Bogotá, Colombia -Edición: 617

 Fecha: Miércoles 20-03-2024

Página 3

 

NACIONAL

 

 

 

Murió el poeta Eduardo Escobar, fundador del movimiento nadaísta

 

 

En la cultura es un día marcado por la tristeza para la literatura colombiana, pues Eduardo Escobar, el reconocido poeta y uno de los pilares del movimiento nadaísta, quien falleció a los 81 años en Medellín. Escobar, nacido en Antioquia hace 80 años, venía luchando contra un cáncer de pulmón que finalmente le arrebató la vida.

 

Su última columna en el diario El Tiempo, titulada 'Contra los chips viciosos', publicada el 4 de marzo del presente año, marcó su despedida en el mundo de las letras. Según Raquel Escobar, su hija, Eduardo acababa de celebrar su 80 cumpleaños en diciembre pasado, donde la familia se reunió para brindarle momentos de felicidad durante su dura enfermedad.

 

Los últimos días de Escobar transcurrieron en la Clínica Oncológica de Antioquia, en Envigado, donde fue internado luego de que su salud se complicara repentinamente hace dos días.

Además de Raquel, Eduardo Escobar deja un legado literario y tres hijos: Lucas, Roque y Simón. Su obra, marcada por la rebeldía y la crítica social, seguirá resonando en los corazones de los amantes de la poesía y la literatura colombiana.


El movimiento nadaísta, del cual fue cofundador junto a Gonzalo Arango, sigue siendo un referente de libertad y creatividad en la historia cultural de Colombia. Con la partida de Escobar, el país pierde a uno de sus más valiosos poetas contemporáneos, pero su voz y su espíritu crítico perdurarán en cada verso que nos dejó como legado.

 

Recuperan $20.800 millones que EPS debían a hospitales en Córdoba

 

 

En el compromiso por cuidar los recursos públicos de la salud y oxigenar las finanzas de las instituciones prestadoras de servicios y de las empresas dispensadoras de medicamentos, la Superintendencia Nacional de Salud desarrolló una intensa jornada de conciliación que facilitó pagos por 20.810 millones de pesos, para 21 clínicas y hospitales del departamento de Córdoba.

“​​​Se trata de recursos que las EPS adeudan hace varios meses y años a sus prestadores públicos y privados, y que ahora con la gestión de la Supersalud servirán de oxígeno financiero para que puedan pagar sus obligaciones con trabajadores y mejorar la atención a la comunidad. Con estas

 

 

 

conciliaciones estamos protegiendo los recursos porque esto significa cuidar la vida misma de los usuarios”, dijo el Superintendente Nacional de Salud, Luis Carlos Leal, durante su acompañamiento en Córdoba al presidente Gustavo Petro.

 

​​​​​​​​​​Entre los hospitales que obtuvieron la mayor cantidad de flujo de recursos en esta fase de conciliaciones estuvieron el Hospital San Jerónimo, de Montería; la ESE Hospital San Vicente de Paul, de Lorica, el Hospital Sandiego, de Cereté; la ESE San Andrés Apóstol, de Sotavento; al igual que las IPS Clínica Regional San Jorge, de Montelíbano, la Fundación Amigos de la Salud, de Montería y el CAMI de Buenavista, entre otros.

​​​​​​​​​​El mayor beneficiado con saneamiento de cartera fue el Hospital San Jerónimo, que logró recursos por más de 8.890 millones entre acuerdos y desistimientos.

​​​​​​​​​​Para lograr estos resultados, se desarrollaron audiencias o citas de conciliación entre EPS e Instituciones Prestadoras de Salud (IPS) durante las que se concretaron acuerdos de pago, desistimientos y acercamientos entre las entidades responsables de pago con los prestadores.

​​​​​​​​​​En cada uno de estos encuentros ‘cara a cara’ se avanzó en el reconocimiento de deuda, la depuración de cartera y la confirmación de citas futuras para el saneamiento de las obligaciones pendientes.

 

Entregan cuerpo de desaparecido en toma de Palacio de Justicia

 

 

A través de un trabajo conjunto con la Fiscalía General de la Nación, Medicina legal y la Unidad de Búsqueda de Personas desaparecidas (UBPD), la familia de Luis Edilberto Cuervo, desaparecido en la toma del Palacio de Justicia de Bogotá, recibió su cuerpo.

 

Sus familiares manifiestan que, finalmente, tienen un sitio para recordar a un hombre que siempre iba bien vestido, con sombrero y, sobre todo, con la biblia en la mano, para predicar a quienes se encontraba, entre ellos, magistrados y abogados que frecuentaban ese lugar.

Luis Cesar Cuervo, hijo de Edilberto, relató que su padre predicaba la biblia cerca al sector en donde ocurrieron los hechos el 6 y 7 de noviembre de 1985.

“Desde un principio pensábamos que él podría haber quedado dentro de la gente del Palacio de Justicia porque el permanecía en ese sector, era predicador iba con su biblia y predicaba allá, pero l total certeza se vino a aclarar hasta ahora después de tantos años”, afirmó.

Según la UBPD, un trabajo coordinado principalmente entre expertos en antropología y medicina forense de Medicina Legal que desde 2014 adelantaban la investigación de cuerpos no identificados que habían sido exhumados 16 años antes por el Cuerpo Técnico de Investigaciones (CTI) de la Fiscalía en el cementerio del sur de Bogotá.
 

Durante 2017 y 2022, las muestras de
 

 

 

perfiles genéticos del cuerpo del señor Cuervo Torres fueron incluidas en las bases respectivas que se crearon para los desaparecidos del Palacio de Justicia y luego para las personas dadas por desaparecidas en Colombia.

Entre tanto, la Fiscalía, a través de su delegada ante la Corte Suprema de Justicia tomó las muestras biológicas a los familiares de la persona desaparecida para poder cotejarlas con las muestras que reposaban en Medicina Legal.

 

Tras recibir una solicitud de búsqueda por parte de los familiares de la persona desaparecida, la UBPD contribuyó con la coordinación entre Medicina Legal y la Fiscalía para determinar si los registros de las bases de datos oficiales correspondían a la misma persona.

Las investigaciones reflejan que el cuerpo entregado a la familia Cuervo presentaba indicios que determinarían que el hombre, que hoy tendría 88 años, podría haber estado dentro de las instalaciones del Palacio de Justicia durante la toma y retoma de esas instalaciones.

El cuerpo del señor Cuervo llegó en 1985 a la fosa común del Cementerio del Sur, en el marco de las inhumaciones realizadas por Medicina Legal tras los cruentos hechos ocurridos en noviembre de ese año.

 

Vichada: recuperar hectáreas dañadas por fumigación ordena Fiscalía

 

 

La Fiscalía General de la Nación, a través de la Dirección Especializada contra las Violaciones a los Derechos Humanos, obtuvo evidencias y pruebas determinantes para acreditar que la fumigación aérea realizada por una empresa agroindustrial en una vasta zona productiva de Cumaribo (Vichada), en 2013, generó graves daños en 430 hectáreas cultivadas con maíz, soya y arroz; afectó las fuentes hídricas de la región, destruyó vegetación nativa y causó enfermedades al ganado lechero.

En ese sentido, el representante legal de la compañía involucrada, José Aquilino Pérez; y el proveedor del servicio de fumigación área, Jairo Villegas Victoria, suscribieron un principio de oportunidad con la Fiscalía.

De esta manera, aceptaron su responsabilidad en los delitos de daño en los recursos naturales, contaminación ambiental, ilícito aprovechamiento de los recursos naturales renovables, violación de fronteras para la explotación o aprovechamiento de los recursos naturales, y contaminación ambiental por residuos sólidos peligrosos.

Adicionalmente, se comprometieron a realizar obras avaluadas en más de 980 millones de pesos, que contempla la reforestación del área afectada y cuidado de las especies nativas, la siembra y manutención de barreras rompeviento, la promoción de actividades para el sostenimiento de las fuentes hídricas, y la reparación en 141 millones de pesos en favor de uno de los propietarios de los predios comprometidos.

Todo lo anterior deberá ejecutarse en un plazo máximo de tres años para que cese la acción penal en contra de los dos representantes de las empresas implicadas.

 

 

Página 3

 

© 2020-2023 - Noticias5 - La idea y concepto de este periódico fue hecho en  Online Periodical Format© (OPF) es un Copyright de ZahurK.

    Queda prohibido el uso de este formato (OPF) sin previa autorización escrita de ZahurK

Suscribirse gratis