|
Bogotá, Colombia -Edición: 621 Fecha: Viernes 29-03-2024 |
|
Página 6 |
|
|
INTERNACIONAL |
||
|
Motín carcelario deja un muerto y cuatro heridos en Ecuador
Al menos una persona murió y cuatro resultaron
heridas en el motín registrado el miércoles en una cárcel de
Guayaquil, Ecuador, la misma de la que se fugó recientemente un
destacado capo criminal, informó el jueves el gobierno.
Condenan a 25 años de cárcel al cofundador de la criptobolsa FTX
El emprendedor de criptomonedas Sam Bankman-Fried
fue condenado el jueves a 25 años de prisión por un fraude
masivo que se desmoronó con la caída de FTX, que en su momento
fue una de las plataformas más populares del mundo para
intercambiar moneda digital.
El juez del distrito de EE. UU., Lewis A. Kaplan, impuso la sentencia en la misma sala de tribunal de Manhattan donde, hace cuatro meses, Bankman-Fried testificó que su intención había sido revolucionar el
|
emergente mercado de criptomonedas con sus ideas
innovadoras y altruistas, no robar.
Kaplan también ordenó a Bankman-Fried entregar más de $11 mil millones. Además, aconsejaría al Buró Federal de Prisiones enviarlo a una prisión de seguridad media o menor cerca del área de San Francisco porque es poco probable que sea una amenaza física para otros reclusos o el personal de la prisión, y su autismo y torpeza social lo harían vulnerable a otros reclusos en una ubicación de alta seguridad.
Los fiscales habían recomendado una condena de prisión de 40 a 50 años. "El acusado victimizó a decenas de miles de personas y empresas en varios continentes durante varios años. Robó dinero a clientes que se lo confiaron; mintió a inversores; envió documentos falsificados a prestamistas; inyectó millones de dólares en donaciones ilegales a nuestro sistema político; y sobornó a funcionarios extranjeros. Cada uno de estos crímenes es digno de una larga condena", dijeron los fiscales en un archivo judicial. Los fiscales dijeron que Bankman-Fried había costado a clientes, inversores y prestamistas más de $10 mil millones al apropiarse indebidamente de miles de millones de dólares para alimentar su búsqueda de influencia y dominio en la nueva industria, y había usado ilegalmente dinero de los depositantes de FTX para cubrir sus gastos, que incluían la compra de propiedades de lujo en el Caribe, supuestos sobornos a funcionarios chinos y aviones privados.
Kaplan estuvo de acuerdo con los fiscales el jueves en que Bankman-Fried no debería recibir indulgencia solo porque algunos inversores y clientes podrían recuperar parte de su dinero perdido. Llamó al argumento "lógicamente defectuoso" y "especulativo". Dijo que los clientes perdieron alrededor de $8 mil millones, los inversores perdieron $1.7 mil millones y los prestamistas fueron defraudados por $1.3 mil millones.
Tailandia da otro gran paso hacia la legalización del matrimonio para todos
Tailandia está un paso más cerca de legalizar el matrimonio para todos. El miércoles 27 de marzo, los diputados dieron luz verde por amplia mayoría a lo que sería una primicia en el Sudeste Asiático.
La votación supone un gran paso adelante, pero el texto
aún debe pasar por el Senado antes de ser promulgado definitivamente por
el rey Maha Vajiralongkorn. El proceso podría durar varias semanas más,
o incluso meses.
"Hoy, la sociedad nos ha demostrado que se preocupa por los derechos LGBTIQ+ (...) Ahora por fin tendremos los mismos derechos que los demás", declaró a la AFP el diputado de la oposición Tunyawaj Kamolwongwat, miembro del partido progresista Move Forward.
|
El reino podría convertirse en el
primer país del sudeste asiático en reconocer las uniones entre personas
del mismo sexo, y el tercero de Asia tras Taiwán y Nepal.
El colapso del puente
de Baltimore: ¿cuál es el impacto económico?
Nueve años planificándolo y cinco para construirlo, pero
el Francis Scott Key se derrumbó en ocho segundos tras el impacto del
portacontenedores Dali, con bandera de Singapur. La cifra de muertos
asciende a seis, según ha indicado el Gobierno estadounidense.
La industria del automóvil, la más afectada
El puerto de Baltimore es el noveno puerto más activo de
EE. UU. y el más activo para el transporte de automóviles, con al menos
750.000 vehículos en 2023, según datos de la Administración Portuaria de
Maryland.
Seis trabajadores latinoamericanos dados por muertos
Las autoridades hallaron el miércoles los cuerpos sin
vida de dos de los seis trabajadores que se dan por muertos en el
derrumbe del puente. Se trata del mexicano Alejandro Fernández Fuentes,
de 35 años, y el guatemalteco Dorlián Castillo Cabrera, de 26 años,
anunció la Policía de Maryland en una rueda de prensa.
|
|
Página 6 |
© 2020-2023 - Noticias5 - La idea y concepto de este periódico fue hecho en Online Periodical Format© (OPF) es un Copyright de ZahurK. Queda prohibido el uso de este formato (OPF) sin previa autorización escrita de ZahurK
|