Bogotá, Colombia -Edición: 621

 Fecha: Viernes 29-03-2024

 

 

Página 2

 

BOGOTÁ

 

 

 

 

   

Fundado el 3 Abril de 2020

Publisher: Zahur Klemath Zapata

 

 

     Dé click para bajar el APP de Noticias5

Las opiniones expresadas por los columnista son de su exlusiva responsabilidad y no comprometen el pensamiento de Noticias5.

 


 

Director: Zahur Klemath Zapata 

 

Gerente: Laurie Agront  

            
Gerente Operativo: Alba L. Arenas. V.

 

    Editor: Mariana Rueda

    RedacciónRamón Valderrama               

    Deportes: Edwin Ballesteros              

    Diagramación: Faver Alvarez

    Soporte Técnico: Aurooj Ali Khan

 

   ColaboradoresJotamario Arbeláez, Gustavo Alvarez Gardeazábal, Teresa Pardo, Edgar Cabezas, Guillermo Navarrete, Ricardo Castellanos, Iván Contreras, Iván Pulido, Álvaro Ramírez González.

 


 

 

Estéreo Picnic deja ganancias históricas para Bogotá

 

 

El Festival Estéreo Picnic (FEP) ha concluido con un rotundo éxito, generando más de $100 mil millones en ganancias para la ciudad de Bogotá durante cuatro días de música y entretenimiento en el Parque Simón Bolívar.

 

Con la participación de más de 100 artistas, el festival superó todas las expectativas al recibir a 159.000 asistentes, incluyendo 30.000 turistas nacionales y 11.000 internacionales, según datos proporcionados por el Instituto Distrital de Turismo de Bogotá (IDT). Estas cifras significativas no solo representan un impulso para la economía local, sino que también resaltan el potencial de la capital colombiana como destino turístico de primer nivel.

 

El flujo de asistentes contribuyó de manera significativa a la economía de la ciudad, generando alrededor de $113.000 millones en ingresos a través de impuestos, consumo y logística. Además, el festival tuvo un impacto positivo en el empleo, creando aproximadamente 76.000 empleos directos e indirectos, con 14.000 empleos directos en áreas como proveedores, logística y gestión.

El evento también sirvió como plataforma para promocionar la ciudad de Bogotá a nivel nacional e internacional, con la presencia de un stand dedicado a las experiencias turísticas de la capital, que atrajo a más de 10.000 visitantes. Según Andrés Santamaría, director del Instituto Distrital de Turismo, el stand exhibió el atractivo y la diversidad de Bogotá, consolidándola como un destino cultural y turístico imperdible.

La secretaria de Desarrollo Económico, Marina del Pilar López, expresó su satisfacción por los resultados del festival, destacando la ambición de convertir a Bogotá en una ciudad de grandes eventos. "Bogotá está en modo festival y esto nos beneficia a todos", afirmó la secretaria, resaltando el impacto positivo del Estéreo Picnic en la ciudad y su posición como un importante centro cultural y económico en la región.

El éxito del Festival Estéreo Picnic no solo demuestra la capacidad de Bogotá para organizar eventos de gran magnitud, sino que también refuerza su posición como uno de los destinos turísticos más destacados de América Latina.

 

El Aeropuerto El Dorado de Bogotá ingresa al top 10 de los aeropuertos más puntuales del mundo

 

 

El Aeropuerto Internacional El Dorado de Bogotá ha logrado un hito al ingresar al top 10 de los aeropuertos más puntuales del mundo, según el ranking anual de la plataforma de análisis de aviación Cirium para el año 2023.

Cirium, en su sitio web, destacó que los aeropuertos reconocidos en este ranking no solo cumplieron con las expectativas, sino que también establecieron nuevos estándares
 

en cuanto a desempeño operativo y puntualidad. La puntualidad, según Cirium, se define como un vuelo que despega dentro de los 15 minutos posteriores a su horario programado de salida.

 

El Aeropuerto Internacional El Dorado de

 

 

 

Bogotá se destacó como la única terminal aérea en América Latina que ingresó al top 10 de este prestigioso ranking mundial. Ubicado en el cuarto lugar global, El Dorado logró una puntualidad del 84,01% de los 237.461 vuelos registrados en el año.

 

Natalí Leal, gerente general de Opain, la concesionaria del Aeropuerto El Dorado, atribuyó este logro al trabajo colaborativo de todas las partes involucradas en la operación aeroportuaria, incluyendo Opain, la Aeronáutica Civil, las aerolíneas, la Agencia Nacional de Infraestructura y los ground handlers.

 

Pero el reconocimiento a la excelencia en puntualidad también se extendió al ámbito de las aerolíneas colombianas. Avianca, la aerolínea de bandera del país, fue reconocida como la aerolínea más puntual del mundo en 2023, con un impresionante 85,73% de puntualidad en los 213.039 vuelos reportados durante el año.

Jeremy Bowen, presidente ejecutivo de Cirium, elogió el desempeño de Avianca, destacando un aumento notable en su puntualidad en comparación con años anteriores. Frederico Pedreira, CEO de Avianca, atribuyó este logro al compromiso de más de 14.000 personas del equipo Avianca y a la colaboración con autoridades y aliados para garantizar la seguridad y puntualidad de los vuelos.

El segundo y tercer lugar en la categoría de aerolíneas más puntuales del mundo en 2023 fueron para Azul Airlines, de Brasil, y Qatar Airways, de Catar, con un 85,51% y 85,11% de vuelos puntuales, respectivamente.

 

Alcalde y Director del IDU supervisan avances en obras de movilidad en Bogotá

 

 

El alcalde mayor de Bogotá, Carlos Fernando Galán, junto con el director del Instituto de Desarrollo Urbano (IDU), Orlando Molano, llevaron a cabo una inspección en tres obras de movilidad en la ciudad durante el miércoles santo. El objetivo principal de esta visita fue verificar el progreso de las obras y coordinar acciones para garantizar su finalización en los plazos establecidos.

Las obras inspeccionadas incluyen el puente vehicular de la calle 153 con autopista Norte, la avenida La Sirena y la extensión de la avenida Boyacá desde la calle 170 hasta la calle 183. Estas obras son cruciales para mejorar la movilidad en el norte de la ciudad y ayudar a descongestionar el tráfico en esta área.

Durante la visita, el alcalde Galán confirmó los plazos de finalización de cada proyecto. El puente sobre la autopista Norte con calle 153 se espera que esté terminado en el primer trimestre de 2025. La avenida La Sirena se habilitará gradualmente a partir de junio y se espera que esté completamente operativa para finales de este año. Por otro lado, la extensión de la avenida Boyacá estará parcialmente habilitada en mayo y completamente operativa en septiembre.

Orlando Molano, director del IDU, destacó la importancia de estas obras para mejorar la movilidad y la seguridad en Bogotá. Señaló que se está trabajando en estrecha colaboración con todas las partes involucradas para acelerar la finalización de los proyectos y garantizar su entrega a tiempo.

 

El puente vehicular en la calle 153 con autopista Norte es parte del Acuerdo de Valorización 724 de 2018 y beneficiará a más de 152,000 ciudadanos al descongestionar el tráfico en la zona. La avenida La Sirena y la extensión de la avenida Boyacá también son proyectos importantes que mejorarán significativamente la infraestructura vial de la ciudad.

En total, estas tres obras representan una inversión de casi 200.000 millones de pesos. El alcalde Galán enfatizó el compromiso de su administración para supervisar y acelerar la finalización de estos proyectos, trabajando en estrecha colaboración con el IDU y los contratistas involucrados.

 

 
 

Sendero de Monserrate y Santuario de Guadalupe abiertos en Semana Santa

 

 

Durante la Semana Santa en Bogotá, los senderos de los Cerros Orientales permanecerán cerrados al público, excepto por el camino de Monserrate, como medida preventiva ante las altas temperaturas y el riesgo de incendios forestales. Adriana Soto, secretaria de Ambiente, ha confirmado que, además del sendero de Monserrate, el Santuario de Guadalupe estará abierto para los ciudadanos.

 

Los senderos cerrados incluyen el de Quebrada La Vieja en Chapinero, Guadalupe - Aguanoso en Santa Fe, Santa Ana - La Aguadora y La Serranía en Usaquén, y San Francisco - Vicachá en Santa Fe y La Candelaria. Estos cierres tienen como objetivo proteger la Estructura Ecológica Principal de Bogotá y evitar posibles emergencias.

El Sendero de Monserrate, administrado por el IDRD, será accesible con su horario habitual de 5:00 a.m. a 1:00 p.m., excepto el Viernes Santo, que abrirá una hora antes. Se recomienda a los visitantes seguir pautas como no consumir comida durante el ascenso, vestir ropa cómoda, usar protector solar y mantenerse hidratado. Además, se insta a seguir las indicaciones de las autoridades y del personal del IDRD, mantener distancia con otros visitantes y no utilizar caminos no autorizados.

El Cerro de Guadalupe, con su icónica estatua de la Virgen de la Inmaculada Concepción, también estará abierto para aquellos que deseen visitarlo. Ubicado a más de 3.300 metros de altura, este cerro ofrece una vista panorámica impresionante de la capital colombiana. Los visitantes pueden acceder al cerro caminando desde el barrio La Perseverancia o en vehículo hasta la parte baja de la montaña y continuar a pie.
 

Es importante tener en cuenta que el ascenso al Sendero de Monserrate es exigente físicamente, por lo que se recomienda que lo realicen personas mayores de 14 años y que se abstengan de hacerlo mujeres embarazadas o personas con afecciones cardíacas o respiratorias. Además, no hay servicios de baños públicos en Monserrate debido a la falta de infraestructura de acueducto y alcantarillado.

 

  Noticias5.com es una empresa periodística que pertenece a la cadena de medios de comunicación de ZahurK.com E-mail: noticias5online@gmail.com /=/ Cra. 17 Nº 53-20 Piso 2 - Barrio Quesada, Bogotá, Colombia - WhatsApp: +1 646 353 7588 /=/ Noticias5 (IDBMS P: 006-001-01-039-02/) se publica los días Miércoles, Viernes y domingos en Online Periodical Format (OPF)©. Esta es una publicación gratuita vía Internet. Baje el App para celulares Androide en Google Apps. Toda la publicidad publicada en Noticias5 está sujeta a la lista de tarifas aplicable, disponible en el departamento de publicidad. Noticias5 se reserva el derecho de no aceptar el pedido de publicar un anuncio. Solo la publicación de un anuncio constituirá la aceptación final. © 2023. Noticias5, Todos los derechos reservados.  

Página 2

 

© 2020- 2023 - Noticias5 - La idea y concepto de este periódico fue hecho en  Online Periodical Format© (OPF) es un Copyright de ZahurK.

    Queda prohibido el uso de este formato (OPF) sin previa autorización escrita de ZahurK

Suscribirse gratis