Bogotá, Colombia -Edición: 631

 Fecha: Domingo 21-04-2024

 

 

Página 2

 

BOGOTÁ

 

 

 

 

   

Fundado el 3 Abril de 2020

Publisher: Zahur Klemath Zapata

 

 

     Dé click para bajar el APP de Noticias5

Las opiniones expresadas por los columnista son de su exlusiva responsabilidad y no comprometen el pensamiento de Noticias5.

 


 

Director: Zahur Klemath Zapata 

 

Gerente: Laurie Agront  

            
Gerente Operativo: Alba L. Arenas. V.

 

    Editor: Faver Alvarez

    RedacciónRamón Valderrama                 

    Deportes: Edwin Ballesteros          

    Diagramación: José Mejía

    Soporte Técnico: Aurooj Ali Khan

 

   ColaboradoresJotamario Arbeláez, Gustavo Alvarez Gardeazábal, Teresa Pardo, Edgar Cabezas, Guillermo Navarrete, Ricardo Castellanos, Iván Contreras, Iván Pulido, Álvaro Ramírez González.

 


 

 

existentes. Se aplicará desde el nivel del suelo hasta una altura de tres metros, cubriendo una zona comúnmente afectada por grafitis. Expertos y artistas urbanos advierten que, aunque esta medida es efectiva contra la mayoría de aerosoles, algunos aerosoles con fórmulas específicas pueden adherirse con mayor fuerza, complicando su remoción.

 

Inseguridad en Bogotá: Hombres en motocicleta disparan a un conductor cerca de Unicentro

 

 

Un nuevo hecho de inseguridad sacudió el norte de Bogotá el 20 de abril, cuando un conductor fue atacado a tiros por dos hombres que se movilizaban en motocicleta cerca de Unicentro, un popular centro comercial. El incidente dejó a la víctima herida y desató una ola de preocupación entre los residentes de la zona.

 

En redes sociales, un video que muestra un automóvil rojo rodeado de personas en las cercanías de Unicentro se viralizó rápidamente, generando diversas especulaciones sobre el motivo del ataque. Mientras algunas versiones sugirieron un intento de hurto, otras apuntaron a un posible acto de sicariato. La confusión reinante llevó a la Policía Metropolitana de Bogotá a investigar el caso para esclarecer lo sucedido.

El mayor Édgar Antonio Arias Aldana, comandante de la estación de Policía de Usaquén, ofreció más detalles sobre el incidente: "Una persona que se movilizaba en un vehículo particular es interceptada por sujetos en motocicleta, quienes sin mediar palabra lesionan con arma de fuego al hombre y emprenden la huida". Afortunadamente, oficiales de la Policía Metropolitana que se encontraban cerca del lugar acudieron de inmediato y trasladaron a la víctima a un centro asistencial para recibir tratamiento.

Las autoridades confirmaron que el herido, un hombre de unos 30 años, se encuentra estable. Sin embargo, también revelaron que tiene antecedentes penales, incluyendo anotaciones por estafa y lesiones personales. A pesar de estos datos, la Policía continúa investigando para identificar y capturar a los responsables del ataque, subrayando que este tipo de violencia no quedará impune.

El incidente ha generado preocupación entre los habitantes de Bogotá, especialmente en el norte de la ciudad, donde han aumentado los casos de inseguridad. Los residentes esperan que las autoridades intensifiquen las medidas de seguridad para evitar futuros incidentes y restablecer la confianza en la zona.

 

Fuertes lluvias en Bogotá provocan emergencias y caos vial

 

 

Las fuertes lluvias que golpearon la ciudad de Bogotá este sábado causaron diversas emergencias en varios puntos de la ciudad. El Instituto Distrital de Gestión de Riesgos y Cambio Climático (IDIGER) había emitido alertas debido a las predicciones del Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), y sus previsiones se hicieron realidad durante la tarde, cuando precipitaciones intensas afectaron varias localidades de la ciudad.

Los primeros reportes indicaron que las lluvias afectaron principalmente a las localidades de Suba, Usaquén, Engativá y Chapinero, provocando empozamientos y granizo en las vías, lo que llevó a que varios vehículos quedaran atrapados. Además, un centro comercial del norte de Bogotá, Unicentro, sufrió inundaciones en sus
 

 

 

pasillos, obligando a los trabajadores a utilizar contenedores de basura para sacar el agua acumulada.

 

El IDIGER también advirtió que el arbolado de la ciudad podría verse afectado por el volcamiento o inclinación debido a las lluvias. Mientras tanto, el Cuerpo Oficial de Bomberos realizó labores de desinundación en la Calle 97A con Carrera 10, donde la movilidad fue seriamente reducida. Afortunadamente, no se reportaron personas lesionadas, pero se recomienda a los conductores precaución por las condiciones adversas en las vías.

 

El alcalde Carlos Fernando Galán destacó la importancia de las lluvias, ya que la ciudad enfrenta un problema de sequía en el sistema Chingaza, que ha llevado a implementar medidas de racionamiento en Bogotá. El alcalde mencionó que el agua de lluvia podría ser utilizada para otros propósitos, como el suministro para inodoros, como parte de un esfuerzo por maximizar el uso de los recursos hídricos durante el racionamiento.

 

Al concluir la tarde, las lluvias disminuyeron, pero la Secretaría de Movilidad mantuvo su llamado a los conductores para que reduzcan la velocidad y tengan mayor precaución, ya que las condiciones de frenado y adherencia a la vía seguían siendo inseguras.

 

Autopista Norte en Bogotá: Habilitado el carril central en sentido sur-norte a la altura de la calle 146

 

 

El sábado 20 de abril, se habilitó el carril central del corredor de la autopista Norte en sentido sur-norte, a la altura de la calle 146. Este nuevo carril se suma al carril oriental, que ya había sido abierto previamente, completando así dos de los tres carriles de la calzada mixta intervenidos como parte del proyecto de mejoras geométricas en la autopista Norte.

El director del Instituto de Desarrollo Urbano (IDU), Orlando Molano, anunció la apertura del segundo carril y expresó su satisfacción por el avance rápido de las obras. “Por instrucción del alcalde, Carlos Fernando Galán, seguimos trabajando intensamente en nuestras obras. Vinimos a las mejoras geométricas de la autopista Norte a finales de marzo y hoy, tres semanas después, ya tenemos el segundo carril (central) habilitado. Este fin de semana los dos carriles ya están continuos y vamos a trabajar un mes más para que en mayo podamos tener completamente habilitada la vía y estos maletines fuera”, afirmó Molano.

El proyecto de mejoras geométricas en la autopista Norte incluye, además de la habilitación de carriles adicionales, la construcción de puentes peatonales para las estaciones Calle 142, Calle 146, Mazurén y Toberín. También se está interviniendo la calle 163 (Toberín), con la construcción de un puente peatonal y otros elementos que mejorarán la movilidad en esta importante vía de la ciudad.

El objetivo de estas mejoras geométricas es corregir la reducción del espacio de movilidad en los carriles mixtos y facilitar el tránsito de vehículos. Con la apertura del segundo carril, se espera reducir los embotellamientos y agilizar el tráfico en la autopista Norte, beneficiando principalmente a los habitantes de las localidades de Suba y Usaquén, así como a los cerca de 75.000 vehículos que circulan diariamente por este corredor.

El IDU anunció que el carril occidental, que aún está pendiente de intervención, será trabajado en los próximos días. Debido al alto flujo vehicular en la autopista Norte, las obras se realizan un carril a la vez para minimizar el impacto en la movilidad.

El director del IDU destacó que el progreso rápido en la habilitación de estos carriles muestra el compromiso del alcalde Galán y su equipo para acelerar la construcción y concluir las obras lo antes posible. “Estamos felices porque lo estamos logrando. Esta ampliación llevaba muchos años y no se había podido habilitar, estamos acelerando la obra para poderla terminar lo antes posible y retirar estos maletines”, concluyó Molano.

 

 
 

Bogotá refuerza medidas contra grafitis durante la construcción del metro

 

 

La Empresa Metro de Bogotá ha implementado precauciones para proteger las columnas de la futura línea del metro contra posibles intervenciones de grafiteros, tomando medidas para evitar que el vandalismo afecte la estética de la ciudad. Estas precauciones están en línea con las experiencias de otras ciudades como Medellín, donde las estructuras del metro elevado han sido blanco de grafitis, a pesar de esfuerzos para integrar a los artistas urbanos en proyectos artísticos formales.

La preocupación en Bogotá radica en que las infraestructuras del nuevo metro podrían convertirse en lienzos para el arte urbano, tal como ha sucedido en Medellín. A pesar de la creación de espacios para el arte callejero, como el ‘Distrito Grafiti’, ubicado cerca de una estación de Transmilenio en la avenida Las Américas, las autoridades bogotanas buscan proteger las infraestructuras para mantener una estética urbana adecuada y evitar el deterioro visual que puede conllevar el grafiti no autorizado.

En Medellín, las partes inferiores de los viaductos del metro elevado presentan grafitis, incluso tras esfuerzos para canalizar el arte urbano hacia espacios permitidos y convocatorias artísticas. Esta situación ha motivado a las autoridades de Bogotá a implementar estrategias preventivas para evitar que el nuevo metro enfrente problemas similares.

 

El ‘Distrito Grafiti’ en Bogotá ejemplifica cómo la administración busca ofrecer a los grafiteros un espacio para expresar su arte, tratando de equilibrar la libertad de expresión con el respeto al patrimonio urbano y las propiedades públicas y privadas. Esta iniciativa destaca la importancia del arte callejero en la cultura contemporánea y subraya la necesidad de gestionarlo para beneficiar tanto a los artistas como a la comunidad.

 

Para conservar la estética urbana y prevenir el vandalismo en las infraestructuras del metro, la Empresa Metro de Bogotá anunció que las columnas de concreto de la primera línea del metro se cubrirán con una pintura especial anti-grafiti. Esta medida busca replicar estrategias exitosas de otras ciudades importantes, garantizando la preservación del viaducto frente a intervenciones no autorizadas.

La empresa Metro de Bogotá informó que la pintura tendrá el color del cemento para mantener la uniformidad con las estructuras

 

  Noticias5.com es una empresa periodística que pertenece a la cadena de medios de comunicación de ZahurK.com E-mail: noticias5online@gmail.com /=/ Cra. 17 Nº 53-20 Piso 2 - Barrio Quesada, Bogotá, Colombia - WhatsApp: +1 646 353 7588 /=/ Noticias5 (IDBMS P: 006-001-01-039-02/) se publica los días Miércoles, Viernes y domingos en Online Periodical Format (OPF)©. Esta es una publicación gratuita vía Internet. Baje el App para celulares Androide en Google Apps. Toda la publicidad publicada en Noticias5 está sujeta a la lista de tarifas aplicable, disponible en el departamento de publicidad. Noticias5 se reserva el derecho de no aceptar el pedido de publicar un anuncio. Solo la publicación de un anuncio constituirá la aceptación final. © 2024. Noticias5, Todos los derechos reservados.  

Página 2

 

© 2020-2024 - Noticias5 - La idea y concepto de este periódico fue hecho en  Online Periodical Format© (OPF) es un Copyright de ZahurK.

    Queda prohibido el uso de este formato (OPF) sin previa autorización escrita de ZahurK

Suscribirse gratis