|
|
Bogotá, Colombia -Edición: 628 Fecha: Domingo 14-04-2024 |
Página 3 |
|
|
NACIONAL |
||
Otro atentado a
estación de Policía en Cauca dejó abatido al criminal
En horas de la tarde del viernes, se
conoció que un sujeto lanzó un explosivo tipo molotov contra la estación
de Policía ubicada en el municipio de Guachené, Cauca, sin ocasionar
daños de consideración.
Con la creciente tensión en el
departamento del Cauca tras el aumento de ataques contra la Fuerza
Pública, se registró otro ataque a la estación de Policía de Guachené
cuando dos sujetos lanzaron un artefacto explosivo contra las
instalaciones de la institución. Tras una oportuna reacción de un
uniformado, fue abatido uno de los presuntos atacantes mientras el otro
huyó.
“Cese al fuego con
disidencias de Mordisco sigue suspendido”
El gobierno nacional no cederá a
presiones y la fuerza pública tiene las capacidades para enfrentar el
accionar terrorista de las disidencias de las FARC, aseguró el ministro
de defensa, Iván Velásquez.
En reacción a la arremetida que ese
grupo ilegal viene cometiendo en el suroccidente del país, el ministro
dijo que es un mecanismo de presión que ejercen para que el Gobierno
considere el restablecimiento del cese al fuego en Cauca, Valle del
Cauca y Nariño. |
|
“Por más presión que se pretenda ejercer por parte de estas organizaciones ilegales, NO vamos a declinar la decisión de suspender el cese, se seguirán adelantando operaciones ofensivas por parte de la Fuerza Pública”, manifestó el funcionario.
Al mismo tiempo aseguró que la Fuerza Pública tiene “una voluntad indeclinable y las capacidades necesarias para enfrentar estas amenazas”.
Insistió Velásquez que “Esta organización solo ha llenado de angustia, de sufrimiento a las comunidades en estos departamentos, y es precisamente por esas acciones delictivas contra la población que el Gobierno, que el Presidente de la República, decretó la suspensión del cese. Y por más presión que pretendan ejercer, no vamos a declinar en esta decisión adoptada de suspender el cese y desarrollar las operaciones ofensivas por parte dela Fuerza pública”.
Yate que transportaba 12 estadounidenses se hundió en Cartagena
El viernes pasado, un yate que transportaba a 12 ciudadanos estadounidenses se hundió en el sector de Punta Gigante, en las proximidades de Cartagena, desencadenando un operativo de rescate coordinado por las autoridades marítimas que culminó con el salvamento de todos los ocupantes y tripulación.
Si bien el siniestro ocurrió en la
tarde del 12 de abril, solo hasta este sábado se conocen detalles de lo
que ocurrió.
Gracias a la pronta respuesta de las
motonaves "Mamajuma" y "Luz II", los |
|
rescatados fueron trasladados al muelle del Club Náutico donde recibieron la atención necesaria tras el angustioso evento, que afortunadamente no dejó heridos graves.
La Dirección General Marítima (DIMAR) anunció una investigación detallada para determinar las causas del hundimiento y evaluar posibles violaciones a las normas de seguridad marítima que pudieron haber contribuido al incidente.
Asimismo, se hace un llamado a la comunidad para respetar las medidas de seguridad en el mar, enfatizando la importancia de prevenir situaciones que pongan en peligro la vida humana en el entorno marítimo.
Violaciones a derechos humanos en ruta migrante Cúcuta-Bucaramanga
La Procuraduría General de la Nación pudo establecer que persiste la crisis en la ruta que conduce de Cúcuta a Bucaramanga, por donde transitan de 800 a 3000 migrantes de ese país cada mes.
El equipo, liderado por el Delegado
para los Derechos Humanos, Javier Sarmiento, pudo establecer la ausencia
y el abandono de las entidades estatales responsables de la atención al
migrante en los 198 kilómetros, a pesar de que al menos el 30% de estos
migrantes son niños, niñas y adolescentes no acompañados o separados de
sus familias. También se han registrado en lo corrido del año, 113
mujeres gestantes y 154 madres lactantes en la ruta, sin recibir ninguna
atención del estado. Con la información recaudada y tras verificar el incumplimiento de las 167 recomendaciones hechas por el Ministerio Público para enfrentar la crisis migratoria, el delegado Sarmiento anunció que citará en los próximos días a los gobernadores y alcaldes de Santander y Norte de Santander a una audiencia preventiva en la que se definirá compromisos puntuales para restablecer los derechos de estas personas vulnerables y se evaluarán medidas disciplinarias frente a los incumplimientos.
|
Página 3 |
© 2020-2024 - Noticias5 - La idea y concepto de este periódico fue hecho en Online Periodical Format© (OPF) es un Copyright de ZahurK. Queda prohibido el uso de este formato (OPF) sin previa autorización escrita de ZahurK
|