Bogotá, Colombia -Edición: 619

 Fecha: Domingo 24-03-2024

 

 

Página 2

 

BOGOTÁ

 

 

 

 

   

Fundado el 3 Abril de 2020

Publisher: Zahur Klemath Zapata

 

 

     Dé click para bajar el APP de Noticias5

Las opiniones expresadas por los columnista son de su exlusiva responsabilidad y no comprometen el pensamiento de Noticias5.

 


 

Director: Zahur Klemath Zapata 

 

Gerente: Laurie Agront  

            
Gerente Operativo: Alba L. Arenas. V.

 

    Editor: Mariana Rueda

    RedacciónRamón Valderrama                 

    Deportes: Edwin Ballesteros          

    Diagramación: Faver Alvarez

    Soporte Técnico: Aurooj Ali Khan

 

   ColaboradoresJotamario Arbeláez, Gustavo Alvarez Gardeazábal, Teresa Pardo, Edgar Cabezas, Guillermo Navarrete, Ricardo Castellanos, Iván Contreras, Iván Pulido, Álvaro Ramírez González.

 


 

 

Con estas acciones, la Alcaldía de Bogotá y la Policía Metropolitana buscan garantizar que los ciudadanos y turistas disfruten de una Semana Santa segura y tranquila en la capital colombiana.

 

Bogotá en alerta por mala calidad del aire

 

 

El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, anunció el sábado 23 de marzo que la ciudad enfrentará nuevamente una alerta por la mala calidad del aire. Esta decisión se fundamenta en el Índice Bogotano de Calidad del Aire (Iboca), que indica que tres de las cuatro zonas de la ciudad cumplen los requisitos para declarar la alerta, especialmente en lo referente al material particulado 2.5.

Aunque la medida de alerta no implicará restricciones vehiculares por el momento, el alcalde hizo hincapié en la importancia de adoptar una serie de recomendaciones para mitigar los efectos adversos de la contaminación atmosférica. Durante una rueda de prensa, Galán explicó que la situación se ha agravado debido a los vientos que han traído consigo partículas provenientes de los incendios en la región de la Orinoquía, sumado al fenómeno de inversión térmica en la capital.

La Secretaría de Ambiente está trabajando en los detalles finales para oficializar la alerta y anunciar las medidas específicas que se tomarán para abordar esta problemática. Sin embargo, el alcalde subrayó que, aunque no se prevén restricciones de movilidad en principio, es fundamental seguir una serie de recomendaciones, especialmente para grupos vulnerables como niños menores de cinco años, adultos mayores y personas con enfermedades respiratorias.

Entre las recomendaciones que se espera anuncie la Secretaría de Ambiente se encuentran medidas para reducir la exposición al aire contaminado, como evitar la realización de actividades al aire libre en horas pico de contaminación y el uso de cubrebocas en caso de necesidad. Además, se instará a la población a contribuir con la reducción de emisiones contaminantes, fomentando el uso del transporte público y la disminución de la quema de residuos.

La mala calidad del aire es un fenómeno multifactorial, pero se espera que con la adopción de medidas preventivas y la colaboración ciudadana, se pueda mitigar su impacto en la salud pública y el medio ambiente en Bogotá.

 

Carlos Fernando Galán anuncia medidas ante retrasos en obras del metro de Bogotá

 

 

El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, reconoció públicamente los retrasos en la construcción del interconector de la calle 72 del proyecto del metro de la ciudad. A pesar de que la megaobra avanza a paso firme, algunos tramos enfrentan dificultades para cumplir con los plazos establecidos.

Según Galán, la obra en la calle 72, que debe estar lista para octubre de este año, presenta un avance del 56%, lo que indica un retraso respecto al cronograma inicial.  

 

Una de las causas principales de esta demora, según Leónidas Narváez, gerente de la empresa metro, obedece a las excavaciones, donde se han descubierto vestigios arqueológicos de los años 50 relacionados con el antiguo tranvía que transitaba por la zona.

 

Ante esta situación, el alcalde y el consorcio chino a cargo de la construcción se comprometieron a tomar medidas para recuperar el tiempo perdido. Entre estas medidas se incluye el aumento del número de trabajadores y turnos en el proyecto para acelerar el avance de la obra y cumplir con el cronograma establecido.

La visita del alcalde y el consorcio chino se produce después de las declaraciones del Ministro de Transporte, quien advirtió sobre la posibilidad de intervenir los recursos de la construcción en caso de presentarse 

 

 

 

retrasos. En respuesta, Galán aseguró que los recursos están garantizados y que cualquier modificación en el proyecto debe ser acordada entre todas las partes involucradas, incluyendo el Gobierno nacional.

 

A pesar de los contratiempos, las autoridades locales y el consorcio constructor mantienen su compromiso de llevar a cabo la megaobra del metro de Bogotá dentro de los plazos establecidos y con la calidad requerida para mejorar la movilidad y la calidad de vida de los ciudadanos.

 

Bogotá impulsa su turismo con nueva junta directiva del IDT

 

 

La primera sesión de la Junta Directiva del Instituto Distrital de Turismo (IDT) marcó un hito en el impulso del turismo en Bogotá. Presidida por el alcalde mayor de la ciudad, Carlos Fernando Galán, y en compañía del director del IDT, Andrés Santamaría, así como de la secretaria de Desarrollo Económico, María del Pilar López, se presentaron los nuevos miembros de la junta para integrarlos y delinearon los proyectos estratégicos a desarrollar en conjunto para potenciar a Bogotá como destino predilecto durante el cuatrienio 2024-2027.

Los nuevos miembros de la Junta Directiva representan diferentes sectores clave para el desarrollo turístico de la ciudad, como el Instituto Distrital de Recreación y Deporte (IDRD), la Consejería para las Relaciones Internacionales, el Grupo Éxito y el Grupo Leo S.A.S. El alcalde Galán destacó el potencial de cada miembro para fortalecer distintos aspectos del turismo en la capital.

Durante la sesión, el director del IDT resaltó la importancia del turismo como herramienta de transformación social y económica, enfatizando en la necesidad de estrategias colaborativas entre el sector público y privado para potenciar el desarrollo turístico de la ciudad.

Además, se aprobaron estados financieros y se presentaron proyecciones presupuestales para optimizar los recursos del Instituto y potenciar sus áreas de acción.

 

En un hecho relevante, durante la sesión virtual, Bogotá recibió dos premios de la plataforma TripAdvisor: el primer puesto a nivel Sudamérica en la categoría Trending Destinations World y el sexto lugar a nivel mundial en la categoría Best of the Best, basados en las reseñas de los viajeros. Estos reconocimientos reflejan el potencial turístico de Bogotá y la experiencia positiva de quienes visitan la ciudad.

Los nuevos miembros de la Junta Directiva del IDT expresaron su compromiso con el impulso del turismo en Bogotá. Sandra Borda, Alta Consejera para las Relaciones Internacionales, destacó la importancia del trabajo conjunto para la exposición internacional de la ciudad. Laura Hernández, del Grupo Leo S.A.S., resaltó el posicionamiento de Bogotá como un hub cultural, natural y gastronómico, mientras que Mariana Villamizar Villegas, del Grupo Éxito, enfatizó el papel del sector privado como motor de la economía y la estrategia para la ciudad.

En suma, la nueva Junta Directiva del IDT y los reconocimientos de TripAdvisor marcan un paso importante en el fortalecimiento del turismo en Bogotá y su proyección a nivel nacional e internacional.

 

 

 
 

Alcaldía de Bogotá y Policía Metropolitana refuerzan seguridad en Semana Santa

 

 

Con el objetivo de garantizar la seguridad y tranquilidad de los ciudadanos durante la Semana Santa, la Alcaldía Mayor de Bogotá y la Policía Metropolitana han desplegado un amplio dispositivo de seguridad en todos los centros religiosos de la ciudad. Más de 1,200 policías se han asignado para fortalecer los dispositivos de seguridad en las localidades más visitadas durante esta época.

El alcalde Mayor, Carlos Fernando Galán, destacó el compromiso del Distrito para reconstruir la relación con los actores involucrados en la seguridad y promover la colaboración ciudadana con la Policía para enfrentar los desafíos de seguridad en Bogotá. Galán enfatizó la importancia de recuperar la conexión con la comunidad para combatir eficazmente el delito y asegurar que la ciudad vuelva a ser un lugar seguro para todos.

El lanzamiento del plan de seguridad y movilidad "Semana Santa en Familia" se llevó a cabo en la plazoleta del 20 de Julio. Este plan tiene como objetivo invitar a las personas a compartir con sus seres queridos en estos días de reflexión, mientras son acompañados por los uniformados en sus recorridos a más de 1,500 centros religiosos.

El brigadier general José Daniel Gualdrón, comandante de la Mebog, presentó cinco líneas estratégicas del plan:

- Seguridad Ciudadana: Más de 1,200 policías se desplegarán en los principales lugares de peregrinación y sitios turísticos para realizar actividades preventivas y evitar la comisión de delitos.

- Seguridad y Movilidad en las Vías: Se brindará acompañamiento a los viajeros que ingresan y salen de Bogotá, garantizando su seguridad en las carreteras.

- Turismo Seguro: La Policía de Protección y Servicios Especiales priorizará su servicio para acompañar a los feligreses en turismo religioso y realizará controles en hoteles para garantizar condiciones óptimas de seguridad y salubridad.

- Protección de Niños, Niñas y Adolescentes: Se implementarán medidas para prevenir delitos que afecten a esta población vulnerable.

- Protección de la Fauna, Flora y Recursos

 

Naturales: Se intensificarán los controles para combatir el tráfico y comercialización ilegal de fauna y flora.

 

Además, se anunció la creación de un Frente de Seguridad conformado por sacerdotes de todas las iglesias, liderado por el presbítero William Alfonso Alarcón Cruz, para reportar cualquier incidente de inseguridad a las autoridades de manera oportuna.

 

  Noticias5.com es una empresa periodística que pertenece a la cadena de medios de comunicación de ZahurK.com E-mail: noticias5online@gmail.com /=/ Cra. 17 Nº 53-20 Piso 2 - Barrio Quesada, Bogotá, Colombia - WhatsApp: +1 646 353 7588 /=/ Noticias5 (IDBMS P: 006-001-01-039-02/) se publica los días Miércoles, Viernes y domingos en Online Periodical Format (OPF)©. Esta es una publicación gratuita vía Internet. Baje el App para celulares Androide en Google Apps. Toda la publicidad publicada en Noticias5 está sujeta a la lista de tarifas aplicable, disponible en el departamento de publicidad. Noticias5 se reserva el derecho de no aceptar el pedido de publicar un anuncio. Solo la publicación de un anuncio constituirá la aceptación final. © 2023. Noticias5, Todos los derechos reservados.  

Página 2

 

© 2020- 2023 - Noticias5 - La idea y concepto de este periódico fue hecho en  Online Periodical Format© (OPF) es un Copyright de ZahurK.

    Queda prohibido el uso de este formato (OPF) sin previa autorización escrita de ZahurK

Suscribirse gratis