|
|
Bogotá, Colombia -Edición: 623 Fecha: Miércoles 03-04-2024 |
Página 3 |
|
|
NACIONAL |
||
Por creciente de río
suspenden servicio de agua en Bucaramanga
Tras una creciente súbita en el río
Frío y la turbiedad del agua, fue suspendido el suministro de agua
potable en el municipio de Floridablanca.
Tras las constantes lluvias en el
municipio, el río Frío presentó un aumento del caudal. Al parecer, los
deslizamientos que se presentaron en la parte alta del afluente
generaron que la turbiedad en el agua superara las 20 mil unidades
nefelométricas de turbidez (UNT).
Demandan a ocho
congresistas por aportar a 'vaca' para vías 4G
Una demanda legal interpuesta por el
abogado Carlos Mario Patiño ante el Consejo de Estado pone entredicho la
investidura de ocho congresistas que contribuyeron a la 'vaca' destinada
a financiar las vías 4G en Antioquia.
La demanda presentada por Carlos Mario
Patiño ante el Consejo de Estado se centra en la presunta violación del
régimen de inhabilidades por parte de los congresistas mencionados.
Según el demandante, al realizar sus aportes económicos a la 'vaca'
destinada a financiar las vías 4G en Antioquia, estos políticos habrían
infringido el artículo 180-2 de la Constitución Política de Colombia,
que prohíbe a los congresistas celebrar contratos con entidades
públicas. El abogado demandante argumenta que la contribución de los congresistas a la 'vaca'
|
|
constituye un contrato de donación con
la Gobernación de Antioquia, entidad pública. La evidencia presentada en
la demanda incluye publicaciones en redes sociales donde los políticos
muestran los comprobantes de sus contribuciones económicas a este
proyecto.
Detalles de los congresistas demandados:
1. Paloma Valencia: Senadora del Centro Democrático.
Estado actual del proyecto 'vaca' en Antioquia:
Hasta el domingo 31 de marzo, la 'vaca' ha logrado recaudar $3.632 millones de su objetivo de $1 billón. El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, ha destacado el apoyo ciudadano a esta iniciativa, aunque la controversia legal podría impactar su desarrollo futuro y generar incertidumbre sobre la viabilidad del proyecto.
Piden medidas para evitar explotación laboral a migrantes en el país
La Procuraduría General de la Nación
solicitó a los ministerios del Interior, Defensa, Igualdad, Cancillería,
ICBF y a gobernantes departamentales y locales, tomar medidas urgentes
para contrarrestar los vejámenes de los que son víctimas los migrantes
irregulares que transitan por el país.
|
|
mínimas de dignidad y respeto, teniendo en cuenta el enfoque diferencial para incluir las necesidades especiales de niños, niñas, adolescentes y jóvenes, mujeres y personas LGBTIQ+.
En el documento se asegura que, según datos de Migración
Colombia, entre 2012 y 2024 han transitado por el país 1.010.834
migrantes irregulares de distintas nacionalidades, muchos de las cuales
han sido sometidas por los traficantes de personas que los cooptan, a
trabajos forzados, abusos sexuales, esclavitud y prostitución infantil,
entre otros delitos que se enmarcan en la trata de personas,
aprovechándose de su condición de vulnerabilidad.
regiones del país se instrumentaliza a la población migrante en actividades de minería ilegal o como prestadoras de servicios sexuales, especialmente en ciudades que reciben altos flujos de extranjeros para desarrollar actividades de turismo sexual.
Levantar órdenes de captura contra la Segunda Marquetalia pidió Gobierno
El Gobierno representado por el
consejero comisionado para la Paz, Otty Patiño, solicitó formalmente a
la Fiscalía General de la Nación levantar las órdenes de captura contra
los integrantes de la Segunda Marquetalia. Este movimiento se da en el
contexto de los preparativos para instalar una mesa de diálogos con este
grupo disidente de las FARC. El proceso de diálogos se ha perfilado como un punto crucial en el escenario político colombiano, marcando un intento por parte del Gobierno de Gustavo Petro de avanzar hacia una reconciliación nacional y buscar alternativas pacíficas a los conflictos armados históricos.
|
Página 3 |
© 2020-2023 - Noticias5 - La idea y concepto de este periódico fue hecho en Online Periodical Format© (OPF) es un Copyright de ZahurK. Queda prohibido el uso de este formato (OPF) sin previa autorización escrita de ZahurK
|