|
Bogotá, Colombia -Edición: 624 Fecha: Viernes 05-04-2024 |
|
Página 2 |
|
|
BOGOTÁ |
||
|
Fundado el 3 Abril de 2020 Publisher: Zahur Klemath Zapata
Dé click para bajar el APP de Noticias5 Las opiniones expresadas por los columnista son de su exlusiva responsabilidad y no comprometen el pensamiento de Noticias5.
Director: Zahur Klemath Zapata
Gerente: Laurie Agront
Editor: Mariana Rueda Redacción: Ramón Valderrama Deportes: Edwin Ballesteros Diagramación: Faver Alvarez Soporte Técnico: Aurooj Ali Khan
Colaboradores: Jotamario Arbeláez, Gustavo Alvarez Gardeazábal, Teresa Pardo, Edgar Cabezas, Guillermo Navarrete, Ricardo Castellanos, Iván Contreras, Iván Pulido, Álvaro Ramírez González.
|
en 1984, cuando se tuvo que recurrir a medidas extremas como el bombardeo de nubes para generar lluvia artificial.
El ministro de Minas y
Energía, Andrés Camacho, y el director de la CAR, Alfred
Ballesteros, también han resaltado la importancia del ahorro de
agua y energía en este momento crítico. Ballesteros subrayó que
aunque la temporada de lluvias está comenzando, es crucial que
los sistemas de almacenamiento se recuperen de manera
controlada.
Interventoría: Diseños de la primera línea del metro de Bogotá completados al 100%
En un importante avance hacia la concreción del proyecto de la primera línea del Metro de Bogotá, el Consorcio Supervisor PLMB, encargado de la interventoría, ha confirmado que los estudios y diseños de detalles principales han alcanzado un 100% de completitud. Este anuncio contrarresta informes anteriores que señalaban posibles demoras de hasta cuatro años en la entrega de estos estudios y un estancamiento en los diseños.
Según el comunicado del consorcio, los diseños completados incluyen los necesarios para la construcción del viaducto y el traslado de redes, actualmente en proceso de construcción. Además, la cuenta oficial del Metro de Bogotá ha reafirmado que los diseños principales de la línea están completos.
La entrega de otros
estudios y diseños de detalle se está llevando a cabo en tres
etapas claramente definidas. La primera, correspondiente al 60%
de avance, incluye diseños con criterios definitivos y
dimensiones generales, la cual ya se ha cumplido al 100%. La
segunda etapa, que representa el 90% de avance, corresponde al
diseño final y se encuentra actualmente en progreso. La entrega
final, que concreta el 100% de los diseños, se encuentra
completada en un 68%, cubriendo los diseños de las estructuras
de los edificios de acceso de las estaciones del metro, quedando
pendiente la parte arquitectónica.
Bogotá invita a disfrutar de la naturaleza en abril con caminatas ecológicas gratuitas
La Secretaría de Ambiente
de Bogotá ha organizado una serie de caminatas ecológicas para
abril, mes dedicado a los |
niños, invitando a los ciudadanos a conectarse con la naturaleza y disfrutar de espacios verdes en la ciudad. Estas actividades brindan una excelente oportunidad para explorar áreas naturales, promoviendo el bienestar físico y emocional de los participantes.
Las caminatas están
programadas para realizarse en las localidades de Kennedy, Usme
y Candelaria, ofreciendo a los participantes la oportunidad de
interactuar con el medio ambiente y aprender sobre la rica
biodiversidad de estas zonas de la capital. Las rutas incluirán
las reservas distritales de los humedales Tingua Azul y Burro,
así como el Eje Ambiental del río San Francisco y la Presa Seca
Cantarrana.
Incendio controlado por Bomberos en parqueadero de San Victorino, Bogotá
Un incidente en un
parqueadero en San Victorino, en el corazón de Bogotá, generó
alerta entre los ciudadanos la tarde del jueves 4 de abril de
2024. Aproximadamente a las 2:30 p.m., un carro estacionado en
el tercer nivel del parqueadero se incendió, provocando la
rápida intervención del Cuerpo de Bomberos de Bogotá.
|
|||
Racionamiento de agua en Bogotá: Anuncio del alcalde Galán
El alcalde de Bogotá, Carlos
Fernando Galán, ha anunciado que la capital colombiana enfrentará cortes
en el suministro de agua en respuesta a la grave situación de los
embalses que abastecen la ciudad. La medida, que será oficializada el
próximo lunes, responde a un esfuerzo por gestionar la escasez de agua
en la capital y sus alrededores. La Empresa de Acueducto y
Alcantarillado de Bogotá (EAAB) indicó que los cortes serán indefinidos
y continuarán hasta que mejoren los indicadores de los embalses.
Además de Bogotá, al menos 12
municipios de la Sabana también se verán afectados por el racionamiento,
lo que amplía el impacto de la escasez de agua en la región. El
racionamiento recuerda a la situación vivida |
Noticias5.com
es una empresa periodística que pertenece a
la cadena de medios de comunicación de ZahurK.com![]() |
Página 2 |
© 2020- 2023 - Noticias5 - La idea y concepto de este periódico fue hecho en Online Periodical Format© (OPF) es un Copyright de ZahurK. Queda prohibido el uso de este formato (OPF) sin previa autorización escrita de ZahurK
|