|
Bogotá, Colombia -Edición: 629 Fecha: Miércoles 17-04-2024 |
|
Página 2 |
|
|
BOGOTÁ |
||
|
Fundado el 3 Abril de 2020 Publisher: Zahur Klemath Zapata
Dé click para bajar el APP de Noticias5 Las opiniones expresadas por los columnista son de su exlusiva responsabilidad y no comprometen el pensamiento de Noticias5.
Director: Zahur Klemath Zapata
Gerente: Laurie Agront
Editor: Faver Alvarez Redacción: Ramón Valderrama Deportes: Edwin Ballesteros Diagramación: José Mejía Soporte Técnico: Aurooj Ali Khan
Colaboradores: Jotamario Arbeláez, Gustavo Alvarez Gardeazábal, Teresa Pardo, Edgar Cabezas, Guillermo Navarrete, Ricardo Castellanos, Iván Contreras, Iván Pulido, Álvaro Ramírez González.
|
Bogotá implementará multas por desperdicio de agua ante la crisis hídrica
Frente a la creciente
preocupación por el uso eficiente del agua, el alcalde Mayor de
Bogotá, Carlos Fernando Galán, ha anunciado la implementación de
medidas estrictas contra el desperdicio de agua en la capital.
Durante un reciente informe sobre las medidas de racionamiento
que comenzaron el pasado 11 de abril, el alcalde reveló que se
aplicarán sanciones económicas significativas a quienes
malgasten este recurso esencial.
Incendio forestal en Ciudad Bolívar exacerba la crisis de agua en Bogotá
Un incendio forestal se
desató la tarde del martes en la localidad de Ciudad Bolívar, en
el sur de Bogotá, complicando aún más la ya crítica situación de
abastecimiento de agua en la capital debido a los bajos niveles
de los embalses. La emergencia, que comenzó aproximadamente a
las 3:00 p.m. en la carrera 15 con calle 74 sur, sector
Gibraltar, ha movilizado a múltiples estaciones de bomberos para
combatir las llamas. |
calle 74 sur", tuiteó el alcalde.
Galán también aprovechó la ocasión para hacer un llamado a la ciudadanía sobre la importancia de prevenir los incendios, especialmente en un momento en que la ciudad enfrenta restricciones de agua debido al fenómeno de El Niño y el cambio climático. "Hoy, más que nunca, Bogotá nos necesita unidos. Estamos atravesando una situación crítica frente a los embalses de agua y no podemos correr riesgos con incendios. Por ningún motivo hagan quemas o fogatas ni tiren desechos a los cerros o zonas verdes. No agravemos la situación", enfatizó el alcalde.
En respuesta al incendio,
equipos de bomberos de las estaciones Bellavista, Marichuela,
Centro Histórico, Fontibón, Bosa, Chapinero, Central, Kennedy,
Restrepo y Caobos fueron desplegados en la zona. También
contaron con el apoyo de los Grupos Especializados de
Investigación de Incendios y el Equipo de Aeronaves no
Tripuladas Sart, trabajando arduamente para evitar que las
llamas se propagaran y minimizando el uso de recursos hídricos
en sus esfuerzos.
Consejo de estado anula multa millonaria contra TransMilenio
En una decisión que ha
capturado la atención de juristas y operadores de transporte
público, el Consejo de Estado ha anulado una multa de más de
12.000 millones de pesos impuesta a TransMilenio S.A. Esta
resolución judicial revoca un laudo arbitral que había condenado
a la entidad a pagar dicha suma a su antiguo operador, Sistema
Integrado de Transporte (SI 99 S.A.).
|
|||
Distrito anuncia alternativas de movilidad ante el cierre de la estación calle 26 por obras del metro
Con la
inminente suspensión de operaciones en la estación TransMilenio de la
calle 26 a partir del próximo 4 de mayo, debido a las obras para la
Primera Línea del Metro de Bogotá (PLMB), autoridades del Distrito han
delineado un conjunto de estrategias para mitigar el impacto en la
movilidad de miles de usuarios diarios. Durante un evento reciente, el
alcalde Mayor, Carlos Fernando Galán; María Fernanda Ortiz, gerente de
TransMilenio; y Leonidas Narváez, gerente de la Empresa Metro,
expusieron las alternativas de viaje para facilitar la transición
durante este periodo crítico de construcción.
Para compensar el cierre de esta estación clave, que regularmente ve transitar a 500 articulados y recibe a 3.050 personas en hora pico, se han designado 40 rutas troncales adicionales. Estas rutas conectarán a los usuarios con cinco estaciones troncales cercanas: Museo Nacional, Centro Memoria, San Diego, calle 34 y calle 22, asegurando que los viajeros puedan llegar a sus destinos sin mayores inconvenientes.
María Fernanda Ortiz hizo un llamado a la paciencia y colaboración de los ciudadanos, subrayando la importancia de familiarizarse con las nuevas rutas y alternativas. "Todos vamos a estar en la vía para poder acompañar a los usuarios del sistema de transporte público de Bogotá y poder reducir todas las incomodidades que sabemos va a generar este proceso", indicó.
Además de
las rutas alternativas, el Distrito desplegará un equipo de cerca de 200
personas en las calles, incluyendo miembros de la Policía Nacional,
gestores de convivencia, anfitriones del sistema, y personal de la
Secretaría de Seguridad, Convivencia y Justicia, quienes guiarán a los
usuarios hacia los paraderos o estaciones alternas.
|
Noticias5.com
es una empresa periodística que pertenece a
la cadena de medios de comunicación de ZahurK.com![]() |
Página 2 |
© 2020-2024 - Noticias5 - La idea y concepto de este periódico fue hecho en Online Periodical Format© (OPF) es un Copyright de ZahurK. Queda prohibido el uso de este formato (OPF) sin previa autorización escrita de ZahurK
|