Bogotá, Colombia -Edición: 630

 Fecha: Viernes 19-04-2024

 

 

Página 8

   

JUDICIAL

 

 

 

Por vencimiento de términos dejan en libertad a José Manuel Gnecco

 

 

José Manuel Gnecco, acusado de matar a su esposa María Mercedes Gnecco, fue liberado debido al vencimiento de los términos judiciales. Se le otorga la libertad de manera inmediata, ya que el juicio lleva 171 días sin emitir un fallo en este caso.

El juez aclaró que su libertad no implica una declaración de inocencia y que aún está vinculado al proceso penal hasta su conclusión con una sentencia.

En medio de la diligencia, el juez dijo entonces que “no le queda otro camino a este despacho sino concederle la libertad al señor José Manuel Gnecco Valencia por cuenta de este proceso, no sin antes advertir que la libertad no significa que haya sido declarado inocente por los hechos que se investigan”.

El juez destacó que pasaron más de 170 días desde el inicio del proceso, superando el límite de 150 días establecido por la ley para convocar la audiencia de lectura de sentencia o su equivalente.

“Teniendo en cuenta lo anterior vemos que efectivamente han transcurrido más de los 150 días que establece la norma para que el juez de conocimiento convoque a la audiencia de lectura de sentencia o su equivalente, en tales situaciones no es procedente indilgar la demora injustificada al procesado ni mucho menos algún tipo de maniobra dilatoria en esta instancia del proceso, por eso se considera que se ha restringido la libertad del señor Gnecco Valencia más allá de los límites establecidos por la normatividad procesal penal”, explicó el funcionario.

 

Asesinan a médico en la Clínica Medellín de El Poblado

 

 

En la mañana de este jueves, reportaron un incendio estructural en la Clínica Medellín luego de que se escucharon varias detonaciones, al parecer, producto de un ataque hacia un médico urólogo.

Una emergencia ocurrió en uno de los consultorios médicos del piso 8 en la Clínica

 

 

 

Medellín, sede El Poblado. Según información preliminar, un paciente psiquiátrico atacó con un arma de fuego al médico Juan Guillermo Aristizábal, quien se desempeñaba como urólogo. Debido a la gravedad de sus heridas, el profesional de la salud falleció.

Conforme a información de testigos, el hombre disparó sin mediar palabra al urólogo y luego atacó indiscriminadamente e hirió a su asistente. Por fortuna, una paciente que se encontraba con los profesionales salió ilesa.

En medio del caos, algunas personas quedaron atrapadas en los baños y tuvo que ser interrumpidas algunas operaciones que se desarrollaban en ese preciso instante.

Luego del atentado, el hombre habría generado fuego en el lugar, provocando una humadera que se logró observar desde el exterior. Debido a lo acontecido, las autoridades de la edificación ordenaron la evacuación inmediata.

Según el primer reporte entregado por los organismos de socorro, aproximadamente a las 11:30 a. m., las llamas al interior del consultorio fueron apagadas.. Además, agentes del CTI realizaron las labores de levantamiento del cuerpo.

De acuerdo con la información brindada por el secretario de Seguridad de Medellín, Manuel Villa, el presunto victimario se quitó la vida en uno de los baños del lugar, luego se verse acorralado por la Policía. Cuando las autoridades lograron acceder a interior del consultorio, lo encontraron tendido en el suelo junto con el arma de fuego.

Por su parte, la clínica informó que las citas que no son prioritarias fueron suspendidas.

 

Cae ‘Camilo’, cabecilla de Autodefensas Conquistadoras de Sierra Nevada

 

 

En desarrollo de acciones de control territorial, en las últimas horas las Fuerzas Militares, capturaron en flagrancia, en zona rural de Santa Marta, Magdalena a tres sujetos, entre ellos alias Camilo, cabecilla de las autodenominadas Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada o Pachencas.

Allí, los uniformados le hacen la señal de pare a un automotor que de inmediato acelera y emprende la huida. De inmediato, las autoridades desplegadas en la zona, reaccionan a la situación, logrando la interceptación del vehículo y logrando capturarlos en flagrancia, con apoyo judicial de la Policía Nacional.

Al verificar el automotor, fueron hallados dos fusiles, dos pistolas, cerca de 800 unidades de munición de diferentes calibres, equipos de comunicaciones, material de intendencia

 

 

 

y un vehículo tipo campero.

 

Dentro de los tres capturados en flagrancia se encuentra alias Camilo, quien sería uno de los principales cabecillas de las autodenominadas Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada o Pachecas.

De acuerdo con información, esté sujeto es señalado de participar en la planeación y ejecución de varias acciones delictivas como homicidios selectivos, extorsión, reclutamiento y desplazamiento forzado, tráfico de armas de fuego entre otros.

Los capturados y el material incautado, fueron puestos a disposición de las autoridades competentes.


A esta hora las Fuerzas Militares, despliegan un dispositivo especial de seguridad en la zona de los hechos con el objetivo de localizar a un individuo más que habría alcanzado a huir con un arma de fuego.

 

Cárcel a 'La Mona' presunta cabecilla del Clan del Golfo en Buenaventura

 

 

Sandra Sorany Pérez Laguna, alias La mona, de nacionalidad venezolana, fue imputada con cargos por un fiscal especializado por su presunta responsabilidad en los delitos de concierto para delinquir agravado con fines de homicidio, extorsiones, desplazamientos forzados y desapariciones forzadas.

Según las evidencias y el material probatorio recaudado en su contra, alias La mona se desempeñaba como cabecilla logística del clan del Golfo desde enero de 2022, en el proyecto de expansión de estructura criminal, ejerciendo control territorial en el sector del Bajo Calima, zona rural de Buenaventura, y Cali, en el sector de Siloé, zona alta de la capital del Valle.

En estos sectores, estando en la banda ‘Jairo de Jesús Durango Restrepo’ del clan del Golfo, alias La mona estaba encargada de coordinar presuntamente homicidios selectivos, desaparición y muerte de personas, algunas de las cuales fueron desmembradas, cobrar extorsiones y un impuesto de gramaje a cultivadores de hoja de coca y encargados de las cocinas y laboratorios de cocaína.

La Fiscalía logró establecer que de la zona del Bajo Calima fueron desplazadas 500 familias entre 2022 y 2023, quienes negaron a colaborar con la organización armada y fueron obligados a abandonar sus viviendas y sus tierras.

La mujer fue capturada por agentes de la Policía Nacional, con apoyo de unidades del Grupo de Operaciones Especiales (GOES), en un sector de Cali y presentada en la URI donde fue indagada por un fiscal.

 

 

Página 8

 

© 2020-2024 - Noticias5 - La idea y concepto de este periódico fue hecho en  Online Periodical Format© (OPF) es un Copyright de ZahurK.

    Queda prohibido el uso de este formato (OPF) sin previa autorización escrita de ZahurK

Suscribirse gratis