Bogotá, Colombia -Edición: 622

 Fecha: Domingo 31-03-2024

 

 

Página 2

 

BOGOTÁ

 

 

 

 

   

Fundado el 3 Abril de 2020

Publisher: Zahur Klemath Zapata

 

 

     Dé click para bajar el APP de Noticias5

Las opiniones expresadas por los columnista son de su exlusiva responsabilidad y no comprometen el pensamiento de Noticias5.

 


 

Director: Zahur Klemath Zapata 

 

Gerente: Laurie Agront  

            
Gerente Operativo: Alba L. Arenas. V.

 

    Editor: Mariana Rueda

    RedacciónRamón Valderrama                 

    Deportes: Edwin Ballesteros          

    Diagramación: Faver Alvarez

    Soporte Técnico: Aurooj Ali Khan

 

   ColaboradoresJotamario Arbeláez, Gustavo Alvarez Gardeazábal, Teresa Pardo, Edgar Cabezas, Guillermo Navarrete, Ricardo Castellanos, Iván Contreras, Iván Pulido, Álvaro Ramírez González.

 


 

 

IDU verifica progreso de la construcción de la Autopista Sur con Av. Bosa

 

 

La Alcaldía Mayor de Bogotá, a través del Instituto de Desarrollo Urbano (IDU), continúa supervisando de cerca los avances de las obras de infraestructura vial en la ciudad. En esta ocasión, el director del IDU, Orlando Molano, lideró un recorrido junto con el contratista, la interventoría y su equipo de trabajo para verificar el progreso de la construcción de la intersección de la Autopista Sur con la Avenida Bosa.

 

"Seguimos trabajando sin descanso. Esta vez, en Semana Santa, verificando el avance de la obra de la Avenida Bosa con NQS con todo el equipo del IDU. En este momento, este proyecto ya registra un 12% de avance y estamos buscando con el contratista tratar de que no se entregue en el primer semestre de 2026, sino que se habilite algo el año entrante", detalló Molano.

La intersección en cuestión es de suma importancia para solucionar los problemas de movilidad en el ingreso y salida de la ciudad por el sur, así como las congestiones en las localidades de Bosa y Ciudad Bolívar, y la conexión con el municipio vecino de Soacha a través de la Autopista Sur.

Molano explicó que esta obra mejorará la movilidad y unirá dos localidades importantes, Bosa con Ciudad Bolívar, y eliminará el semáforo en el punto de intersección, lo que permitirá un flujo vehicular continuo y sin interrupciones.

Durante el recorrido, se verificaron los trabajos en terreno, su progreso y el cronograma de ejecución, así como la resolución de cualquier eventualidad que pudiera surgir durante la obra.

"Esta es una obra muy importante para el sur de la ciudad: contiene 2 puentes, los cuales miden alrededor de 250 metros cada uno; el ciclopuente peatonal, 150 metros; más de 500 pilotes y cada viga pesa alrededor de 150 toneladas. Lo que estamos trabajando es para tener una mejor movilidad y más seguridad, pero sobre todo que logremos habilitar parte de este proyecto en 2025", agregó Molano.

Una vez finalizada la construcción de la Avenida Las Torres, que forma parte del proyecto, se establecerá una alternativa de conexión con el municipio de Soacha, aliviando la carga de tráfico en la Autopista Sur y facilitando un acceso más fluido hacia y desde el sur de la ciudad.

Esta obra busca mejorar significativamente la movilidad en el sur de Bogotá y proporcionar soluciones integrales a los desafíos de tráfico en la zona.

 

Masacre en Bogotá: Tres mujeres asesinadas y un hombre herido en Usme

 

 

El sábado 30 de marzo, la ciudad de Bogotá fue sacudida por un acto de violencia atroz que dejó un saldo de tres mujeres muertas y un hombre gravemente herido en el barrio San Isidro, localidad de Usme. La Policía Metropolitana de Bogotá confirmó el trágico suceso, que ocurrió alrededor de las 10:50
 

 

 

de la mañana.

 

Según el reporte policial, cuando las patrullas de la Policía llegaron al lugar, encontraron a un hombre con múltiples heridas de arma de fuego en la parte alta de la invasión El Bosque. Afortunadamente, este hombre logró sobrevivir y está siendo atendido en el hospital Meissen. Sin embargo, lamentablemente, las tres mujeres fueron halladas sin vida en el sitio del crimen.

 

El hecho ocurrió en un área boscosa, donde las autoridades encontraron a las víctimas en distintos puntos. La Policía reveló que primero encontraron a una mujer fallecida, y posteriormente hallaron a otras dos víctimas a pocos metros de distancia. No se descarta la posibilidad de que todas las víctimas pertenezcan a una misma familia, aunque esta información aún está siendo investigada.

La investigación está en curso y la Policía está trabajando para esclarecer los detalles de este terrible suceso. Se espera que en las próximas horas se brinde una declaración oficial más detallada sobre lo ocurrido.

 

Este lamentable incidente ha conmocionado a la comunidad de Bogotá, que espera justicia para las víctimas y que se esclarezcan las circunstancias que rodearon esta masacre. La violencia en la ciudad es motivo de preocupación y las autoridades están redoblando esfuerzos para garantizar la seguridad de todos los ciudadanos.

 

Inseguridad en Bogotá: Nuevo caso de fleteo, se llevaron 90 millones de pesos

 

 

La capital colombiana, Bogotá, se enfrenta nuevamente a la cruda realidad de la inseguridad con un nuevo caso de fleteo que ha conmocionado a la ciudad. Diego Alfonso Urrego Guzmán fue víctima de un violento robo el pasado 26 de marzo después de retirar la considerable suma de 90 millones de pesos de una sucursal de Bancolombia en el centro comercial Hayuelos.

 

Según relató la víctima, el robo tuvo lugar cuando dos individuos en motocicleta lo interceptaron y lo amenazaron con armas de fuego, exigiéndole la entrega del dinero recién retirado. La situación empeoró cuando, al tratar de alejarse del lugar en un taxi, Urrego Guzmán se dio cuenta de que los delincuentes lo seguían. A punta de pistola, los asaltantes se lanzaron al vehículo y obligaron al hombre a entregar todo el dinero, incluso en presencia de un retén policial a escasos 300 metros del lugar del asalto.

Este caso resalta la gravedad de la situación de seguridad en Bogotá, que se encuentra en una situación alarmante en comparación con otras ciudades de Colombia y América Latina. Según el concejal Julián Uscátegui del Centro Democrático, Bogotá registra una cantidad de robos comparable a los siete departamentos con más casos del país juntos, lo que subraya la magnitud del problema que enfrenta la ciudad.

La presencia de 72 estructuras criminales en la ciudad, incluidos grupos armados como facciones de las FARC y el ELN, así como el Clan del Golfo, complica aún más el panorama de seguridad. Estas organizaciones, junto con los grupos delincuenciales organizados y los grupos de delincuencia común, mantienen un control territorial significativo y operan con impunidad en diversas áreas de Bogotá.

Ante esta creciente ola de inseguridad, es urgente que las autoridades coordinen una respuesta efectiva para restaurar la confianza de los ciudadanos y garantizar su seguridad. La sociedad civil también debe exigir soluciones inmediatas para hacer frente a esta epidemia delictiva que afecta tanto a residentes como a visitantes de la ciudad.

 

 
 

Pico y Placa regional en Bogotá para facilitar el retorno después de Semana Santa

 

 

Con el fin de facilitar el retorno de los viajeros a Bogotá después de la temporada de Semana Santa, la Alcaldía de la ciudad ha anunciado la implementación de un pico y placa regional para el día de hoy, domingo 31 de marzo. Esta medida busca reducir la congestión en las vías de acceso a la capital, que suelen colapsar debido al alto flujo de vehículos durante este período vacacional.

El pico y placa regional funcionará en intervalos de cuatro horas, dividiendo los vehículos según el último número de su placa. Entre las 12:00 p.m. y las 4:00 p.m., solo podrán ingresar vehículos cuyas placas terminen en número par (0, 2, 4, 6, 8), mientras que entre las 4:00 p.m. y las 8:00 p.m., podrán circular aquellos cuyas placas terminen en números impares (1, 3, 5, 7, 9).

Esta medida aplica en los nueve corredores de ingreso a la ciudad, incluyendo la Autopista Norte y Sur, la Avenida Centenario, la Calle 80, la Carrera 7, entre otros. Sin embargo, existen excepciones para vehículos híbridos y eléctricos, vehículos para el transporte de personas con discapacidad, motos y vehículos asignados por la Unidad Nacional de Protección.

 

Las autoridades también han emitido recomendaciones para un retorno tranquilo y seguro, incluyendo planear con antelación el viaje de regreso, revisar el estado mecánico del vehículo, descansar adecuadamente antes de conducir y respetar las normas de tránsito.

Es importante que tanto residentes como visitantes de las zonas aledañas a los corredores de ingreso a la ciudad estén al tanto de esta medida y planifiquen sus desplazamientos de acuerdo con el pico y placa regional establecido. La colaboración de todos los ciudadanos es fundamental para garantizar un retorno ordenado y sin contratiempos después de las festividades de Semana Santa.

 

  Noticias5.com es una empresa periodística que pertenece a la cadena de medios de comunicación de ZahurK.com E-mail: noticias5online@gmail.com /=/ Cra. 17 Nº 53-20 Piso 2 - Barrio Quesada, Bogotá, Colombia - WhatsApp: +1 646 353 7588 /=/ Noticias5 (IDBMS P: 006-001-01-039-02/) se publica los días Miércoles, Viernes y domingos en Online Periodical Format (OPF)©. Esta es una publicación gratuita vía Internet. Baje el App para celulares Androide en Google Apps. Toda la publicidad publicada en Noticias5 está sujeta a la lista de tarifas aplicable, disponible en el departamento de publicidad. Noticias5 se reserva el derecho de no aceptar el pedido de publicar un anuncio. Solo la publicación de un anuncio constituirá la aceptación final. © 2023. Noticias5, Todos los derechos reservados.  

Página 2

 

© 2020- 2023 - Noticias5 - La idea y concepto de este periódico fue hecho en  Online Periodical Format© (OPF) es un Copyright de ZahurK.

    Queda prohibido el uso de este formato (OPF) sin previa autorización escrita de ZahurK

Suscribirse gratis