Bogotá, Colombia -Edición: 619

 Fecha: Domingo 24-03-2024

 

 

Página 8

   

JUDICIAL

 

 

 

Cae mujer por presunto uso de personas en narcotráfico hacia Europa

 

 

En cumplimiento de una orden de captura emitida por la Fiscalía General de la Nación, funcionarios del Grupo Transnacional de Trabajo de Investigación de Fugitivos del CTI, ubicaron y capturaron con fines de extradición a la ciudadana colombiana Amparo Estela Burbano Solano.

 

El requerimiento de extradición lo hizo la Cuarta Sala Penal de Apelaciones Permanente de la Corte Superior de Justicia del Callao (Perú), para que la mujer comparezca por el delito de tráfico ilícito de drogas agravado.

Las autoridades judiciales peruanas establecen en su solicitud que, Burbano Solano haría parte de una red trasnacional de narcotráfico que utiliza personas para enviar cocaína desde Perú con destino a Basilea (Suiza), con escala en Ámsterdam (Países Bajos). El material probatorio da cuenta que estas personas ingerían decenas de dediles con varios gramos de la sustancia ilícita.

El operativo de captura se llevó a cabo en el sector de Cedritos en el norte de Bogotá. El CTI contó con el apoyo de uniformados del Gaula Militar y la Agencia U.S. Marshals del Departamento de Justicia de los Estados Unidos.

La Dirección de Asuntos Internacionales de la Fiscalía hará los trámites pertinentes ante la Embajada de Perú y ante otras entidades nacionales para surtir el pedido de extradición.

 

Incautan millonario cargamento de marihuana camuflado en paquetes de servilletas

 

 

Gracias al trabajo mancomunado entre unidades de la Policía de Antinarcóticos y la Fiscalía General de la Nación se logró la incautación de un cargamento de 3.133 kilos de marihuana tipo creepy, el cual iba en un camión que fue detenido a la altura del peaje de Betania, en jurisdicción del municipio de San Pedro, Valle del Cauca.

Actividades de inteligencia permitieron realizar “labores de verificación a vehículos en ejecución de un puesto de control por parte del personal Antinarcóticos de la regional cuatro”, según lo que informó el director de la Policía Antinarcóticos, coronel Ricardo Sánchez Silvestre, quien agregó

 

 

 

que para despistar a las autoridades en carretera, la marihuana iba camuflada en medio de paquetes de servilletas.

 

Durante la inspección que se le realizó al vehículo luego de hacerle una señal de pare, se halló el cargamento y en consecuencia el sujeto fue capturado e imputado por el delito de tráfico de drogas.

 

Asimismo, las autoridades añadieron que el camión habría salido del municipio de Yumbo (área metropolitana en Valle del Cauca) con destino hacia el norte del país, y se continúa indagando si la marihuana proviene de los invernaderos que se encuentran ubicados en el departamento del Cauca, centro de acopio donde las disidencias controlan la producción de creepy.

Este nuevo golpe a los grupos ilegales en el occidente de Colombia se suma a las 127 toneladas que han sido incautadas en lo que va corrido de 2024 por parte de la Policía Nacional, lo cual representa un aumento del 125% frente a lo que se incautó en 2023.

 

Antes de Semana Santa, ladrones hicieron millonario robo en iglesia de Villavicencio

 

 

En un audaz asalto a la iglesia San Judas Tadeo, ubicada en el barrio El Retiro de Villavicencio, delincuentes amordazaron al sacerdote y a varios feligreses, dejando a uno de ellos herido por la cachaza de un arma de fuego. El incidente, que culminó con el hurto de aproximadamente 50 millones de pesos colombianos se produjo en una de las actividades previas a las celebraciones de la Semana Santa, la temporada más importante para la Iglesia Católica en el año, lo que indicó que en el momento del hurto había un alto número de asistentes.

De acuerdo con la información que publicaron medios locales, los ladrones ingresaron en el establecimiento religioso y comenzaron a amenazar y a amarrar a las personas que se encontraban en el interior de la iglesia. Entonces comenzaron a robarlos. Les quitaron dinero en efectivo, sacaron tres computadoras y varios objetos de valor del recinto eclesiástico. “Descubrimos al padre y a otras personas atadas y con señales de maltrato”, expresaron consternados los devotos al llegar a la iglesia la mañana siguiente al robo, quienes aseguraron ser víctimas de un episodio realmente violento durante el atraco.

La lesión de uno de los feligreses, causada aparentemente por la parte trasera de un arma de fuego, y el amordazamiento del sacerdote también fueron destacadas por el reporte de las autoridades. Los uniformados, como respuesta, ofrecieron una recompensa de hasta 10 millones de pesos colombianos por información que lleve a la captura de los responsables del robo. A pesar de las investigaciones en curso, hasta el momento no se han reportado arrestos en relación con el caso.

 

Este lamentable suceso no solo se trató sobre la pérdida material para la iglesia de San Judas Tadeo, sino también el ataque 

 

 

 

contra la seguridad y el bienestar espiritual de su comunidad, ad portas de una temporada fundamental para la religión católica que atrae y congrega a la mayoría de sus fieles. Mientras tanto, la policía continúa sus esfuerzos por identificar y capturar a los asaltantes, mientras la comunidad eclesiástica afirmó que iban a recuperarse del impacto emocional y financiero del robo.

 

Capturaron a alias Chucky, cabecilla de los Espartanos

 

 

En medio de un operativo llevado a cabo por la Policía en Buenaventura (Valle del Cauca) fue capturado Duván Stiven Mulato Ramos, conocido con el alias de Chucky, un peligroso extorsionista de los Espartanos que amenazaba a los comerciantes de la población portuaria dejándoles balas en sus negocios para que pagaran las altas sumas de dinero que exigía el grupo criminal al que pertenecía.

El delincuente fue detenido por el delito de porte ilegal de armas y un juez penal de control de garantías ordenó su encarcelamiento tras la evaluación de evidencias y material probatorio presentado por un fiscal del Gaula, especializado en la lucha contra la extorsión y el secuestro.

Alias Chucky es señalado de liderar una facción extorsiva de Los espartanos, grupo implicado en gran parte de las acciones delictivas que se perpetran en Buenaventura y que además se levantó de la mesa de negociación de la paz total que lleva a cabo el Gobierno nacional.

“De acuerdo con la investigación, el hombre presuntamente había creado una red de cobradores de extorsiones a los comerciantes y tenderos del barrio Rockefeller y distribuía panfletos con las cuotas por cobrar”, indicó la Fiscalía.

La metodología empleada por el grupo involucraría la distribución de panfletos con tarifas de extorsión, sumada a la intimidación a través del abandono de cartuchos calibre 38 en los establecimientos comerciales que se negaban a pagar. Estas acciones forman parte de una estrategia para asegurar el pago de las extorsiones, poniendo en riesgo la seguridad y bienestar de los comerciantes locales.

“Duván Stiven Mulato fue detenido por investigadores del Gaula Militar y agentes de la Sipol de la Policía Nacional, cuando el hombre salía de un establecimiento comercial y se disponía a movilizarse en una motocicleta”, agregó el ente acusador.

La captura de Mulato Ramos da cuenta del recrudecimiento de los operativos ejecutados por las autoridades en Buenaventura luego de que los Espartanos decidieran abandonar las negociaciones de la mesa de paz, alegando incumplimientos de los acuerdos pactados.

 

La acción judicial en contra de alias Chucky y sus asociados representa un avance significativo en los esfuerzos por restaurar la ley y el orden en áreas afectadas por el crimen organizado y la guerra interna de Shottas y Espartanos, que a su vez están financiados por otras estructuras como el ELN y los carteles mexicanos de la droga.

 

 

Página 8

 

© 2020- 2023- Noticias5 - La idea y concepto de este periódico fue hecho en  Online Periodical Format© (OPF) es un Copyright de ZahurK.

    Queda prohibido el uso de este formato (OPF) sin previa autorización escrita de ZahurK

Suscribirse gratis