Bogotá, Colombia -Edición: 624

 Fecha: Viernes 05-04-2024

 

 

Página 2

 

BOGOTÁ

 

 

 

 

   

Fundado el 3 Abril de 2020

Publisher: Zahur Klemath Zapata

 

 

     Dé click para bajar el APP de Noticias5

Las opiniones expresadas por los columnista son de su exlusiva responsabilidad y no comprometen el pensamiento de Noticias5.

 


 

Director: Zahur Klemath Zapata 

 

Gerente: Laurie Agront  

            
Gerente Operativo: Alba L. Arenas. V.

 

    Editor: Mariana Rueda

    RedacciónRamón Valderrama               

    Deportes: Edwin Ballesteros              

    Diagramación: Faver Alvarez

    Soporte Técnico: Aurooj Ali Khan

 

   ColaboradoresJotamario Arbeláez, Gustavo Alvarez Gardeazábal, Teresa Pardo, Edgar Cabezas, Guillermo Navarrete, Ricardo Castellanos, Iván Contreras, Iván Pulido, Álvaro Ramírez González.

 


 

 

en 1984, cuando se tuvo que recurrir a medidas extremas como el bombardeo de nubes para generar lluvia artificial.

 

El ministro de Minas y Energía, Andrés Camacho, y el director de la CAR, Alfred Ballesteros, también han resaltado la importancia del ahorro de agua y energía en este momento crítico. Ballesteros subrayó que aunque la temporada de lluvias está comenzando, es crucial que los sistemas de almacenamiento se recuperen de manera controlada.

Este anuncio marca un punto crítico para Bogotá, resaltando la necesidad de una gestión eficaz del recurso hídrico y la colaboración de todos los ciudadanos para asegurar la sostenibilidad del suministro de agua en la capital y sus alrededores.

 

Interventoría: Diseños de la primera línea del metro de Bogotá completados al 100%

 

 

En un importante avance hacia la concreción del proyecto de la primera línea del Metro de Bogotá, el Consorcio Supervisor PLMB, encargado de la interventoría, ha confirmado que los estudios y diseños de detalles principales han alcanzado un 100% de completitud. Este anuncio contrarresta informes anteriores que señalaban posibles demoras de hasta cuatro años en la entrega de estos estudios y un estancamiento en los diseños.

 

Según el comunicado del consorcio, los diseños completados incluyen los necesarios para la construcción del viaducto y el traslado de redes, actualmente en proceso de construcción. Además, la cuenta oficial del Metro de Bogotá ha reafirmado que los diseños principales de la línea están completos.

 

La entrega de otros estudios y diseños de detalle se está llevando a cabo en tres etapas claramente definidas. La primera, correspondiente al 60% de avance, incluye diseños con criterios definitivos y dimensiones generales, la cual ya se ha cumplido al 100%. La segunda etapa, que representa el 90% de avance, corresponde al diseño final y se encuentra actualmente en progreso. La entrega final, que concreta el 100% de los diseños, se encuentra completada en un 68%, cubriendo los diseños de las estructuras de los edificios de acceso de las estaciones del metro, quedando pendiente la parte arquitectónica.

Con fecha de corte a febrero de 2024, el avance en la entrega final se ubicaba en el 74%. El Consorcio Supervisor PLMB proyecta que, durante el año en curso, el Concesionario alcanzará la no objeción de los estudios y diseños restantes, marcando un progreso significativo en el desarrollo del proyecto.

Este avance es un paso crítico en la materialización de la primera línea del Metro de Bogotá, un proyecto emblemático para la capital colombiana. Con la finalización de los diseños de detalles principales y el avance continuo en otros estudios y diseños, la ciudad se acerca cada vez más a la realización de un sistema de transporte moderno y eficiente, prometiendo una mejora significativa en la movilidad urbana y la calidad de vida de sus habitantes.

 

Bogotá invita a disfrutar de la naturaleza en abril con caminatas ecológicas gratuitas

 

 

La Secretaría de Ambiente de Bogotá ha organizado una serie de caminatas ecológicas para abril, mes dedicado a los
 

 

 

niños, invitando a los ciudadanos a conectarse con la naturaleza y disfrutar de espacios verdes en la ciudad. Estas actividades brindan una excelente oportunidad para explorar áreas naturales, promoviendo el bienestar físico y emocional de los participantes.

 

Las caminatas están programadas para realizarse en las localidades de Kennedy, Usme y Candelaria, ofreciendo a los participantes la oportunidad de interactuar con el medio ambiente y aprender sobre la rica biodiversidad de estas zonas de la capital. Las rutas incluirán las reservas distritales de los humedales Tingua Azul y Burro, así como el Eje Ambiental del río San Francisco y la Presa Seca Cantarrana.

Las jornadas ecológicas se llevarán a cabo los días 13, 17, 24 y 26 de abril. Estas caminatas son gratuitas y están abiertas a personas de todas las edades y habilidades, aunque es necesario inscribirse previamente para participar. Estas actividades no solo ofrecen una experiencia educativa y de esparcimiento, sino que también son una oportunidad para cuidar el bienestar físico y mental en un entorno natural y saludable.

Esta iniciativa es parte de los esfuerzos de la ciudad para promover el cuidado ambiental y el contacto con la naturaleza entre sus habitantes. Las caminatas ecológicas son una forma efectiva de sensibilizar a la comunidad sobre la importancia de preservar los espacios verdes urbanos y disfrutar de los beneficios que la naturaleza ofrece. La Secretaría de Ambiente invita a los bogotanos a aprovechar estas oportunidades para desconectar de la rutina urbana y sumergirse en la belleza natural de Bogotá.

 

Incendio controlado por Bomberos en parqueadero de San Victorino, Bogotá

 

 

Un incidente en un parqueadero en San Victorino, en el corazón de Bogotá, generó alerta entre los ciudadanos la tarde del jueves 4 de abril de 2024. Aproximadamente a las 2:30 p.m., un carro estacionado en el tercer nivel del parqueadero se incendió, provocando la rápida intervención del Cuerpo de Bomberos de Bogotá.

El incidente ocurrió en la carrera 13 con calle 13, una zona concurrida de la capital. El vehículo afectado quedó totalmente calcinado, pero, afortunadamente, no se reportaron personas heridas. Los bomberos de la estación Central y el Equipo Técnico de Rescate actuaron con eficiencia para controlar el incendio vehicular.

La rápida respuesta de los bomberos fue fundamental para evitar que el fuego se propagara y causara mayores daños. Las imágenes que circulaban en las redes sociales mostraron el vehículo siniestrado y el trabajo de los bomberos, que requirió el cierre temporal de la avenida Jiménez, causando algunas complicaciones de tráfico. Las autoridades recomendaron a los conductores buscar rutas alternativas durante el manejo de la emergencia.

Este incidente resalta la importancia de estar preparados para enfrentar emergencias de este tipo. El Cuerpo de Bomberos de Bogotá ofrece capacitaciones gratuitas sobre la gestión de riesgos y la atención de emergencias a través de su campus virtual. Estos cursos están diseñados no solo para personal de brigadas empresariales y empresas de logística, sino también para el público general interesado en adquirir habilidades para contrarrestar posibles contingencias.

Las capacitaciones se ofrecen en modalidad virtual y asincrónica, permitiendo a los participantes comprender y aplicar los conocimientos a su propio ritmo. Cada curso concluye con la certificación aprobatoria con una validez de un año. Es importante destacar que la certificación se asocia con la empresa que costea el curso, y no con la persona en sí, en caso de que el módulo seleccionado tenga algún costo.

Las personas interesadas en estas capacitaciones, ya sean gratuitas o pagas, pueden contactar al Cuerpo Oficial de Bomberos de Bogotá para más información y para inscribirse. Este servicio refuerza la importancia de la prevención y la preparación adecuada ante posibles emergencias en la ciudad.

 

 
 

Racionamiento de agua en Bogotá: Anuncio del alcalde Galán

 

 

El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, ha anunciado que la capital colombiana enfrentará cortes en el suministro de agua en respuesta a la grave situación de los embalses que abastecen la ciudad. La medida, que será oficializada el próximo lunes, responde a un esfuerzo por gestionar la escasez de agua en la capital y sus alrededores. La Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (EAAB) indicó que los cortes serán indefinidos y continuarán hasta que mejoren los indicadores de los embalses.

La situación crítica se debe principalmente al estado del sistema Chingaza, compuesto por los embalses de Chuza y San Rafael, que se encuentran en niveles alarmantemente bajos, con un 16,91% y un 15,41% de su capacidad respectivamente. Este sistema es vital para Bogotá, ya que proporciona alrededor del 70% del agua que consume la ciudad. Aunque el sistema ha sido complementado con agua del río Bogotá tratada en la planta Tibitoc, esto no ha sido suficiente para suplir la demanda.

La decisión de racionar el agua se ve exacerbada por el fenómeno del Niño, que ha llevado a una sequía prolongada afectando significativamente los niveles de los embalses. Las precipitaciones recientes no han sido suficientes para recuperar los niveles normales de los reservorios. El sistema de embalses, según Galán, ha estado en descenso durante los últimos 10 meses.

La EAAB había iniciado maniobras en la operación de las plantas de tratamiento desde principios de febrero para contrarrestar la escasez, pero estas medidas no han logrado resolver la crisis. Como resultado, los ciudadanos han experimentado cambios en el color del agua, lo que ha llevado a la apertura de hidrantes en diferentes zonas de la ciudad para mitigar el problema.

Las autoridades han hecho un llamado urgente al ahorro de agua, enfatizando la necesidad de reducir el consumo de 18 metros cúbicos por segundo a 15 metros cúbicos. Este cambio de comportamiento es esencial para asegurar que la ciudad esté bien abastecida hasta 2025, cuando se prevé que los desafíos relacionados con el suministro de agua continúen.

 

Además de Bogotá, al menos 12 municipios de la Sabana también se verán afectados por el racionamiento, lo que amplía el impacto de la escasez de agua en la región. El racionamiento recuerda a la situación vivida
 

  Noticias5.com es una empresa periodística que pertenece a la cadena de medios de comunicación de ZahurK.com E-mail: noticias5online@gmail.com /=/ Cra. 17 Nº 53-20 Piso 2 - Barrio Quesada, Bogotá, Colombia - WhatsApp: +1 646 353 7588 /=/ Noticias5 (IDBMS P: 006-001-01-039-02/) se publica los días Miércoles, Viernes y domingos en Online Periodical Format (OPF)©. Esta es una publicación gratuita vía Internet. Baje el App para celulares Androide en Google Apps. Toda la publicidad publicada en Noticias5 está sujeta a la lista de tarifas aplicable, disponible en el departamento de publicidad. Noticias5 se reserva el derecho de no aceptar el pedido de publicar un anuncio. Solo la publicación de un anuncio constituirá la aceptación final. © 2023. Noticias5, Todos los derechos reservados.  

Página 2

 

© 2020- 2023 - Noticias5 - La idea y concepto de este periódico fue hecho en  Online Periodical Format© (OPF) es un Copyright de ZahurK.

    Queda prohibido el uso de este formato (OPF) sin previa autorización escrita de ZahurK

Suscribirse gratis