|
|
Bogotá, Colombia -Edición: 618 Fecha: Viernes 22-03-2024 |
Página 9 |
|
|
\\ OPINIÓN // |
||
|
EDITORIAL
¿Y el discurso dónde quedo?
Sin embargo, si de algo tenemos que mostrar recelo es de su actuar infantil, que al igual que un niño que sus compañeritos no lo dejan jugar, decide llevarse todo lo que le pertenece, en la actualidad, bajo la propuesta de retirarse, no muestra más que un acto manipulador, en donde o se hace como él quiere o no juega -Realmente un acto perturbador- cuando se trata de un funcionario, que de hecho representa un país, incluso, podríamos afirmar que la comunicación entre el pueblo y el presidente está totalmente rota, el presidente se está moviendo por sus ideales y no los del país que lo tiene como representante.
En conclusión es tener cuidado con la situación actual de nuestro país, un país que se le dejó coger ventaja, rápidamente, un posible reiniciar la guerra, con una guerrilla que ya estaba debilitada pero se reorganizó, ideológicamente, organizativa y militarmente y ahora la máxima autoridad del ejercito, nuestro presidente, decide reiniciar la guerra, donde quedan los innumerables discurso, de posibilidades, de avances, tal vez y sólo tal vez, quedaron en la verdadera realidad de Colombia, un país al cual cada día parece arrancarle el futuro de paz que tanto desea.
|
|
Un gobierno folclórico en un mundo de estadistas
Las cosas se parecen a quién le pertenece y esto
hace que las personas distingan a su dueño. Cada marca es un
sello particular y esto abre mercado en cualquier sitio donde
ponga el producto. Con este derrotero podemos ver y distinguir
miles de marcas y millones de consumidores e imitadores.
Bajo esta dinámica es muy difícil que un presidente pueda administrar un país y elevar su condición de vida actual.
Incumplir a las citas hace parte de ese folclor porque ya están acostumbrados a vivir la vida loca de Mark Anthony y todos dan como un hecho porque eso es lo normal. Pero no en un mundo donde la disciplina política es puntual frente a otros mandatarios. Aquí tiene que haber respeto hacia los demás y no presumir que con solo hablar demagógicamente se va a congraciarse con todo el mundo.
|
|
Los hombres de Estado mantienen una disciplina por la cual son respetados y atendidos puntualmente y no mirados como críos que apenas están asistiendo al pre kínder donde les van a enseñar la disciplina que se requiera para poder ocupar los cargos a los que son elegidos.
LA HORA DE LOS
CORONELES
Por: Gustavo Álvarez Gardeazábal Audio:
https://www.youtube.com/watch?v=bJxN0IGbdN4
Y hoy, cuando esas tales treguas se rompen, la
voz de mando para que las fuerzas constitucionales dizque
recuperen la iniciativa y nos restituyan la esperanza de hacer
parte de un Estado que protege a sus ciudadanos, resulta un
hazmereir porque en vez de salir del atolladero, nos sentimos
más desamparados.
|
|
Lea gratis http://noticias5.com/ Con solo dar clic al enlace. Y para suscribirse gratis baja el App del Play Store sin publicidad saltando en su pantalla ni cookies bajando información personal.
https://play.google.com/store/apps/details?id=com.noticias.five |
Página 9 |
© 2020-2023 - Noticias5 - La idea y concepto de este periódico fue hecho en Online Periodical Format© (OPF) es un Copyright de ZahurK. Queda prohibido el uso de este formato (OPF) sin previa autorización escrita de ZahurK
|