacido en Antioquia hace 80
años, venía luchando contra un cáncer de pulmón que finalmente le
arrebató la vida.
Su última columna en el diario El
Tiempo, titulada 'Contra los chips viciosos', publicada el 4 de marzo
del presente año, marcó su despedida en el mundo de las letras. Según
Raquel Escobar, su hija, Eduardo acababa de celebrar su 80 cumpleaños en
diciembre pasado, donde la familia se reunió para brindarle momentos de
felicidad durante su dura enfermedad.
Los últimos días de Escobar
transcurrieron en la Clínica Oncológica de Antioquia, en Envigado, donde
fue internado luego de que su salud se complicara repentinamente hace
dos días.
Recuperan $20.800 millones que EPS debían a hospitales en Córdoba
En el compromiso por cuidar los
recursos públicos de la salud y oxigenar las finanzas de las
instituciones prestadoras de servicios y de las empresas dispensadoras
de medicamentos, la Superintendencia Nacional de Salud desarrolló una
intensa jornada de conciliación que facilitó pagos por 20.810 millones
de pesos, para 21 clínicas y hospitales del departamento de Córdoba.
|
|
conciliaciones estamos protegiendo los recursos porque esto significa cuidar la vida misma de los usuarios”, dijo el Superintendente Nacional de Salud, Luis Carlos Leal, durante su acompañamiento en Córdoba al presidente Gustavo Petro.
Entre los hospitales que
obtuvieron la mayor cantidad de flujo de recursos en esta fase de
conciliaciones estuvieron el Hospital San Jerónimo, de Montería; la ESE
Hospital San Vicente de Paul, de Lorica, el Hospital Sandiego, de Cereté;
la ESE San Andrés Apóstol, de Sotavento; al igual que las IPS Clínica
Regional San Jorge, de Montelíbano, la Fundación Amigos de la Salud, de
Montería y el CAMI de Buenavista, entre otros.
Entregan cuerpo de desaparecido en toma de Palacio de Justicia
A través de un trabajo conjunto con la Fiscalía General de la Nación, Medicina legal y la Unidad de Búsqueda de Personas desaparecidas (UBPD), la familia de Luis Edilberto Cuervo, desaparecido en la toma del Palacio de Justicia de Bogotá, recibió su cuerpo.
Sus familiares manifiestan que,
finalmente, tienen un sitio para recordar a un hombre que siempre iba
bien vestido, con sombrero y, sobre todo, con la biblia en la mano, para
predicar a quienes se encontraba, entre ellos, magistrados y abogados
que frecuentaban ese lugar.
Durante 2017 y 2022, las muestras de
|
|
perfiles genéticos del cuerpo del
señor Cuervo Torres fueron incluidas en las bases respectivas que se
crearon para los desaparecidos del Palacio de Justicia y luego para las
personas dadas por desaparecidas en Colombia.
Tras recibir una solicitud de búsqueda
por parte de los familiares de la persona desaparecida, la UBPD
contribuyó con la coordinación entre Medicina Legal y la Fiscalía para
determinar si los registros de las bases de datos oficiales
correspondían a la misma persona.
Vichada: recuperar hectáreas dañadas por fumigación ordena Fiscalía
La Fiscalía General de la Nación, a
través de la Dirección Especializada contra las Violaciones a los
Derechos Humanos, obtuvo evidencias y pruebas determinantes para
acreditar que la fumigación aérea realizada por una empresa
agroindustrial en una vasta zona productiva de Cumaribo (Vichada), en
2013, generó graves daños en 430 hectáreas cultivadas con maíz, soya y
arroz; afectó las fuentes hídricas de la región, destruyó vegetación
nativa y causó enfermedades al ganado lechero.
|
Página 3 |
© 2020-2023 - Noticias5 - La idea y concepto de este periódico fue hecho en Online Periodical Format© (OPF) es un Copyright de ZahurK. Queda prohibido el uso de este formato (OPF) sin previa autorización escrita de ZahurK
|