|
Bogotá, Colombia -Edición: 618 Fecha: Viernes 22-03-2024 |
|
Página 6 |
|
|
INTERNACIONAL |
||
|
Borrell: "Para Europa no se trata de ir a morir por Donbass”
El alto representante de la Unión Europea para
Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Josep Borrell, instó
este jueves a los gobiernos europeos a "no asustar" a sus
ciudadanos con propuestas de enviar tropas a luchar a favor de
Ucrania.
Tropas europeas en Ucrania
Las declaraciones del alto
funcionario se produjeron en medio de crecientes llamamientos a
enviar tropas europeas al territorio ucraniano. A finales de
febrero, el presidente francés, Emmanuel Macron, sostuvo que no
se debe descartar el envío de tropas occidentales a Ucrania,
desatando polémica en la UE. El mandatario insistió en su idea,
indicando que "Rusia no puede ni debe ganar esta guerra".
Venezuela inicia postulaciones con duda del futuro de la oposición
El Consejo Nacional Electoral (CNE) ha abierto el jueves el plazo para recoger candidaturas con vistas a los comicios presidenciales del 28 de julio, un lapso de apenas cinco días en el que debe resolverse aún el papel que tendrá la oposición en esa cita, habida cuenta de que sobre su teórica líder, María Corina Machado, sigue pesando una inhabilitación decretada por el chavismo.
El camino hacia las elecciones se divide por fases y comenzó el pasado lunes, con la apertura del Registro Electoral para potenciales votantes. Durará hasta el 16 de abril, pero en los primeros compases numerosas voces opositoras denunciaron que no podían inscribirse en legaciones
|
diplomáticas en el extranjero --el CNE alegó que por problemas logísticos--.
Desde el jueves y hasta el próximo
lunes, 25 de marzo, estará abierto el plazo para presentar candidatos.
Por parte del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), ya se ha
confirmado que su representante volverá a ser el actual presidente,
Nicolás Maduro, que llegó al poder en abril de 2013 tras la muerte de su
mentor, Hugo Chávez, y quiere seguir en el poder.
Corte de Apelaciones bloquea nuevamente la entrada en vigor de la ley antimigrante de Texas
En un nuevo giro de la disputa legal entre el estado de Texas y el Departamento de Justicia de Estados Unidos, la aplicación de la ley 'SB4' vuelve a estar paralizada.
El martes, la Corte Suprema, de mayoría conservadora,
había autorizado su entrada en vigor mientras avanzaba el caso en la
Corte de Apelaciones. |
En enero, el Departamento de Justicia de Estados Unidos, apoyado por grupos defensores de los derechos de la población migrante, demandó la ley, considerando que le brindaba al estado de Texas poderes de la competencia de las autoridades federales y que crearía caos en la frontera.
El Tribunal Supremo no falló sobre la
demanda del Departamento de Justicia, sino que autorizó su entrada en
vigor mientras la Corte de Apelaciones del Quinto Circuito emitía una
resolución final.
EE. UU. presenta
resolución a la ONU para un alto al fuego en Gaza
¿Se distancia Estados Unidos de su “firme respaldo” a
Israel en la guerra en Gaza? Luego de que en los últimos días las
conversaciones entre el presidente Joe Biden y el primer ministro
israelí Benjamin Netanyahu no prosperaran para frenar el plan de una
incursión terrestre en Rafah, Washington presentó ante el Consejo de
Seguridad de la ONU el borrador de una resolución para un alto al fuego
en el enclave palestino.
Es un viraje político significativo luego de que el
pasado 20 de febrero Estados Unidos vetara una resolución ante la ONU,
con respaldo de las naciones árabes, que exigía un cese al fuego
inmediato en la asediada franja costera.
|
|
Página 6 |
© 2020-2023 - Noticias5 - La idea y concepto de este periódico fue hecho en Online Periodical Format© (OPF) es un Copyright de ZahurK. Queda prohibido el uso de este formato (OPF) sin previa autorización escrita de ZahurK
|