Bogotá, Colombia -Edición: 620

 Fecha: Miércoles 27-03-2024

Página 13

   

DEPORTES

 

 

 

Continúa el invicto: Colombia le ganó 3-2 a Rumania

 

 

En un emocionante encuentro disputado en el Estadio Cívitas Metropolitano de España, la selección de Colombia logró imponerse ante Rumania con un marcador final de 3-2, en un duelo que mantuvo a los espectadores al filo de la butaca hasta el último minuto.

 

Desde el pitido inicial, el equipo dirigido por Néstor Lorenzo mostró su dominio en el campo, controlando el balón y generando jugadas de peligro que mantuvieron a la defensa rumana alerta. El primer gol llegó temprano, a los 6 minutos de juego, con un impresionante remate de cabeza de Jhon Córdoba tras un centro preciso de Johan Mojica. Este tanto marcó el inicio de una noche llena de goles y emociones para Colombia.

 

La solidez defensiva y la efectividad en ataque fueron las claves del juego colombiano durante todo el primer tiempo. A los 35 minutos, Jhon Arias amplió la ventaja con un remate certero desde el centro del área, dejando en evidencia el poder ofensivo de la selección cafetera.

 

El segundo tiempo no fue menos emocionante. Colombia mantuvo su ritmo de juego y buscó ampliar la diferencia, lo cual logró con un gol de Yáser Asprilla a los 79 minutos, tras una excelente asistencia de Santiago Arias. Con el marcador 3-0 a su favor, Colombia parecía encaminarse hacia una victoria contundente.

Sin embargo, Rumania no se rindió y logró marcar dos goles en los minutos finales del partido, con anotaciones de Ianis Hagi y Florin Tanase, que pusieron en aprietos a la defensa colombiana y mantuvieron la emoción hasta el último segundo.

La actuación destacada de jugadores como Jhon Córdoba, Jhon Arias, Yáser Asprilla y Santiago Arias, entre otros, reflejó el buen momento futbolístico que vive Colombia. La combinación de experiencia y juventud en el equipo ha generado un equilibrio que se refleja en el campo de juego.

Este triunfo no solo consolida la racha invicta de Colombia, que suma 21 partidos sin conocer la derrota y 18 fueron bajo la dirección del argentino Néstor Lorenzo, sino que también refuerza la confianza y el espíritu competitivo de cara a futuros desafíos, incluyendo las eliminatorias y competiciones internacionales.

 

Alta tensión entre Poels y Nairo Quintana

 

 

En una carrera como la Volta Ciclista a Catalunya la tensión se palpa día a día, y en cada una de las jornadas hay toques y roces entre los ciclistas. Muchas veces se suele pensar que estas situaciones de carrera se limitan a las llegadas al sprint, cuando se producen estrechamientos en la carretera o cuando el viento azota de forma persistente.

Pero las situaciones de tensión también se viven en las subidas a los puertos, tal como ha revelado el corredor neerlandés Wout Poels. El integrante del Bahrain-Victorius, en el podcast In Koers, ha explicado un 

 

 

 

incidente que tuvo con el ciclista colombiano Nairo Quintana, quien en la última etapa de la Volta en Barcelona tuvo que abandonar tras la caída sufrida en la aproximación al circuito de Montjuïc.

 

"Estábamos en un puerto y quería mejorar mi posición. Nadie me dejaba pasar y decidí ir a rueda de Enric Mas". Esta colocación en la ascensión le ubicó al lado de Nairo Quintana. Según explica Poels, "él me tiró un codazo", y al recibirlo "le pregunté porqué lo había hecho y era tan agresivo. Luego le pregunté en broma si todavía estaba usando tramadol".

 

Cortina salió en defensa de su compañero Nairo

 

Consciente de sus palabras -Nairo fue descalificado del Tour de Francia de 2022 por tomar el citado analgésico- Poels pensó que "igual no debí decírselo, pero si él fue tan estúpido de utilizarlo en el Tour".

Hubo más. Iván García Cortina, compañero de Nairo Quintana en la escuadra telefónica, salió en defensa del ciclista colombiano y, según cuenta Poels, le dio un golpe en el brazo. Al llegar a meta, el neerlandés presentó una reclamación y Cortina llegó a ser sancionado.

 

Gabigol fue suspendido dos años por fraude en test antidopaje

 

 

El delantero del Flamengo Gabriel Barbosa, conocido como Gabigol, fue suspendido por dos años debido a un intento de fraude durante un examen antidopaje el año pasado, informó el lunes un tribunal deportivo de Brasil.

"El citado atleta fue juzgado hoy (el lunes) por el Pleno del Tribunal de Justicia Deportiva Antidopaje y, por mayoría, se decidió que se había producido un intento de violación de la norma antidopaje de fraude", indicó la corte en un comunicado enviado a la AFP.

“La sanción, a la que cabe recurso en el Tribunal de Arbitraje Deportivo, empezó a correr el 8 de abril pasado, cuando ocurrieron los hechos", agregó.

Cinco de los magistrados votaron a favor de la pena y cuatro por absolver al jugador, según una nota del Flamengo, que se mostró sorprendido por la decisión contra una de sus mayores estrellas.

“Asistiremos al jugador en la presentación del recurso ante el Tribunal de Arbitraje Deportivo, por considerar que no hubo ningún tipo de fraude, ni siquiera tentativa, que justifique el castigo aplicado”, afirmó.

 

Gabigol niega los cargos

 

Uno de los mayores ídolos del 'Fla', Gabigol, de 27 años, fue denunciado en diciembre por supuestamente haber dificultado la realización de un examen sorpresa contra el dopaje que tuvo lugar en la sede de entrenamiento del club de Río de Janeiro.

Para entonces, el equipo más popular de Brasil preparaba la final de vuelta del torneo del estado de Río (Campeonato Carioca) que perdió con su rival de patio, el Fluminense (4-1).

Según la denuncia, citada por medios locales, el atacante incumplió el horario de realización de las pruebas, irrespetó a los oficiales y desobedeció sus instrucciones.

Sus compañeros se practicaron el chequeo a las diez de la mañana, mientras que él habría ignorado el llamado y asistido después del almuerzo, de acuerdo con la acusación.
 

 

 

Cuando finalmente acudió al sitio del test, según los informes, se molestó porque un oficial lo acompañó hasta el baño. Además, no respetó el protocolo de recolección de la muestra.
 

Gran figura en los títulos del Brasileirao y de la Copa Libertadores de 2019, la primera alzada por los rojinegros desde 1981, Gabigol niega haber “intentado hacer fraude en el examen”.

"El jugador del Flamengo ha confirmado que se ha realizado la prueba y el resultado ha sido negativo. A la vista de esta información, no hay nada que pueda comprometer o infringir el protocolo", dijo su asesoría en una nota divulgada en diciembre.

 

Recuperación de Sainz: Del hospital a la victoria en Melbourne

 

 

Carlos Sainz acaba de colgar en sus redes sociales el mensaje de agradecimiento a todos aquellos que han estado detrás de su milagrosa recuperación de una operación de urgencia de apendicitis que se manifestó durante el Gran Premio de Arabia Saudí a la gloria de la victoria en el GP de Australia 16 días después.

Pero detrás del milagro hay su dosis de trabajo bien hecho a partir de la fortaleza física y la genética del piloto madrileño apoyado en el trabajo con su fisioterapeuta y a métodos de recuperación de lesiones de última generación.

 

En el antepalco del podio de Melbourne Carlos Sainz bromeaba en un episodio al más puro estilo 'Carlando' con su buen amigo Lando Norris, que terminó tercero, que "quizás deberías extirparte el apéndice este invierno porque puede haber una décima en él". Pero la recuperación no ha sido ninguna broma porque nueve días antes de correr la carrera y estaba a punto de tomar el avión aún estaba convaleciente en cama. "Apenas podía moverme ni usar los músculos abdominales, y estaba como, 'esto no va a pasar', pero cogí el vuelo y, de repente, cuando aterricé en Australia, las sensaciones fueron mucho mejores, ya me lo habían avisado los médicos", ha explicado Carlos.

 

Aunque viajó con dudas y el primer objetivo de superar el reconocimiento médico de los doctores de la FIA para poder participar Carlos no pasó por alto ningún detalle en su recuperación, desde el uso de cámaras hiperbáricas para aumentar los niveles de oxígeno a sesiones con la máquina de radiofrecuencia Indiba para acelerar el proceso de cicatrización.

"Tan pronto como me quitaron el apéndice me puse a mirar por internet para ver qué era lo que ayudaba a una recuperación rápida".

"Hablé con otros deportistas, con otros médicos en España y en el extranjero, y después elaboré un plan con mi equipo. Empecé a ir a cámaras hiperbáricas dos veces al día durante una hora, llevando una máquina Indiba, que es una cosa electromagnética para las heridas".

"Programaba mi tiempo en la cama, mi tiempo para salir a pasear, mi tiempo para comer, el tipo de comida que tienes para recuperarte. Todo centrado en la recuperación para estar listo para Australia". Y la cosa funcionó.

Y si a cualquier persona normal le puede costar un mes recuperar el tono físico un deportista de élite puede rebajar el plazo a menos de dos semanas como ha conseguido Carlos: "La razón por la que los deportistas se recuperan más rápido es porque se pueden dedicar 24 horas al día durante siete días a la recuperación. Y eso es exactamente lo que hice".

 

 

Página 14

 

© 2020- 2023- Noticias5 - La idea y concepto de este periódico fue hecho en  Online Periodical Format© (OPF) es un Copyright de ZahurK.

    Queda prohibido el uso de este formato (OPF) sin previa autorización escrita de ZahurK

Suscribirse gratis