Bogotá, Colombia -Edición: 627

 Fecha: Viernes 12-04-2024

Página 9

 

    

\\ OPINIÓN //

 

 

 

EDITORIAL

 

Personajes o lectores

 

¿En dónde hemos estado? ¿Mientras nuestro país se volvió un libro lleno de historias de terror? Un libro que contiene la mayor perversión del hombre, sumamente altanero y cambiante, en donde los asesinos reciben la gracia de Dios y se transforman en gestores de paz, y los famosos impulsores de la paz resultan ser los inversionistas de las grandes masacres.

¿En dónde hemos estado cuando se le otorga el poder a alguien afectado no por sus conocimientos sino porque se le tiene una deuda social o por simple demagogia? En efecto, no sabemos dónde hemos estado y mucho menos sabemos dónde nos encontramos en la actualidad.

La actualidad se presenta con tanta furia y desolación que sólo nos queda representar la imagen Hobbesiana del terror, una imagen en donde “cualquiera tiene la libertad de hacernos daño” claramente cualquiera con más libertad que nosotros. Ahora, se fortalecen los discursos de odio y se fortalecen los espacios de adoctrinar y fomentar la estupidez.

¿De qué sirve estudiar en una actualidad como esta? Este libro, el libro llamado Colombia es la distopía de género policial que más entrecruzadas tiene, seguro Macedonia, Borges, Vázquez, Piglia, entre muchos otros, se quitarían el sombrero al ver el cambio tan brusco que los personajes llegan a tener, personajes que solo hacen más que sorprendernos por tan escatológica obra de la cual hacen parte.

Sí, esta es nuestra Colombia un país en donde asesinan, amenazan, amedrentan a líderes sociales o mejor aún en donde trabajadores públicos tienen muchísimas investigaciones por delitos que dañan a la sociedad colombiana y aun así a nadie le importa, sabemos que debemos desconfiar pero no nos importa, siempre y cuando la selección genere buenos puntos para el mundial, seguro el mundial nos unirá de nuevo. Sin embargo, cuando Colombia juegue y clasifique lo único que encontraremos a nuestros costados será la ausencia de todos aquellos que fortalecieron los personajes de esta terrorífica obra con sus muertes o desapariciones.

 

 

 

 

El engaño y la mentira son más destructivos que una epidemia viral

Por: Zahur Klemath Zapata

zapatazahurk@gmail.com  

 

Grandes instituciones se han edificado a través del engaño y la mentira. Porque una mentira bien contada permanece anidada como una verdad hasta que el inocente la descubre. Esto ha sido tradición desde el comienzo de las civilizaciones como herramientas para perpetuarse en el poder.

La mediocridad es una condición muy abundante en nuestros días. Porque se han superado etapas en el entendimiento humano donde el inocente es movido por las cosas básicas para subsistir sin causar daño en su entorno. Y ser mediocre es una condición que se da en la naturaleza de quienes creen que a través de esta actitud van a estar en superior condición que el resto de la humanidad.

El engaño nace por la insuficiencia de capacidades para poder movilizarse en un mundo competitivo y este individuo busca esta paradoja para impresionar y hacer presencia donde él no tiene el poder para enfrentar la realidad. Ese engaño establece una mentira que crea otros engaños y mentiras que van creciendo hasta que no se puede sostener.

Las sociedades no son homogéneas a pesar que tienen una idiosincrasia que los hace mover como una familia. Dentro de ellas hay multitud de opiniones e ideas que se entrelazan, aunque no sean las mismas, y esto hace que el grupo social se mantenga unido a pesar que no todos piensan igual.

El engaño y la mentira viven dentro de la sociedad porque ellas son las tenazas que mantienen al grupo social alerta y unido para no ser engañado a pesar que siempre este presente esta arma de doble filo. Esto es como un virus, que aparece en el momento menos pensado y sacude a toda la sociedad causando todo tipo de estragos.

Hoy en día se está viviendo esta oleada de engaños y mentiras que vienen de diferentes frentes en Colombia, y no solo en este país sino en USA donde el Sr Trump pierde sus estribos mentales y se enfrenta a innumerables demandas judiciales.

Los acuerdos con el ELN, la arremetida de grupos al margen de la Ley, las intervenciones públicas a diferentes Entidades Prestadoras de Salud (EPS), y todo ese trasfondo político que se está viviendo, crean un malestar que no deja espacio para manejar la cosa pública como verdaderamente se debería manejar. Profesionalmente.

No es fácil manejar un país tan complejo como lo es Colombia, donde los dos extremos no tienen nada que ver el uno como el otro. Donde todo está por hacer a pesar de sus más de doscientos años de vida republicana. Donde lo que produce dinero no le ponen atención y se vende la materia prima para que otros la transformen y la regresen a precios altos.

Este es un país que necesita que sus gentes revisen la agenda o la bitácora de ruta para

 

 

 

saber hacia donde realmente van sin engañarse y mentirse. Van más de 70 años de confrontación entre los mismos. Es un país con billones de dólares escondidos en caletas que solo benefician a los Estados Unidos y los colombianos siguen esperando las remesas del norte o Europa.

 

Mientras sigan centralizados los poderes administrativos se seguirán mintiendo y engañando los unos y los otros.

 

SE SALVARÍA GORGONA
Crónica #858

Por: Gustavo Álvarez Gardeazábal

Audio:

 

https://www.youtube.com/watch?v=4oQEkcfLhTs&t=42s

La isla de Gorgona es un invaluable bien ecológico de la nación. A algún chafarote se le ocurrió a comienzos de los 60 volverla isla prisión. A ella fueron a dar centenares de compatriotas que equivocaron su destino y se convirtieron en criminales peligrosos en un país ya de por sí violento y peligroso.

De su paso por ella como prisioneros o guardianes fueron construyéndose leyendas inhumanas que contaban la crueldad que significaba ese encierro sin rejas. Probablemente por ello algún presidente con pantalones suprimió su carácter de prisión y se dio orden de ir abandonando toda presencia militar (sobre todo naval) y, sin que nadie lo ordenara realmente, la isla terminó en menos tiempo del que se hubiese podido gastar si decretan su vaciamiento, en un verdadero fortín de la ecología.

A ese paraíso le resultaron entonces cuidanderos de honor y de vez en cuando misiones de las oficinas estatales de la conservación de la fauna marina y terrestre. Pero desde antes de que Petro fuera presidente comenzaron los gringos y los señoritos de la Armada Nacional a buscar la forma de usar la isla como centro de espionaje, que no de vigilancia. Y contradictoriamente, como en muchos de sus actos, el primer presidente izquierdista que hemos tenido facilitó las fórmulas burocráticas para que se autorizara la construcción de una base militar cuasi gringa en sus entrañas.

De nada valieron los estruendos que formaron en medios los buzos de Colombia, con Gonzalo Concha a la cabeza y sus aquanautas de corifeos.

Petro, con la misma maña con que impuso el cambio del régimen de basuras de Bogotá cuando fue alcalde, autorizó camufladamente con la Armada la construcción de la base anti ecológica.

Un fallo del Tribunal Superior de Bogotá acaba de revocar la sentencia que entre gringos y uniformados colombianos había conseguido que se dictara y Gorgona corre el riesgo de salvarse porque el fallo es perentorio y ni Petro podrá desobedecerlo.

La obra militar debe suspenderse ya.

El Porce, abril 12 del 2024

 

 

 

Lea gratis http://noticias5.com/

Con solo dar clic al enlace. Y para suscribirse gratis baja el App del Play Store sin publicidad saltando en su pantalla ni cookies bajando información personal.

 

https://play.google.com/store/apps/details?id=com.noticias.five 

Página 9

 

© 2020-2024 - Noticias5 - La idea y concepto de este periódico fue hecho en  Online Periodical Format© (OPF) es un Copyright de ZahurK.

    Queda prohibido el uso de este formato (OPF) sin previa autorización escrita de ZahurK

Suscribirse gratis