|
¿Qué colombianos van a
la Vuelta al País Vasco?

Llega la Vuelta al País Vasco, la cuarta carrera de una
semana que se correrá en la actual temporada de ciclismo en Europa.
Desde este lunes se realizará la edición número 63 de la Itzulia Basque
Country, que en esta oportunidad contará con la presencia de cinco
ciclistas colombianos.
La competencia que irá desde el lunes 1 de abril, cuando se corra la
contrarreloj individual, se extenderá hasta el próximo sábado 6 de
abril. De este modo, la Vuelta al País Vasco estará compuesta por seis
etapas en las que se recorrerán 833,6 kilómetros. Cinco de las seis
jornadas serán de media montaña, con 22 puertos, cuatro de primera
categoría y los restantes de segunda y tercera.
Cinco colombianos en Vuelta al País Vasco
Cinco corredores colombianos han confirmado su presencia
en la Vuelta al País Vasco 2024: Rigoberto Urán (EF Education - EasyPost),
Esteban Chaves (EF Education - EasyPost), Santiago Buitrago (Bahrain -
Victorious), Santiago Umba (Astana Qazaqstan Team) y Brandon Rivera
(Team Ineos Grenadiers).
Los corredores colombianos buscarán el tercer título para el país en la
Vuelta al País Vasco. En 2013 corriendo para el Movistar Team, Nairo
Quintana se quedó con la primera victoria para Colombia en la carrera,
mientras que en 2022 fue Daniel Felipe Martínez con el Team Ineos
Grenadiers, quien logró salir campeón.
Por otro lado, Sergio Luis Henao fue tres veces podio, tras ocupar el
tercer lugar en 2013 y el segundo puesto en 2015 y 2016, año en el que
Nairo Quintana también estuvo en el top tres al terminar tercero. En
2023, Sergio Higuita, que ganó una etapa, fue el mejor colombiano al
ocupar el sexto puesto.
Sinner arrolla a
Medvedev y jugará tercera final del Masters 1000

Tomándose revancha de su derrota en la final de 2023, el
tenista italiano Jannik Sinner aplastó el viernes al ruso Daniil
Medvedev y competirá por tercera vez por el título del Masters 1000 de
Miami.
Sinner, segundo sembrado, superó a Medvedev (3º) por 6-1 y 6-2 y ahora
pugnará por su primer trofeo en Miami contra el ganador de la otra
semifinal del viernes
Grigor Dimitrov, quién derrotó a
|
|
Alexander Zverev.
El italiano tiene también la oportunidad de desbancar al
español Carlos Alcaraz del segundo lugar del ránking mundial en caso de
victoria en la final del día de hoy.
En caso de victoria, el italiano se aupará al segundo lugar del ránking
mundial desbancando al español Carlos Alcaraz, que el jueves encajó una
contundente derrota en cuartos de final frente a Dimitrov.
Sinner, gran rival generacional de Alcaraz, tratará de resarcirse el día
de hoy de sus derrotas en las finales de Miami de 2021 frente a Hubert
Hurkacz y de 2023 ante Medvedev, para elevar así su segundo trofeo
Masters 1000 tras el del año pasado en Toronto.
"Recuerdo que la noche antes de la (pasada) final no podía dormir. Sudé
durante la noche", recordó Sinner en la pista.
"Ahora estoy en una situación mucho mejor. Simplemente estoy emocionado
y feliz de estar de vuelta y ojalá pueda jugar un buen tenis el
domingo", afirmó el italiano, octavo tenista en llegar a tres finales de
Miami y el más joven de todos ellos a sus 22 años.
El viernes, frente a un gran especialista en pista dura como Medvedev,
Sinner bordó una obra maestra de juego que lo ratifica como el tenista
más en forma de este arranque de temporada.
El espigado tenista lidera el circuito en victorias este año con 21 y
cuenta una sola derrota que le aplicó Alcaraz este mes en las
semifinales de Indian Wells.
En enero Sinner alcanzó su ansiado primer título de Grand Slam en el
Abierto de Australia, venciendo también a Medvedev en una final en la
que levantó dos sets de desventaja.
El ruso, que el viernes buscaba su undécima final Masters 1000, sigue
dominando el cara a cara con el italiano (6-5) pero ha hincado la
rodilla en sus cinco pulsos desde la final de Miami del año pasado.
Los Mets de José
Quintana cayeron en su debut en las Grandes Ligas

El dominicano Freddy Peralta lanzó seis sólidas entradas
el viernes y superó a su colega colombiano José Quintana en el partido
que los Cerveceros de Milwaukee ganaron por 1-3 a los Mets de Nueva
York. El partido fue parte de la jornada inaugural de la temporada 2024
de las Grandes Ligas.
Quintana (0-1) y Peralta (1-0) se enfrentaron en el juego
inaugural de ambos equipos, un día después de que el partido fuera
pospuesto debido a las lluvias en la ciudad de Nueva York. El dominicano
se mantuvo en el montículo durante seis entradas y solo permitió un
imparable, una base por bolas y una carrera, mientras ponchó a ocho
bateadores.
Peralta se mantuvo de manera constante sobre la zona de
strike, al punto que colocó
|
|
de strike el primer lanzamiento ante 11 de los 19
bateadores que enfrentó y 58 de los 92 que realizó en el juego,
terminaron en zona buena. Cuando dejó el montículo, Peralta había
retirado a 13 bateadores de manera consecutiva.
Quintana no pudo mantener la ventaja inicial que recibió y dejó el
encuentro luego de 4.2 entradas en las que le castigaron con seis
imparables, otorgó dos bases por bolas, le anotaron dos carreras y
ponchó a cuatro rivales. El juego marcó el debut del prospecto
venezolano Jackson Chourio, a quien los Cerveceros le otorgaron en
diciembre pasado un contrato por ocho temporadas y 82 millones de
dólares.
El lanzador colombiano, nacido en Arjona (Bolívar) hace
35 años, lleva más de una década en las Grandes Ligas de los Estados
Unidos. Desde el año pasado juega para los Mets de Nueva York. Sus
primeros pasos como profesional los dio en Caimanes de Barranquilla.
Aston Martin se
interesa por Newey

El mercado de la Fórmula 1 de cara a la temporada 2025
promete ser entretenido, y no solo a lo que salpica al movimiento de
pilotos. También hay especulaciones sobre el traspaso entre los garajes.
Tanto en un caso como en el otro, Red Bull está en el núcleo de las
conversaciones. La escudería energética puede tener un coche disponible
de cara a la próxima temporada, Checo Pérez finaliza contrato en 2024, y
pueden que sean dos, dependiendo de lo que pase con Max Verstappen.
El futuro del neerlandés ha estado salpicado por la polémica de
Christian Horner, finalizada con la absolución del británico. Pero hay
más nombres alrededor de la escudería energética y Horner. Y no es otro
que el de Adrian Newey, el creador del monoplaza más dominante en los
últimos tiempos. Según informa el portal Motorsport.com, el director
técnico de Red Bull tendría encima de la mesa una oferta de Aston Martin
para dejar Milton Keynes y trasladarse a Silverstone.
La escudería verde está en plena expansión de sus instalaciones, a las
que querría añadir una de las figuras claves en el paddock. Y no sería
el primer trasvase que se diera entre ambos equipos: Dan Fallows,
anterior jefe de aerodinámica de Red Bull, fichó por el equipo verde y
recientemente desde Milton Keynes llegó el ingeniero húngaro llamado
Andor Hegedus.
La sangría de salidas en el equipo campeón ha continuado además con la
marcha de Lee Stevenson, el mecánico jefe de Max Verstappen, quien
abandona de forma inmediata su puesto. No se conoce el destino, pero fue
el propio mecánico quien anunció su salida a través de sus redes
sociales: “Este equipo ha sido mi hogar, y estoy lleno de gratitud por
el viaje compartido. Por 18 años de compromiso inquebrantable y triunfos
memorables con un equipo notable. Ha sido un viaje increíble y uno del
que estoy muy orgulloso. Lo que hemos logrado ha sido monumental y algo
que nunca hubiera entendido en 2006. Este es el final de la parte A,
parte B de mi vida comienza el lunes. Gracias a todos una vez más”.
|
|