Bogotá, Colombia -Edición: 623

 Fecha: Miércoles 03-04-2024

 

 

Página 2

 

BOGOTÁ

 

 

 

 

   

Fundado el 3 Abril de 2020

Publisher: Zahur Klemath Zapata

 

 

     Dé click para bajar el APP de Noticias5

Las opiniones expresadas por los columnista son de su exlusiva responsabilidad y no comprometen el pensamiento de Noticias5.

 


 

Director: Zahur Klemath Zapata 

 

Gerente: Laurie Agront  

            
Gerente Operativo: Alba L. Arenas. V.

 

    Editor: Mariana Rueda

    RedacciónRamón Valderrama               

    Deportes: Edwin Ballesteros              

    Diagramación: Faver Alvarez

    Soporte Técnico: Aurooj Ali Khan

 

   ColaboradoresJotamario Arbeláez, Gustavo Alvarez Gardeazábal, Teresa Pardo, Edgar Cabezas, Guillermo Navarrete, Ricardo Castellanos, Iván Contreras, Iván Pulido, Álvaro Ramírez González.

 


 

 

construir una Bogotá más pacífica y reconciliada. Como enfatizó Cindy Paola Jiménez Carvajal, una lideresa local, la paz se construye tanto con la participación de los responsables como con el compromiso gubernamental de escuchar, ser justo y cumplir con sus promesas y obligaciones hacia las víctimas.

 

Intensifican operativos en Bogotá contra redes delictivas de 'tierreros'

 

 

Las autoridades de Bogotá están intensificando los operativos para desmantelar una red delictiva dedicada a la estafa con terrenos ilegales. Conocidas como 'tierreros', estas organizaciones se aprovechan de personas vulnerables, ofreciéndoles la venta de lotes en áreas prohibidas o de alto riesgo, como zonas propensas a derrumbes, inundaciones o reservas forestales.

Esta lucha contra los 'tierreros' se ha convertido en una prioridad para el Distrito, y se ha hecho un llamado urgente a la ciudadanía para denunciar cualquier actividad sospechosa relacionada con este tipo de estafas. Hasta el momento, la Policía ha detenido a 34 personas por delitos asociados con la urbanización ilegal, demostrando un avance significativo en este esfuerzo.

La Comisión Intersectorial para la Gestión Habitacional y el Mejoramiento de Asentamientos en Bogotá está desarrollando estrategias para prevenir estas prácticas ilegales. Los operativos se han centrado en localidades como Usme, Ciudad Bolívar y Usaquén, donde se han decomisado equipos y materiales utilizados para la urbanización ilegal, incluyendo retroexcavadoras y postes de energía.

 

Además, las autoridades han recordado a los ciudadanos la importancia de verificar la legalidad de un lote o vivienda antes de adquirirlo. Para ello, han proporcionado canales de consulta como la secretaría de Hábitat, la Línea 195 y la página web del Distrito.

También se insta a los ciudadanos a denunciar cualquier caso de ocupación ilegal de tierras a través de la Línea 123 o al 122 de la Fiscalía General de la Nación, así como al equipo de Asistencia Integral a la Denuncia de la Secretaría de Seguridad. Estas denuncias son esenciales para ayudar a las autoridades en su misión de erradicar este tipo de actividades delictivas que afectan la seguridad y el bienestar de los habitantes de Bogotá.

El Distrito se mantiene firme en su compromiso de luchar contra estas redes ilícitas y de asegurar la protección y el derecho a la vivienda legal y segura para todos los ciudadanos. Con la cooperación y la alerta ciudadana, se espera continuar avanzando en la erradicación de este problema en la capital colombiana.

 

Inundaciones y espuma tóxica afectan a residentes de Bogotá

 

 

La temporada de lluvias en Bogotá y áreas circundantes ha desencadenado una emergencia ambiental preocupante. Una espuma tóxica proveniente de un riachuelo de montaña ha invadido varias viviendas en el barrio La Esperanza, obligando a los residentes de nueve sectores a desplazarse de sus hogares. La situación, exacerbada por fuertes aguaceros la noche del lunes 1
 

 

 

de abril, ha sumido a la comunidad en la desesperación y el miedo a las posibles repercusiones para la salud.

 

La espuma, que se ha filtrado en salas y comedores de las viviendas, ha sido descrita como maloliente y altamente contaminante. Los esfuerzos de los organismos de socorro, según los afectados, han sido insuficientes para contener la inundación, incrementando la frustración y angustia de los residentes. "Me toca dormir aquí en la calle", relata una residente en un video enviado a medios de comunicación, evidenciando la crítica situación.

 

El alcalde de Soacha, Víctor Julián Sánchez, explicó que la espuma se debe a "altos niveles de contaminación por la actividad económica" de empresas productoras de plástico en la comuna 4. Agregó que la mezcla de grasas, detergentes, aceites y las lluvias generan la espuma contaminante. A pesar de los esfuerzos por clausurar fábricas ilegales que contaminan los afluentes, el problema persiste.

La Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR) informó que la espuma se forma cuando las aguas residuales interactúan con el movimiento constante de las lluvias. Keile Rondón, coordinador de urgencias del hospital Mario Gaitán Yanguas de Soacha, advirtió sobre los riesgos a la salud, que incluyen problemas respiratorios y cutáneos.

Desde junio de 2022, la espuma tóxica se ha convertido en un fenómeno recurrente durante las fuertes lluvias, afectando a numerosas viviendas. Los residentes, en un esfuerzo por mitigar la situación, han contratado maquinaria para limpiar el barrio. La falta de alcantarillado adecuado en los barrios autoconstruidos agrava la situación.

Los habitantes de la zona exigen una solución permanente y un apoyo más eficaz de las autoridades para enfrentar este desafío ambiental y de salud pública que se repite con cada temporada de lluvias, dejando tras de sí no solo inundaciones sino también un grave riesgo ambiental y sanitario.

 

El Bazar de Capi: Un encuentro con la creatividad empresarial en Bogotá

 

 

El próximo fin de semana, Bogotá se convierte en el epicentro del emprendimiento con la cuarta edición de El Bazar de Capi, que se llevará a cabo en la localidad de Chapinero. Esta feria, conocida por su espíritu innovador y diverso, brinda una oportunidad única para conocer nuevos emprendimientos y disfrutar de una experiencia cultural y comercial en uno de los barrios más emblemáticos de la ciudad.

El Bazar de Chapinero, situado en Quinta Camacho, promete ser un espacio donde la comunidad local puede conectar con emprendedores y disfrutar de una variedad de actividades. Los organizadores de la feria han recreado un ambiente de bazar tradicional, repleto de atracciones como golosas, perinolas y hasta una piñata, simbolizando la diversidad cultural de Chapinero.

La feria presentará una selección de emprendimientos locales, ofreciendo productos en diferentes categorías, como joyería, diseño, artículos para niños, cuidado personal y artículos para el hogar. Además, los asistentes tendrán la oportunidad de degustar una amplia gama de opciones gastronómicas, satisfaciendo todo tipo de paladares.

El evento, programado para el próximo 6 y 7 de abril en la Casa Lolita, ubicada en la Calle 70 #8-25, abrirá sus puertas a partir de las 10 de la mañana. La entrada a la feria es gratuita, aunque se controlará el acceso mediante el uso de manillas. Además, se ofrecerán talleres gratuitos y una agenda cultural especial para los niños, haciendo de este un evento familiar.

El Bazar de Capi es un evento petfriendly, invitando a los visitantes a disfrutar de la feria en compañía de sus mascotas.

 

 
 

Bogotá impulsa la reconciliación a través del proyecto restaurativo ‘Siembras de Vida’

 

 

Bogotá, una ciudad que ha enfrentado las secuelas del conflicto armado en Colombia, está dando un paso significativo hacia la reconciliación y la creación de oportunidades. Bajo el liderazgo del alcalde mayor Carlos Fernando Galán, se lanzó el proyecto ‘Siembras de Vida’ en la localidad de Usme, marcando un compromiso renovado del Gobierno Distrital con la implementación del Acuerdo de Paz.

Este proyecto, una iniciativa de la Justicia Especial para la Paz -JEP-, en colaboración con la empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá, la Fundación Natura, el Jardín Botánico y la Consejería de Paz, Víctimas y Reconciliación, tiene como fin diseñar e implementar acciones de restauración y reparación a víctimas del conflicto armado. En 'Siembras de Vida', 46 individuos responsables de graves violaciones a los derechos humanos participarán en procesos de restauración ecológica en el corredor ambiental Chingaza-Sumapaz, con el objetivo de restablecer vínculos rotos durante el conflicto y fomentar una transformación social significativa.

Carlos Fernando Galán expresó la relevancia de este esfuerzo: “El camino aún es largo y seguramente este piloto nos mostrará algunas cosas que debemos mejorar. Desde la Alcaldía y desde la JEP estamos listos. Esta semilla que hoy sembramos en Usme debe ser la primera de un ecosistema de paz que se replique en toda la ciudad”.

Por su parte, el magistrado Roberto Vidal de la JEP reconoció la determinación de los comparecientes en cumplir con sus compromisos, resaltando su aporte a la restauración social. El proyecto no solo representa una oportunidad para la reconciliación, sino también para la reparación ambiental en Bogotá.

Este trabajo de restauración involucrará la siembra de especies nativas como el garrocho, arrayán, salvio negro y sauco negro en terrenos degradados en las cercanías de la represa Chisacá, parte del corredor Chingaza-Sumapaz. Expertos del Jardín Botánico acompañarán el proceso, que también incluirá iniciativas de pedagogía de paz y memoria.
 

El alcance de 'Siembras de Vida' va más allá de la restauración ecológica; es un intento de

 

  Noticias5.com es una empresa periodística que pertenece a la cadena de medios de comunicación de ZahurK.com E-mail: noticias5online@gmail.com /=/ Cra. 17 Nº 53-20 Piso 2 - Barrio Quesada, Bogotá, Colombia - WhatsApp: +1 646 353 7588 /=/ Noticias5 (IDBMS P: 006-001-01-039-02/) se publica los días Miércoles, Viernes y domingos en Online Periodical Format (OPF)©. Esta es una publicación gratuita vía Internet. Baje el App para celulares Androide en Google Apps. Toda la publicidad publicada en Noticias5 está sujeta a la lista de tarifas aplicable, disponible en el departamento de publicidad. Noticias5 se reserva el derecho de no aceptar el pedido de publicar un anuncio. Solo la publicación de un anuncio constituirá la aceptación final. © 2023. Noticias5, Todos los derechos reservados.  

Página 2

 

© 2020- 2023 - Noticias5 - La idea y concepto de este periódico fue hecho en  Online Periodical Format© (OPF) es un Copyright de ZahurK.

    Queda prohibido el uso de este formato (OPF) sin previa autorización escrita de ZahurK

Suscribirse gratis