Bogotá, Colombia -Edición: 627

 Fecha: Viernes 12-04-2024

Página 13

  

DEPORTES

 

 

 

Amorim frena rumores sobre dirigir al Liverpool de Díaz

 

 

Una vez Jürgen Klopp confirmó su salida al finalizar la temporada, Liverpool empezó -en silencio- la búsqueda de un nuevo entrenador. En su momento, todos los caminos conducían a Xabi Alonso, de brillante campaña en Bayer Leverkusen. Sin embargo, el DT español optó por continuar un año más en Alemania, por lo que ahora aparecen nuevos candidatos para ocupar el banquillo de los Reds a partir de julio.

A principios de semana, la prensa inglesa apuntó a Rúben Amorin como uno de los favoritos al cargo. El técnico portugués, de gran presente en el Sporting de Lisboa, suena para varios equipos de Europa, aunque por ahora, está enfocado únicamente en el presente. Así lo dejó claro en una rueda de prensa en la que puso fin a los rumores que lo vinculan con el Liverpool de Luis Díaz.

“No me reuní con el Liverpool para ninguna entrevista y no hay acuerdo, no es cierto. Soy entrenador del Sporting, quiero ganar aquí y no me reuní con ningún club. No se ha acordado nada. Detente con esta historia. Esta es la última vez que hablo de mi futuro”, dijo en conferencia.

 

La cifra que debería pagar Liverpool en caso de avanzar por Amorim

 

El nombre de Rúben Amorim parece estar destinado a protagonizar el mercado de verano en el fútbol europeo. Según The Athletic, “los altos cargos de Anfield” también negaron las versiones de un supuesto acuerdo verbal con el DT portugués, quien más allá de sus recientes declaraciones, podría ir a la Premier League al terminar el semestre. Eso sí, Liverpool, o el club que desee ficharlo, deberá pagar al Sporting un importante monto para su salida.

“Está claro que Amorim es un hombre buscado y definitivamente espero que deje el Sporting este verano. He oído que la Premier League es su preferencia y, aunque aún no lo sabemos con seguridad, bien podría haber varias vacantes (...) Quien se haga con Amorim deberá pagar al Sporting por sus servicios; Me han dicho que la cifra este verano es de 10 millones de euros”, informó David Ornstein en el medio británico.

Cabe mencionar que Rúben Amorim ya se ha cruzado con Luis Díaz en varias oportunidades. El DT y el extremo colombiano se enfrentaron cuatro veces en la Primeira Liga de Portugal en duelos entre Sporting y Porto. En 2021, luego de un empate en el estadio José Alvalade, el técnico elogió las cualidades individuales de Lucho: “gana la pelota adelante, tiene regate...”. ¿Habrá reencuentro en Anfield?

 

Djokovic vence a Musetti y pasa a cuartos de final en Montecarlo

 

 

Novak Djokovic se clasificó el jueves para los cuartos de final del Masters 1000 de Montecarlo al vencer en su duelo de la tercera ronda al italiano Lorenzo Musetti (24º

 

 

 

del mundo), con el que había perdido precisamente en esa misma etapa del torneo hace un año.

 

Tras consumar esta particular 'vendetta', el número uno mundial serbio se enfrentará hoy en cuartos al australiano Álex De Miñaur (11º).

Djokovic vivirá sus primeros cuartos de final en la tierra batida monegasca desde 2019 y los décimos en total. No llega a semifinales en esa competición desde la edición de 2015, en la que logró su segundo y hasta ahora último título en este Masters 1000 que abre tradicionalmente la temporada europea sobre arcilla rumbo a Roland Garros.

Musetti dio la gran sorpresa ante Djokovic en 2023 y el pasado jueves también empezó creando problemas, rompiendo de entrada el saque del balcánico para distanciarse luego con 4-2 en el primer set.

Con 4-3 en el marcador, Djokovic protestó una bola ante el árbitro y eso provocó sonoros abucheos por parte del público, partidario habitualmente de los jugadores de la vecina Italia. El serbio no se dejó intimidar e incluso tuvo algún gesto entendido por un sector de los espectadores como una provocación.

Poco a poco, el número uno fue reencontrando su tenis, terminó llevándose ese primer set por 7-5 y luego en el set no tuvo tantos apuros, para terminar 6-3.

"Él jugó un poco menos bien que yo. Yo tuve el apoyo del público", comentó Djokovic tirando de ironía, que estimó que en ese momento de los abucheos "el partido cambió".

 

Sao Paulo y un nuevo esquema para favorecer a James

 

 

La ovación final confirmó la redención. Tras una semana en la que soportó nuevas críticas por su discreto debut en la Conmebol Libertadores 2024, James Rodríguez afrontó el segundo partido de Sao Paulo en la Copa con el objetivo de cambiar la imagen y demostrar su valor. Los cuestionamientos de hace ocho días se transformaron en aplausos de los hinchas que coparon el Morumbi para el triunfo 2-0 sobre Cobresal.

Por segunda vez en el semestre -y de forma consecutiva-, el mediocampista fue titular en el Tricolor. Pese al estreno adverso contra Talleres la semana pasada, recibió nuevamente la confianza del DT, Thiago Carpini, y le respondió con una gran actuación en 90 minutos (fue sustituido en tiempo de adición).

 

James, eje de un nuevo Sao Paulo

 

Para Sofascore, el volante de 32 años fue la gran figura del partido en Brasil. Registró 2 grandes ocaciones creadas, 4 pases clave, 5 centros y una precisión del 85% en sus pases, pues completó 57 de los 67 que intentó. Su calificación, según el mencionado portal de estadísticas, fue de 8.0, el puntaje más alto entre todos los jugadores que sumaron minutos.

La buena actuación de James coincidió con un cambio de esquema en Sao Paulo. Carpini dejó atrás un no convincente 4-2-3-1 (o 4-4-1-1) que venía utilizando en los últimos partidos para dar paso a una estructura con 3 defensores centrales (3-4-2-1), en la que dispuso del colombiano como enganche para conectar con Luciano y Calleri.

La magia de su pierna zurda nunca estuvo en duda, pero ante Cobresal, Rodríguez tuvo libertad de movimiento para liderar los intentos ofensivos de su equipo. Así lo demuestra el mapa de calor, pues si bien 

 

 

 

por lo general se recostó hacia el costado derecho para aprovechar los envíos/pases con curva (como en la jugada que terminó en gol de André Silva), también apareció por izquierda.

 

“Tres defensores también es una forma de brindar un poco más de apoyo, ya que tenemos un tipo con la habilidad de James (...) Necesitamos equilibrarnos, y los tres defensores equilibran”, dijo Carpini sobre el cambio de esquema.

Durante su tiempo en cancha, James se mostró participativo e incluso, estuvo cerca de marcar (una gran atajada de Requena le negó el festejo en el primer tiempo). Potenciado por el nuevo sistema, el ‘55′ que juega de ‘10′ transformó críticas en ovación.

 

Sao Paulo, tras la victoria ante Cobresal por Libertadores, se enfoca en lo que será su debut en el Brasileirao 2024. Este sábado 13 de abril, el Tricolor arrancará el torneo de primera división enfrentando a Fortaleza en condición de local (7:00 p.m. hora colombiana).

 

¡Alonso se queda en Aston Martin al menos hasta 2026!

 

 

Otro bombazo en el mercado: Fernando Alonso mueve ficha y se queda en Aston Martin al menos hasta 2026. La escudería británica anunció el pasado jueves el acuerdo de renovación con el español por dos campañas más, 2025 y 2026, que incluirán el ansiado cambio de reglas y la llegada de Honda como suministrador de unidades de potencia.

 

También el esperadísimo GP de España en el circuito de Madrid. Fernando, de 42 años, estará en todo eso y se vinculará a la fábrica de Silverstone al menos hasta los 45 años. Seguirá estirando su récord de grandes premios en la Fórmula 1, que por ahora se sitúa en 382 participaciones, y sumando.

 

Mike Krack, jefe de Aston Martin, celebra: “Asegurar a Fernando a largo plazo con Aston Martin es una noticia fantástica. Hemos construido una relación de trabajo sólida durante los últimos 18 meses y compartimos la misma determinación para que este proyecto tenga éxito. Hemos estado en constante diálogo durante los últimos meses y Fernando ha sido honesto con sus palabras: cuando decidió que quería seguir pilotando, habló con nosotros primero. Demuestra que cree en nosotros y nosotros creemos en él”.

“Tiene hambre de éxito, pilota mejor que nunca, está más fuerte que nunca y está completamente dedicado para que Aston Martin sea una escudería competitiva. Con este acuerdo llegaremos hasta 2026, cuando iniciaremos nuestra asociación con Honda ", aseveró Krack.

No es un secreto que Alonso era uno de los pilotos más atractivos en el mercado desde que Hamilton se movió a Ferrari y dejó una vacante en Mercedes, y también mientras los Verstappen flirteaban con la escudería alemana y hacían sospechar a Red Bull. Pero la oferta de Mercedes tiene letra pequeña, Toto Wolff espera hacer sitio a Antonelli en un par de años (y no descarta a Max mientras tanto) y apenas ofrece un año de primeras junto a Russell.

Además, en la pista hoy por hoy en Aston Martin está delante del W15. Mientras que en Milton Keynes, el campeón tiene mucho poder y Checo Pérez, importantes apoyos económicos que le hacen uno de los mayores valores comerciales de la F1. En cualquier caso, el mercado avanza rápido. Y en las próximas semanas, Sainz quiere mover ficha.

 

 

Página 13

 

© 2020-2024 - Noticias5 - La idea y concepto de este periódico fue hecho en  Online Periodical Format© (OPF) es un Copyright de ZahurK.

    Queda prohibido el uso de este formato (OPF) sin previa autorización escrita de ZahurK

Suscribirse gratis